Policía Marítima de la Capitanía de Puerto de Lota Detiene por flagrancia a banda que se dedicaba al hurto de pescado.
Exitoso operativo desarrollado por la Policía Marítima de la Capitanía de Puerto de Lota.
En un exitoso operativo desarrollado por la Policía Marítima de la Capitanía de Puerto de Lota, se logró la detención de 3 sujetos que se dedicaban al hurto de jurel desde Pesqueros de Alta Mar en esa localidad.
En el marco de desentivar la pesca ilegal, y los robos a naves pesqueras en el mar y en puerto, Personal de Policía Marítima de la Capitanía de Puerto de Lota, realizaba, durante la madrugada del 24 de julio, un patrullaje marítimo en el sector de descarga del Pesquero de Alta Mar “Santa María II”, donde fueron sorprendidos, de manera fragante, a una banda de tres personas mientras extraía de manera ilícita, jurel desde el pesquero hacia una embarcación auxiliar.
Los hechos ocurrieron con el abordaje al pesquero y posterior hurto del recurso “jurel” capturado, el que fue desembarcado en un bote, que, de acuerdo a lo informado por su propietario, había sido sustraído previamente por los individuos.
F
rente a la presencia de la Policía Marítima, los sujetos se dieron a la fuga con el recurso sustraído en dirección al muelle pesquero artesanal de Lota bajo, lugar en donde fueron detenidos por el personal de la Policía Marítima de Lota, con apoyo de personal de la PDI. El resultado de la acción policial fue de tres personas detenidas por delito flagrante de hurto, la incautación de 2.000 kilos de jurel.
El Fiscal de turno de esa localidad fue informado del hecho, disponiendo las diligencias pertinentes que contribuyan a la persecución penal que ese órgano realiza, tendientes a desincentivar el robo y hurto sufridos principalmente a pesqueros de alta mar.
LOS MÁS VISTOS
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
Asociación de Ciudades Puerto Concesionados solicita activar Royalty Portuario.
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
Historias de Faros en Magallanes: reflexiones desde la historiografía regional
ARTICULOS RELACIONADOS
Investigadores ULagos publican sus primeros resultados en investigación sobre buzos y mariscadoras de orilla
En el marco del proyecto “Perfil de Salud de Buzos de la Macrozona Sur que ejecutan...
Conferencia sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo
Durante una semana expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en la 21°...
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local
La obra, mandatada por la Dirección de Obras Portuarias de la Región de Tarapacá y ejecutada por Constructora Sicomaq, incluyó un molo de abrigo que protegerá a las embarcaciones del oleaje oceánico.













