
Subpesca da a conocer primeros beneficiarios de la Ley de Bonificación de Algas
El 99,3% de las postulaciones resultaron aprobadas, las que accederán a 490 millones de pesos; de estos, el 73% está destinado a la Región de Los Lagos.
La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura publicó en su página web las resoluciones N°3034 y N°3035 de 2017, que dan a conocer los resultados de las postulaciones a la bonificación de algas en los subprogramas Nacional y Región de Los Lagos respectivamente.
De las 154 recibidas, 153 fueron aceptadas, las que podrán acceder a más de $360 millones: $230 millones en la Región de Los Lagos y $130 millones para el concurso nacional.
El desglose de los beneficiarios es: Subprograma Región de Los Lagos para cultivo organizaciones de pesca artesanal: 36; Subprograma Región de Los Lagos para cultivo personas naturales o jurídicas: 98; Subprograma Región de Los Lagos repoblamiento: 1; Subprograma nacional para cultivo organizaciones de pesca artesanal: 3; Subprograma nacional para cultivo personas naturales o jurídicas: 15; y Subprograma nacional repoblamiento: 0
La Ley de Bonificación al Repoblamiento y Cultivo de Algas contempla la opción que los beneficiarios puedan optar a un pago anticipado en el primer ciclo productivo, para lo cual cada uno de los postulantes debe manifestar, mediante carta, esta intención. Para ello, los profesionales del Fondo de Administración Pesquero se encuentran contactando a cada uno de los beneficiarios señalados en las nóminas indicándoles el procedimiento a seguir.
Se espera que los postulantes puedan iniciar sus procesos de siembra y cosecha dentro del mes de septiembre y de esta manera la Subpesca pueda estar cancelando las bonificaciones entre los meses de octubre y noviembre de este año.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
La pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala desembarcan en festival gastronómico Ñam Santiago 2025
En la previa de Semana Santa, INDESPA presentará a 16 expositores y expositoras de Arica a Chiloé, que comercializarán directamente sus productos del mar.
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
Lebu: Flota redera artesanal de pez espada es capacitada para implementar dispositivos acústicos “pingers” que ayuden a reducir la captura incidental de mamíferos marinos
Programa piloto desarrollado por INDESPA y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura marca un precedente en la implementación de medidas de mitigación en la pesquería con red de enmalle, promoviendo la sustentabilidad y reduciendo los impactos en el entorno marino.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...