
Taller de estadísticas de captura y desembarque de tiburones pelágicos
El 7 de junio en el auditorio de IFOP Valparaíso, se realizó el taller estadísticas de captura y desembarque de tiburones pelágicos, en la actividad estuvieron presentes Aduanas Chile, Subsecretaría de Pesca, Servicio nacional de Pesca, Instituto de Fomento Pesquero.
El objetivo del taller es hacer una comparación entre las estadísticas de captura y desembarque del IFOP y del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, respecto a varias especies de tiburones pelágicos altamente migratorios.
Patricio Barría investigador de IFOP explicó “en Chile, las pesquerías de recursos altamente migratorios, capturan como especie objetivo o fauna acompañante diferentes especies de tiburones, entre las cuales podemos mencionar al tiburón azulejo (Prionace glauca), tiburón marrajo o mako (Isurus oxyrinchus), tiburón sardinero (Lamna nasus), tiburón pejezorro (Alopias vulpinus), tiburón pejezorro ojudo, cazón (Alopias supercilliosus), tiburones martillo (Sphyrna spp.), raya violeta o látigo (Pteroplatytrygon violacea).
Actualmente varias de estas especies se encuentran en el apéndice II de la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres). Este acuerdo garantiza que el comercio se mantenga dentro de unos límites sostenibles y se espera que este año se incorporen otras especies de tiburones, de las cuales se explotan en nuestro país.
De acuerdo con la Convención, las Partes permitirán el comercio de especies incluidas en el Apéndice II, o el comercio con fines no comerciales de especies incluidas en el Apéndice I, únicamente en aquellos casos en los que la Autoridad Científica del Estado de exportación haya dictaminado que "esa exportación no perjudicará la supervivencia de esa especie" (Artículo IV.2 (a)).
En el año 2014, las especies de tiburones incluidas en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), fueron: Tiburón oceánico Carcharhinus longimanus; tiburón cailón Lamna nasus; tiburón martillo Sphyrna lewini; tiburón martillo gigante Sphyrna mokarran, tiburón martillo liso Sphyrna zygaena, tiburón peregrino Cetorhinus maximus, tiburón ballena Rhincodon typus, gran tiburón blanco Carcharodon carcharias, y mantarrayas Manta birostris y Manta alfredi.”
Francisco Ponce de la Subsecretaría de Pesca se refirió al taller “nace por una motivación que teníamos todas las instituciones que participan en la toma de decisiones sobre el recurso de poder estandarizar las estadísticas de capturas de tiburones, la idea es trabajar en colaboración entre todas las instituciones, para poder generar un proceso de estadísticas que sea más generalizado, ya que se trata de controlar y prohibir el comercio de especies vulnerables”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...