
Profesionales de IFOP presentaron a la comunidad “Contaminación plástica problemática a escala global y local”
El jueves 21 de abril, se realizó en las dependencias de la asociación gremial de pescadores de Caleta lo Rojas en Coronel, una reunión a la que asistió el Alcalde de la comuna de Coronel, junto al Director de Medio Ambiente y Director Territorial de la comuna, personal de Dirección del territorio marítimo (DIRECTEMAR), Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), Empresa Starco, que realiza la gestión de residuos de la comuna y diversos dirigentes del sector (Junta de vecinos, pesca artesanal y charquiadoras)
El objetivo de la reunión, es poder encontrar una solución conjunta a los problemas de contaminación que existen en la Caleta. Cristian Villouta coordinador de campo de IFOP, explicó a los asistentes la investigación y el Plan de Difusión a la comunidad, que está desarrollando el proyecto Descarte en Pesquerías Pelágicas de Cerco en la cual se abordan temáticas de contaminación a bordo de la flota Industrial y Artesanal de la VIII región.
Yerko Yutronich, observador científico del IFOP, realizó una presentación titulada: “Contaminación Plástica problemática a escala Global y Local” en la cual mostró los impactos actuales de este tipo de contaminante emergente sobre la biodiversidad marina y las actividades humanas asociadas a sistemas socio ecológicos marinos. El profesional explicó también el “Anexo V: del Convenio MARPOL 73/78” se abordaron temáticas legales del anexo V el cual regula la gestión de basura a bordo de embarcaciones en la jurisdicción nacional, entrega a los Estados adheridos facultades de fiscalización comprometiéndolos a garantizar la correcta gestión y disposición de residuos generados en las embarcaciones.
Finalmente fueron enumeradas las principales dificultades que existen en la VIII región para disminuir la contaminación marina y dar cumplimiento al convenio en las pesquerías pelágicas de cerco (Sardina, Anchoveta, Jurel). Rescatándose el alcance multidimensional de la contaminación a nivel ambiental, social, económico, educacional, institucional y legislativo, el cual requiere un esfuerzo mancomunado de todos los actores de la sociedad para solucionarlo.
Al finalizar las autoridades acordaron tomar medidas para enfrentar esta problemática persistente en la Caleta lo Rojas.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...