Se extiende plazo para postular a concurso “Mujer Pescadora Emprende 2017”
Hasta el 25 de octubre tendrán plazo las mujeres pescadoras y sus organizaciones para postular a este concurso que entregará $1.000.000 a las mejores historias de emprendimiento en cada categoría.
Subpesca, Sernapesca y BancoEstado Microempresa ampliaron el plazo de postulación –hasta el 25 de octubre- del concurso nacional “Mujer Pescadora Emprende, un mar de esfuerzo”, que invita a mujeres y agrupaciones de pescadoras, armadoras, encarnadoras, algueras y buzos del país a testimoniar sus historias de emprendimiento local.
Esta es la segunda versión del organizado por la Subpesa, Sernapesca y BancoEstado Microempresa, la que en su primera edición premió el trabajo de María Cristina Llancapán, recolectora de orilla de la localidad de Lilicura, Región de La Araucanía, con su empresa “Algas del Lafkuen Mapu” y la elaboración de productos congelados y cocidos a base de algas.
En esta ocasión el certamen considera dos categorías: 1) historias de emprendimiento local de mujeres individuales y 2) de organizaciones de mujeres. Los ganadores serán beneficiados con 1 millón de pesos cada una.
El concurso busca reconocer y premiar las iniciativas de emprendimiento local y maneras de innovar de mujeres a partir de la diversificación de la pesca artesanal, de manera de poder inspirar a otras pescadoras del país. Por eso invitamos a que nos cuenten sus experiencias y postulen sus historias hasta el próximo miércoles 4 de octubre, a través de las direcciones zonales de la Subpesca, oficinas regionales del Sernapesca o en www.Subpesca.cl”.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Investigadores ULagos publican sus primeros resultados en investigación sobre buzos y mariscadoras de orilla
En el marco del proyecto “Perfil de Salud de Buzos de la Macrozona Sur que ejecutan...
Conferencia sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo
Durante una semana expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en la 21°...
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local
La obra, mandatada por la Dirección de Obras Portuarias de la Región de Tarapacá y ejecutada por Constructora Sicomaq, incluyó un molo de abrigo que protegerá a las embarcaciones del oleaje oceánico.













