
Subsecretaría de Pesca y Acuicultura desmiente acusación de permiso de operación a barco factoría
Ante la acusación hecha por el Presidente de la Federación de Pescadores Nuevo Amanecer, Miguel Ángel Hernández, respecto a que la falta de quórum de la última citación al Consejo Nacional de Pesca habría dado “luz verde” para la operación a un buque fábrica en aguas nacionales por 10 años.
La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura aclara lo siguiente:
1.- El Consejo Nacional de Pesca no sesionó este lunes 26 de octubre por falta de quórum. Solo asistieron 11 consejeros en ejercicio y se requiere 12 consejeros en ejercicio para poder hacer efectiva la sesión (Art. 147 de la LGPA).
2.- El Consejo Nacional de Pesca, por tal motivo, no se pronunció de ninguna de las materias dispuestas en la tabla, entre ellas la solicitud de la empresa Globalpesca, para realizar operaciones sobre el recurso bacalao durante 10 años desde el paralelo 47 hacia el sur en una nave factoría identificado como Globalpesca II.
3.- Teniendo en cuenta lo anterior, cabe destacar que no existe ningún pronunciamiento ni tampoco autorización para la operación del barco factoría Globalpesca II en aguas nacionales.
4.- Esta Subsecretaría considera relevante que exista una discusión abierta e informada sobre las materias que se traten en el Consejo Nacional de Pesca, razón por la cual, y en el marco de sus atribuciones, se insistirá en poner en votación para la próxima sesión del citado organismo colegiado la solicitud hecha por la empresa Globalpesca.
4.- La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura además lamenta las acusaciones en contra de la consejera y presidenta de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales, Zoila Bustamante, a quien se le sindica una responsabilidad absolutamente alejada de la realidad.
—————
LOS MÁS VISTOS

CSAV, el acierto de Luksic que le ha permitido duplicar su patrimonio con un retorno del 322%.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El presidente de la Cámara Aduanera, Felipe Serrano, fustigó a las autoridades ante congestión y ola de asaltos a camiones en Los Andes.

Transporte "Aquiles" zarpa a Juan Fernández llevando soluciones habitacionales.

En el remodelado Mercado Puerto, ubicado en el casco declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, debutará un espectáculo circense medioambiental.
ARTICULOS RELACIONADOS
Elanco firma acuerdo de colaboración con Asociación de Productores de la Región de Magallanes
●El miércoles 29 de marzo, Elanco firmó su acuerdo de colaboración con la asociación de productores de la región de Magallanes, confirmando su compromiso con el salmón magallánico.
A raíz de Nueva Ley de Pesca, Asociaciones y Sindicatos de Subpesca, Sernapesca, Indespa e IFOP se reúnen en jornada de análisis y plantean al Subsecretario sus demandas en materia de Institucionalidad Pesquera.
Participaron un total de 28 dirigentes con el Subsecretario Julio Salas en forma presencial y algunos vía remota.
Elanco presente en primera feria tecnológica para la salmonicultura en Magallanes
Junto con apoyar el evento AquaSur Tech y como antesala a esta inédita Feria y Workshop, Elanco organizó una reunión técnica con productores de salmón para presentar nuevos resultados de sus vacunas en la región de Magallanes. Este evento se desarrolló el martes 28 de marzo y contó con la participación de expertos de Aquabench y Elanco
Avanzados estudios para el repoblamiento del erizo realiza el Centro de Investigación Marina Quintay de la UNAB.
Chile es el principal exportador mundial de este recurso marino.
La División de Acuicultura del Instituto de Fomento Pesquero IFOP se complace en recibir a dos pasantes colombianas que arribaron a Chile durante febrero de 2023.
Ambas profesionales fueron seleccionadas en el programa + Mujer + Ciencia + Equidad, el cual es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, que se implementa en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
IFOP, a través de Ignacio Payá, participó en taller de Evaluación de Estrategia de Manejo de jurel en la OROP-PS
IFOP, a través de Ignacio Payá, participó en taller de Evaluación de Estrategia de Manejo de jurel en la OROP-PS
Periodista de IFOP se convierte en la nueva presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de IFOP
Este Sindicato fue fundado en el año 1989, siendo el más numeroso de la institución y que ha conseguido una gran cantidad de logros para sus asociados, entre otros las 40 horas laborales.
Primer congreso de Cambio Climático organizado por el Consejo de Rectores de Valparaíso
Entre el 16 y 18 de enero de 2023, se realizó el Primer Congreso de Cambio Climático en las...
IFOP en el proyecto Blue BOAT Initiative, hito mundial en la conservación de los cetáceos
La iniciativa, busca proteger a los cetáceos, con la instalación de la primera boya inteligente que por medio de una señal acústica advertirá a las embarcaciones la presencia de ballenas, esta boya y las que le seguirán, además, contribuirán a la recolección de datos oceanográficos y meteorológicos para el estudio del impacto del Cambio Climático en la costa de Chile reduciendo la brecha de datos oceanográficos públicos que ha caracterizado al Pacífico Sur oriental.
Visita científica de investigadores de IFOP a Japón
Como parte también de la gira, la comitiva tuvo la oportunidad de presentar la experiencia del trabajo conjunto entre Chile y Japón al Embajador de Chile en ese país, Ricardo Rojas, resaltando los aspectos relevantes del estudio MACH.