Investigadores de IFOP asisten a taller internacional sobre otolitos realizado en España
Entre el 18 y el 22 de abril en Mallorca, España, Francisco Cerna y Guillermo Moyano, investigadores de IFOP, asistieron al Workshop internacional “Biocronología en el crecimiento de los anillos anuales de los otolitos en peces marinos: interacción del clima en los ecosistemas del Atlántico Norte”.
El taller fue impartido por el doctor Bryan Black del instituto de ciencias marinas de Texas. Profesional que ha desarrollado variados estudios utilizando esta metodología.
El objetivo del taller fue buscar respuestas a las diferentes variaciones del crecimiento de los peces debido al impacto de condiciones ambientales como la temperatura, productividad del medio etc. Además en los casos en que existe una alta correlación entre las variaciones de los incrementos y la temperatura, los otolitos podrían servir para reconstruir series de temperatura.
Estas relaciones son analizadas y validadas mediante los programas estadísticos COFECHA y CROSSDATE.
Los otolitos, son pequeñas estructuras calcáreas que se ubican en la cavidad ótica del cráneo de los peces, estas estructuras presentan alteraciones de bandas o anillos de crecimiento que por medio de diversos métodos permiten estimar la edad de los peces. Además, los otolitos, son centros de almacenamiento de la información química del medio en que habitan durante su vida, lo que permite realizar estudios de identificación de unidades poblacionales, patrones migratorios, validación de la edad, entre otros. Información de importancia en la evaluación y manejo de los recursos pesqueros.
Guillermo Moyano, se refirió a la actividad “en el taller se llevó a cabo un ejercicio que integró todos los conceptos y metodologías presentados en los dos primeros días. Se enseñó una metodología de medición del ancho de los anillos anuales en especies longevas, realizando mediciones a un número importante de muestras proporcionadas por los organizadores del taller, generándose una base de datos. Esta base de datos, fue correlacionada con la variable temperatura superficial del mar, a través de los programas mencionados anteriormente. Los resultados obtenidos fueron discutidos por todos los participantes”.
Francisco Cerna, jefe de la sección Edad y Crecimiento de IFOP agregó “los representantes de los principales laboratorios de cronología se reunieron para aprender los fundamentos de las técnicas básicas en el desarrollo de la biocronología y, lo más importante, identificar y coleccionar las especies más prometedoras que serían adecuados para este tipo de enfoque. Además se lograron convenios de colaboración entre los distintos laboratorios participantes del workshop”
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
U.Magllanes y Armada se unen por la Ciencia. Levantan nuevas torres para guiar a la navegación. Campaña por la rehabilitación del Club de Leones. Capacitación para Trabajos en Altura.
ARTICULOS RELACIONADOS
Conferencia sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo
Durante una semana expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en la 21°...
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...













