
Reunión pesca de arrastre industrial de merluza común y merluza de cola zona centro-sur año 2017
En la ciudad de Talcahuano, se revisó en conjunto con representantes de las flotas que operan sobre la merluza común y merluza de cola, los resultados obtenidos del proyecto “Programa de Investigación del Descarte y Captura Incidental”. En esta reunión participaron representantes de las pesqueras PacificBlu y Landes, junto a observadores científicos e investigadores de IFOP.
El descarte corresponde a una fracción de la pesca, que por diversas razones es devuelta al mar, lo que impide que se pueda procesar. Ejemplos de causas de descarte a nivel mundial en cualquier pesquería se pueden mencionar que algunas de las especies capturadas junto a las especies objetivo, no tengan mercado o que en el proceso de captura los ejemplares se dañen. En general los países propician la reducción del descarte, de manera de todos los recursos marinos capturados puedan ser utilizados.
“Entre los años 2013 y 2016 la flota industrial orientada a la captura de merluza común logró disminuir el descarte total de un 20% a un 11%, a través de varias acciones, entre las cuales cuentan la modificación de las características de sus redes, que permitió evitar la captura de jibia como fauna acompañante, principal especie descartada; otras acciones fueron ajustes en su operación y lograr un mayor aprovechamiento de la pesca, señala Catalina Román, investigadora del proyecto”.
Según Claudio Bernal, jefe de proyecto desde ese último año (2016), estas pesquerías mantienen un plan de reducción del descarte, cuyos resultados son monitoreados por IFOP, de manera que la autoridad pueda evaluar su efectividad.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...