
Prácticos de San Antonio comenzarán a usar nuevos dispositivos tecnológicos para maniobras más seguras
Se trata de equipos Cat Max, totalmente inalámbricos y que mejoran el actual sistema Portable Pilot Unit (PPU) que usan para embarcarse en las naves que recalan y zarpan desde los terminales. Las primeras pruebas fueron realizadas en dependencias de la empresa portuaria.
Los prácticos de San Antonio contarán con nuevos dispositivos que perfeccionarán el trabajo que realizan para la recalada de naves en el principal puerto de Chile. La implementación de equipos Cat Max implicará una mejora al actual sistema Portable Pilot Unit (PPU), un tablet que muestra las cartas de navegación electrónicas para seguir la posición de las naves y que permite que los prácticos se embarquen de manera segura para dar inicio a las maniobras.
Una de las ventajas de estos dispositivos es que son totalmente inalámbricos, a diferencia de los que se habían venido usando en San Antonio y que requerían de cables y conexiones. Es una solución de antena dual con wifi que consta de unidades de rumbo y posicionamiento de la nave, reduciendo el riesgo de fallas de la herramienta y que además es independiente de los sistemas propios del buque.
Las primeras pruebas de los equipos y la inducción para que los prácticos los puedan ocupar fueron realizadas en el edificio corporativo de Puerto San Antonio, quienes han trabajado mancomunadamente con los concesionarios para poder concretar esta iniciativa.
Al respecto, Felipe Berríos, jefe de Coordinación Naviera de Puerto San Antonio, explicó que “estamos realizando la primera etapa de instrucción para que el práctico oficial y los prácticos autorizados del puerto puedan contar con una tecnología de última generación para brindar seguridad en las maniobras”.
“Este sistema busca robustecer e independizar la información que se obtiene de las naves y que pueden ser vistas en las PPU que ocupan los prácticos para observar desde el alerón de los buques las cartas electrónicas. Eso nos ayudará a cumplir con exigencias que nos hizo la Autoridad Marítima para las pruebas y posterior aprobación de nuestros estudios de maniobras”, recalcó Berríos.
En tanto, el práctico oficial de San Antonio, capitán de corbeta Jaime Pacheco, afirmó que “esta capacitación es un esfuerzo de renovación y actualización de la tecnología actual que hay en el sistema de ayuda para la navegación de los prácticos. Viene a complementar el equipo portátil denominado PPU, una iniciativa liderada por la empresa portuaria y en la cual llegaron al sistema Cat Max, que se aísla de las señales del buque y ahora toma señales directamente del GPS con la corrección del DGPS desde tierra”.
Jaime Pacheco añadió que “esto permite una mayor exactitud, pero sobre todo más estabilidad durante las maniobras para que los prácticos cuenten con esta ayuda a la navegación, lo que sin lugar a dudas vienen a contribuir en la operación del puerto”.
Por su parte, el práctico autorizado de San Antonio, Rafael Sánchez, dijo que “las bondades que entrega el sistema es el posicionamiento y vamos a tener una corrección de una antena instalada en el puerto, lo que nos entregará mayor exactitud y permitirá una conducción de la derrota más acotada con estas nuevas implementaciones. Siempre son muy positivas este tipo de acciones realizadas por la empresa portuaria y la Autoridad Marítima, que buscan dar facilidades tecnológicas para el desempeño de nuestras labores”.
LOS MÁS VISTOS

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

Aprobación de Ley de cabotaje en Comisión de Trabajo del Senado fue una votación inconsecuente".

Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express

A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
ARTICULOS RELACIONADOS
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Delegación de la Embajada de Austria visita Puerto San Antonio para fortalecer lazos con miras al desarrollo de Puerto Exterior
Representantes de Advantage Austria, organización de comercio exterior de la Cámara Federal de...
Plato único a beneficio de socia de la Asociación Indígena Rayen Mapu Cariman de San Antonio.
Se requiere apoyo económico para costear dos intervenciones quirúrgicas.
Avance del Puerto Exterior San Antonio fue uno de los temas de análisis en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025
Panamá, 30 de enero de 2025 – La Empresa Portuaria San Antonio, representada por el presidente...
Puerto San Antonio y el municipio firman una Agenda de Trabajo para el año 2025 que incluye proyectos de desarrollo urbano
San Antonio, 24 de enero de 2025 – Con el propósito de fortalecer la colaboración para el...