Investigadora Chilena asiste a Congreso Latinoamericano de tiburones rayas y quimeras.
Entre los días 25-29 de marzo, en playa del Carmen, México se desarrolló el Primer Congreso Latinoamericano de tiburones rayas y quimeras. De Chile asistió la investigadora del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) María Cristina Pérez Cuesta.
IFOP 04.04.2019.- La científica nos explicó  mi  presentación “La pesquería de Raya volantín (Zearaja chilensis) en Chile, aproximaciones de evaluación para el manejo pesquero se centró tanto en  la historia de la pesquería de raya volantín en Chile como también en los distintos enfoques que se han utilizado para evaluar este recurso y poder definir su estado de explotación, actualmente la información disponible para este tipo de especies es escasa o incierta (en comparación con los peces óseos) debido a lo complejo de su muestreo y manipulación, lo que convierte tanto a rayas como tiburones en recursos difíciles de evaluar. Es importante entender que para proteger y cuidar una especie no solo es necesario conocer la biología de esta, sino que también la historia de la pesquería y como ha cambiado esta historia en el tiempo, es aquí donde radica la importancia de compartir información y experiencias con países vecinos en los que incluso la pesca de condrictios forma parte importante de su cultura”.  
María Cristina Pérez es Bióloga Marina y Magíster en Pesquerías. Sus áreas de interés son la evaluación de poblaciones de recursos pesqueros y la recuperación de pesquerías. Los últimos tres años en IFOP se ha desempeñado como investigadora en el Departamento de Evaluación de Recursos, particularmente en los proyectos de evaluación de stock de raya volantín y merluza del sur.
LOS MÁS VISTOS
                    Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
                    Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
                    Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
                    Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
                    Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Conferencia sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo
Durante una semana expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en la 21°...
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...













