
Seminario virtual analizará la adaptación al cambio climático en el sector pesquero y acuícola chileno
Se realizará como seminario virtual este martes 15 de junio.
Evento online convocará a representantes de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA), el Ministerio del Medio Ambiente y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para dialogar sobre aprendizajes y oportunidades para la adaptación al cambio climático en la pesca artesanal y acuicultura de pequeña escala en Chile. También expondrán destacados investigadores y beneficiarios de una importante iniciativa de adaptación implementada en cuatro caletas del país.
El próximo martes 15 de junio, se realizará el seminario virtual “Aprendizajes y oportunidades para la adaptación al cambio climático”, convocado por la FAO. El evento será transmitido en vivo por el canal de FAO en https://www.youtube.com/watch?v=ckNOxnMQdWw, desde las 09:30 horas.
La actividad es parte de la fase de cierre del proyecto “Fortalecimiento de la capacidad de adaptación en el sector pesquero y acuícola chileno al cambio climático”, el cual es ejecutado por la SUBPESCA y el Ministerio del Medio Ambiente, e implementado por la FAO, con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por su sigla en inglés).
Durante el encuentro, autoridades, especialistas y participantes del proyecto, explicarán porqué es importante que la pesca artesanal y acuicultura de pequeña escala se adapte al cambio climático y se presentarán avances concretos en el contexto de las políticas e instrumentos públicos diseñados para enfrentar esta situación a nivel local.
En la reunión se discutirá acerca de los resultados del proyecto implementado en Chile y las oportunidades que existen para su continuidad. Además, se presentarán aprendizajes de adaptación de pescadores artesanales y acuicultores de pequeña escala e intervendrán autoridades regionales y comunales de las localidades involucradas en la iniciativa.
El seminario incluirá ponencias sobre las amenazas y riesgos de impactos del cambio climático, esfuerzos nacionales en materia de política pública para la adaptación y su vinculación con el océano, la pesca y la acuicultura. Además, se presentarán videos testimoniales de beneficiarios y miembros de las caletas piloto donde se ejecutó el proyecto.
La actividad contará con la participación de la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, Alicia Gallardo Lagno, el Subsecretario del Medio Ambiente, Javier Naranjo y la Representante de la FAO en Chile, Eve Crowley.
La charla inaugural estará a cargo de Doris Soto, investigadora del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (INCAR). En el ámbito internacional expondrá José Zavala, coordinador del Proyecto Adaptación Marino Costera de Perú.
Sobre el proyecto interinstitucional
El proyecto “Fortalecimiento de la capacidad de adaptación en el sector pesquero y acuícola chileno al cambio climático”, comenzó sus operaciones en 2017 y se espera que finalicen en junio de 2021. Su objetivo central es reducir la vulnerabilidad y aumentar la capacidad de adaptación al cambio climático de la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala. Para ello, se llevaron a cabo actividades de adaptación en cuatro caletas piloto: Riquelme (Región de Tarapacá), Tongoy (Región de Coquimbo), Coliumo (Región del Biobío) y El Manzano-Hualaihué (Región de Los Lagos).
Más información sobre el seminario
LOS MÁS VISTOS

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.

IFOP inaugura muestra científica interactiva en la comuna de Castro
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP inaugura muestra científica interactiva en la comuna de Castro
La exhibición está enfocada a grupos de escolares de educación básica y media en las mañanas y será abierta a todo público en las tardes.
Dra. Margarita González de IFOP expone en Sealice Conference
Este es el principal congreso de investigación de piojos de mar en el mundo
Visita de representantes de JICA-Chile a los laboratorios y centros asociados al proyecto MACH.
El proyecto de Monitoreo de Algas en Chile (MACH) surge como una colaboración Chileno-Japonesa,...
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, renovó su buque de investigación científica Abate Molina.
La remozada nave fue visitada por la presidenta de la Comisión de Pesca de la Camara de Diputados, María Candelaria Acevedo y una delegación de autoridades, científicos y trabajadores.
IFOP firmó convenio de colaboración con el Instituto Marino de Flandes, Bélgica
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, representado por su Director Ejecutivo, Luis Parot...
IFOP en conjunto con Data Observatory crearán una plataforma de datos de recursos pesqueros de la zona norte de Chile
El proyecto corresponde al Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) que cuenta con 57 años de datos históricos sobre pesca y acuicultura, recolectados a lo largo de todo Chile por sus equipos de investigación y de observadores científicos.
Chile y Costa Rica unidos por la conservación de las tortugas marinas
Finaliza primer viaje del proyecto binacional “Reducir la captura incidental de la tortuga laúd del Pacífico oriental en las pesquerías de espinel del norte de Chile”.
IFOP inicia proceso de licitación de diseño y construcción de moderno buque científico
El viernes 7 de enero, IFOP, Instituto que asesora al Estado de Chile en materias de pesca, acuicultura, oceanografía y cambio climático, subió al Portal de Mercado Público la licitación que permitirá contratar la asesoría nacional o internacional para el diseño y posterior construcción de una nueva y moderna nave para la investigación aplicada en pesca y acuicultura.
IFOP firma convenio con el Ministerio de Ciencia
El lunes 13 de diciembre, en Puerto Montt, IFOP firmó un convenio de colaboración con el...
Lecciones aprendidas y políticas públicas para la adaptación al cambio climático en la pesca artesanal
Este documento es parte del proyecto “Fortalecimiento de la capacidad de adaptación en el sector...