
Investigadores de IFOP asisten a taller internacional sobre otolitos realizado en España
Entre el 18 y el 22 de abril en Mallorca, España, Francisco Cerna y Guillermo Moyano, investigadores de IFOP, asistieron al Workshop internacional “Biocronología en el crecimiento de los anillos anuales de los otolitos en peces marinos: interacción del clima en los ecosistemas del Atlántico Norte”.
El taller fue impartido por el doctor Bryan Black del instituto de ciencias marinas de Texas. Profesional que ha desarrollado variados estudios utilizando esta metodología.
El objetivo del taller fue buscar respuestas a las diferentes variaciones del crecimiento de los peces debido al impacto de condiciones ambientales como la temperatura, productividad del medio etc. Además en los casos en que existe una alta correlación entre las variaciones de los incrementos y la temperatura, los otolitos podrían servir para reconstruir series de temperatura.
Estas relaciones son analizadas y validadas mediante los programas estadísticos COFECHA y CROSSDATE.
Los otolitos, son pequeñas estructuras calcáreas que se ubican en la cavidad ótica del cráneo de los peces, estas estructuras presentan alteraciones de bandas o anillos de crecimiento que por medio de diversos métodos permiten estimar la edad de los peces. Además, los otolitos, son centros de almacenamiento de la información química del medio en que habitan durante su vida, lo que permite realizar estudios de identificación de unidades poblacionales, patrones migratorios, validación de la edad, entre otros. Información de importancia en la evaluación y manejo de los recursos pesqueros.
Guillermo Moyano, se refirió a la actividad “en el taller se llevó a cabo un ejercicio que integró todos los conceptos y metodologías presentados en los dos primeros días. Se enseñó una metodología de medición del ancho de los anillos anuales en especies longevas, realizando mediciones a un número importante de muestras proporcionadas por los organizadores del taller, generándose una base de datos. Esta base de datos, fue correlacionada con la variable temperatura superficial del mar, a través de los programas mencionados anteriormente. Los resultados obtenidos fueron discutidos por todos los participantes”.
Francisco Cerna, jefe de la sección Edad y Crecimiento de IFOP agregó “los representantes de los principales laboratorios de cronología se reunieron para aprender los fundamentos de las técnicas básicas en el desarrollo de la biocronología y, lo más importante, identificar y coleccionar las especies más prometedoras que serían adecuados para este tipo de enfoque. Además se lograron convenios de colaboración entre los distintos laboratorios participantes del workshop”
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Investigador de IFOP, Ignacio Payá, realizó pasantía en el Instituto de Ciencias del Mar en Barcelona
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP inaugura muestra científica interactiva en la comuna de Castro
La exhibición está enfocada a grupos de escolares de educación básica y media en las mañanas y será abierta a todo público en las tardes.
Dra. Margarita González de IFOP expone en Sealice Conference
Este es el principal congreso de investigación de piojos de mar en el mundo
Visita de representantes de JICA-Chile a los laboratorios y centros asociados al proyecto MACH.
El proyecto de Monitoreo de Algas en Chile (MACH) surge como una colaboración Chileno-Japonesa,...
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, renovó su buque de investigación científica Abate Molina.
La remozada nave fue visitada por la presidenta de la Comisión de Pesca de la Camara de Diputados, María Candelaria Acevedo y una delegación de autoridades, científicos y trabajadores.
IFOP firmó convenio de colaboración con el Instituto Marino de Flandes, Bélgica
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, representado por su Director Ejecutivo, Luis Parot...
IFOP en conjunto con Data Observatory crearán una plataforma de datos de recursos pesqueros de la zona norte de Chile
El proyecto corresponde al Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) que cuenta con 57 años de datos históricos sobre pesca y acuicultura, recolectados a lo largo de todo Chile por sus equipos de investigación y de observadores científicos.
Chile y Costa Rica unidos por la conservación de las tortugas marinas
Finaliza primer viaje del proyecto binacional “Reducir la captura incidental de la tortuga laúd del Pacífico oriental en las pesquerías de espinel del norte de Chile”.
IFOP inicia proceso de licitación de diseño y construcción de moderno buque científico
El viernes 7 de enero, IFOP, Instituto que asesora al Estado de Chile en materias de pesca, acuicultura, oceanografía y cambio climático, subió al Portal de Mercado Público la licitación que permitirá contratar la asesoría nacional o internacional para el diseño y posterior construcción de una nueva y moderna nave para la investigación aplicada en pesca y acuicultura.
IFOP firma convenio con el Ministerio de Ciencia
El lunes 13 de diciembre, en Puerto Montt, IFOP firmó un convenio de colaboración con el...
Lecciones aprendidas y políticas públicas para la adaptación al cambio climático en la pesca artesanal
Este documento es parte del proyecto “Fortalecimiento de la capacidad de adaptación en el sector...