
Primer congreso de Cambio Climático organizado por el Consejo de Rectores de Valparaíso
Entre el 16 y 18 de enero de 2023, se realizó el Primer Congreso de Cambio Climático en las dependencias de la Universidad de Playa Ancha. Esta iniciativa regional contó con el apoyo de las Universidades Técnica Federico Santa María, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Playa Ancha y la Universidad de Valparaíso agrupadas en el Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV)(consejoderectoresvalparaiso.cl)
En la ceremonia inaugural participaron los rectores de las Universidades del CRUV, el Seremi de Ciencia y Tecnología de la Macrozona Centro Dr. Jorge Soto y un representante de la Seremi de Medio Ambiente, representantes de la Armada de Chile e Institutos de Investigación Nacionales. Se premiaron las mejores tesis vinculadas a Cambio Climático de las Universidades del CRUV .
La Dra. Rivera, organizadora del evento, señaló que este es el primer paso para integrar y fortalecer desde regiones las temáticas de cambio climático. Esta iniciativa se volverá a repetir el 2024 abriendo la convocatoria a nivel internacional.
El Biólogo Marino, Manuel Ibarra, encargado de Parques Marinos del SERNAPESCA de la región de Valparaíso explicó que es necesario abordar en los próximos congresos la importancia de las Áreas Marinas Protegidas en la mitigación del Cambio Climático y conservación de la biodiversidad.
De IFOP asistieron la oceanógrafa Milena Pizarro y el Dr. Jaime Letelier, Jefe del Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente de la División de Investigación Pesquera. El Dr. Letelier presentó un panel virtual" Sistema de monitoreo del cambio Climático para la resiliencia de las pesquerías y a acuicultura en el gran en el gran ecosistema de las corrientes de Humboldt (S.A.P.O.)" de autores Jaime Letelier, Andrés García, Sergio Palma (EDF) y Hernán Reyes.
El Dr. Letelier señaló la importancia de los sistemas de monitoreo de datos y su integración interinstitucional y multinacional con diferentes objetivos sectoriales, para así obtener información histórica integrada que permita reducir la incerteza de los modelos predictivos de largo plazo. Al mismo señalo la necesidad de seguir impulsando y apoyando Iniciativas como el Congreso de Cambio Climático de la CRUV, especialmente si son iniciativas regionales.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...