
Seremi del Ministerio de Ciencias visita IFOP
María José Escobar, Seremi de Ciencia Tecnología Conocimiento e Innovación para la macrozona centro Coquimbo /Valparaíso; se reunió con el Director Ejecutivo de IFOP Luis Parot Donoso y con investigadores los cuales expusieron los principales proyectos que el instituto desarrolla.
La Seremi expresó "La visita me pareció maravillosa, ya que me permitió conocer lo que hacen, sus proyectos, saber que su trabajo es a nivel nacional con estándares internacionales, además es impactante la cantidad de datos e información que el IFOP maneja y que son de alta relevancia para el cuidado de nuestro océano; quiero recalcar que me voy gratamente sorprendida sobre el quehacer de IFOP"
El Director Ejecutivo de IFOP, agregó "la visita es un paso muy significativo para nosotros dado que es muy probable que los institutos tecnológicos CORFO, que hoy dependen efectivamente de CORFO, pasen en un futuro a depender del Ministerio de Ciencias, por ello es relevante socializar el trabajo que hace IFOP y la importancia que tiene ese trabajo a nivel nacional en el monitoreo de las pesquerías sujetas a explotación comercial. Es muy trascendental por la necesidad que la ciencia que hace el Instituto se vea también reforzada en el mediano y largo plazo. Fue una muy buena experiencia conocer a la Seremi, saber sobre su trayectoria y poder mostrarle las capacidades y las instalaciones de IFOP en Valparaíso"
Dr. Jaime Letelier Pino, Jefe del Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente explicó "La seremi visitó el laboratorio de Planctología del Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente de IFOP, donde se interiorizó de las actividades del laboratorio, es decir, identificación de especies planctónicas como también huevos y larvas de peces como anchoveta y sardina. De la misma manera también conoció las actividades y equipamiento avanzado que el instituto ocupa en sus muestreos anuales y en el avance logrado a través del desarrollo del proyecto FAO "Sistema de Información interoperable, que sistematiza e integra los datos de pesca, acuicultura y cambio climático": que está ejecutando el Instituto"
LOS MÁS VISTOS

CSAV, el acierto de Luksic que le ha permitido duplicar su patrimonio con un retorno del 322%.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Nadadora Carolina Fuentes Green seleccionada para el mundial visitó muelle Asimar.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

En el remodelado Mercado Puerto, ubicado en el casco declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, debutará un espectáculo circense medioambiental.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP realiza homenaje a la Dra. María Ángela Barbieri
La investigadora trabajó durante 26 años en el Instituto de Fomento Pesquero, y es la única mujer que ha sido jefa del departamento de evaluación hidroacústica. El nuevo barco de investigación de Chile llevará su nombre
Buque científico Abate Molina zarpó a investigar la anchoveta y sardina común
Al mando del Abate Molina está el capitán Takashi Abe, y se espera que la recalada final sea el día 21 de septiembre en Valparaíso.
Javiera San Martín investigadora de IFOP, ganó beca en el Instituto Marino de Flandes
En el programa Blue Science and Technology Summer Training. Fueron dos semanas en las cuales la profesional participó en una formación internacional de Ciencia y Tecnología Azul.
Ignacio Payá, investigador de IFOP, participó en la reunión del grupo de trabajo sobre la historia de vida y las pesquerías de cefalópodos en ICES, España
Con el objetivo de mantenerse en la frontera del conocimiento sobre la biología, ecología y las pesquerías de cefalópodos (jibias, calamares y pulpos), el investigador Ignacio Payá del Departamento de Evaluación de Recursos (DER) de IFOP, participó en el grupo de trabajo sobre la historia de vida y las pesquerías de cefalópodos del ICES,
Ministra de Ciencia visita Buque Científico Abate Molina
El barco es un laboratorio flotante con capacidad para recolectar información científica para la investigación en las áreas hidroacústica, oceanográfica, plancton, meteorología, pesca y muestreo directo de especies
IFOP en la Asamblea de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de UNESCO en París
La asamblea de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) se realiza anualmente y...
IFOP Conectando investigaciones marinas con las localidades costeras
Los profesionales de IFOP, Johana Ojeda, Pamela Ramírez y Rodrigo Jaramillo dieron a conocer a los alumnos de la escuela Madre de la Divina Providencia ubicada en puerto Gala, el quehacer del IFOP en la zona.
Observadores Científicos de IFOP son capacitados en la Comisión de Conservación de Recursos Marinos Vivos Antárticos
Entre el 5 y 6 de junio, se realizará la capacitación que es organizada por el Instituto Antártico Chileno y la Universidad de Magallanes.
Célebre participación de IFOP en Congreso de Pesquerías de América Latina y el Caribe-LACFC en México
Reúne a la comunidad científica internacional interesada en el manejo pesquero y la sustentabilidad de las pesquerías.
Delegación de Chile participa en Reunión del Comité Asesor de ACAP, realizada en Escocia
Delegación de Chile participa en Reunión del Comité Asesor de ACAP, realizada en Escocia