Investigadora de IFOP fue seleccionada como una de las 50 jóvenes líderes de la Región de los Lagos 2019.
Es investigadora del Departamento de Salud Hidrobiológica perteneciente a la División de Investigación en Acuicultura del Instituto de Fomento Pesquero.
La Biólogo Marino y Doctora en Ciencias de la Acuicultura, Margarita González Gómez, quien además es investigadora del Departamento de Salud Hidrobiológica perteneciente a la División de Investigación en Acuicultura del Instituto de Fomento Pesquero, fue nominada por dos importantes personajes pertenecientes a la academia y el sector acuícola de la región del Los Lagos, Sandra Marín y Adolfo Alvial, para posteriormente ser seleccionada por el diario El Llanquihue con parte de los 50 Jóvenes Líderes de la Región de los Lagos 2019.
Margarita comentó “este premio pertenece al diario Llanquihue, el cual publicó los resultados en su edición de Aniversario 134. Para las nominaciones participan diferentes instituciones, posteriormente, el diario selecciona a los jóvenes que considera como destacados y sobresalientes, siendo el futuro de la región. Los personajes se escogieron gracias a que han destacado fuertemente en los ámbitos en los cuales se desarrollan, siendo muy variados mencionando algunas como la Armada de Chile, GOPE de Carabineros, IFOP”
“Para mí fue un gran honor el haber sido escogida como parte de los 50 líderes, solo en mis sueños pensé que podría suceder”, menciona Margarita. “Es muy grato y me llena de orgullo que personas tan importantes en nuestro rubro consideren que destaco en mis labores, y aún más, que el diario Llanquihue, el mas importante de mi ciudad, me haya preferido. Me siento muy orgullosa y espero seguir siendo un aporte a la comunidad científica”.
Así como se menciona en el Diario, Margarita, posee aproximadamente 12 años de experiencia, logrando presentaciones en congresos nacionales e internacionales, además de 11 publicaciones en revistas de interés científico y participación en 18 proyectos de investigación. Fue la primera alumna en obtener el grado de doctor en el Programa de Doctorado en Ciencias de la Acuicultura de la Universidad Austral de Chile, y en la actualidad, lidera el Programa Permanente de Vigilancia de la resistencia de Caligus a antiparasitarios de IFOP, el cual es financiado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.
LOS MÁS VISTOS
Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
Escritor Mariano Bay lanza nuevo libro sobre la historia de San Antonio
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
ARTICULOS RELACIONADOS
Conferencia sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo
Durante una semana expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en la 21°...
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...













