
Subpesca financiará los estudios técnicos para proyectos de algas en pesca artesanal
El programa del Fondo de Administración Pesquero cuenta con $120 millones y busca apoyar a los interesados en acceder a la bonificación para el cultivo y repoblamiento de alga.
Hasta el 20 de septiembre los pescadores artesanales de todo el país podrán postular al programa de asesoría técnica para el repoblamiento y cultivo de macroalgas en áreas de manejo y extracción de recursos bentónicos (Amerb).
El programa está dirigido a las organizaciones de pesca artesanal con áreas de manejo a nivel nacional, quienes a través de él podrán postular a un pago único de $1.500.000 para la contratación de una asesoría para ejecutar los trámites que les permitan el desarrollo futuro de actividades de repoblamiento o cultivo de algas en sus áreas de manejo.
El objetivo de la iniciativa es ayudar a las organizaciones de pesca artesanal para: 1) la elaboración o regulación de los estudios de seguimiento de Amerb que tengan dentro de su proyecto técnico el recurso alga, 2) la obtención de permisos para realizar acuicultura o acuicultura experimental en AMERB, que considere las algas dentro de su proyecto técnico; y 3) la obtención de permisos de repoblamiento para este recurso.
Las postulaciones a este beneficio pueden ser presentadas en todas las Direcciones Zonales del país o en las oficinas del FAP de Valparaíso hasta el 20 de septiembre. Las bases están disponibles en www.subpesca.cl y www.fap.cl
LOS MÁS VISTOS

Avión naval se luce junto al Ten Tanker.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Puerto San Antonio y Municipalidad de Santo Domingo acuerdan trabajo para potenciar logística territorial y economía local

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.

En el Día de los Humedales, Puerto San Antonio informa avances en medidas para la protección de Ojos de Mar
ARTICULOS RELACIONADOS
Las preocupaciones comunes y transversales sobre el proceso constituyente, para la macrozona sur austral de Chile. analizaron pescadores artesanales.
Encuentro realizado el jueves 05 de mayo de 2022, en el marco del conversatorio autoconvocado por el Consejo Regional de Pescadores Artesanales de la X Región COREPA
Visita de representantes de JICA-Chile a los laboratorios y centros asociados al proyecto MACH.
El proyecto de Monitoreo de Algas en Chile (MACH) surge como una colaboración Chileno-Japonesa,...
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, renovó su buque de investigación científica Abate Molina.
La remozada nave fue visitada por la presidenta de la Comisión de Pesca de la Camara de Diputados, María Candelaria Acevedo y una delegación de autoridades, científicos y trabajadores.
IFOP firmó convenio de colaboración con el Instituto Marino de Flandes, Bélgica
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, representado por su Director Ejecutivo, Luis Parot...
Subsecretario se reunió con las principales organizaciones de pescadores y pescadoras artesanales de Chile
“Con estas reuniones estamos realizando un primer contacto con el mundo de la pesca artesanal, que estará basado en el diálogo, participación y coordinación, de acuerdo a lo instruido por el Presidente Gabriel Boric", afirmó el subsecretario Julio Salas.
IFOP en conjunto con Data Observatory crearán una plataforma de datos de recursos pesqueros de la zona norte de Chile
El proyecto corresponde al Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) que cuenta con 57 años de datos históricos sobre pesca y acuicultura, recolectados a lo largo de todo Chile por sus equipos de investigación y de observadores científicos.
Chile y Costa Rica unidos por la conservación de las tortugas marinas
Finaliza primer viaje del proyecto binacional “Reducir la captura incidental de la tortuga laúd del Pacífico oriental en las pesquerías de espinel del norte de Chile”.
IFOP inicia proceso de licitación de diseño y construcción de moderno buque científico
El viernes 7 de enero, IFOP, Instituto que asesora al Estado de Chile en materias de pesca, acuicultura, oceanografía y cambio climático, subió al Portal de Mercado Público la licitación que permitirá contratar la asesoría nacional o internacional para el diseño y posterior construcción de una nueva y moderna nave para la investigación aplicada en pesca y acuicultura.
IFOP firma convenio con el Ministerio de Ciencia
El lunes 13 de diciembre, en Puerto Montt, IFOP firmó un convenio de colaboración con el...
Lecciones aprendidas y políticas públicas para la adaptación al cambio climático en la pesca artesanal
Este documento es parte del proyecto “Fortalecimiento de la capacidad de adaptación en el sector...