
Programa “Mujeres Conductoras” de EPSA capacitará a vecinas de la provincia de San Antonio para operar camiones del puerto
•La capacitación considera tres meses de clases teóricas y prácticas, tanto en un simulador de última generación como en vehículos pesados.
- Empresa Portuaria San Antonio lanzó primer curso de un programa que permitirá incorporar mujeres a una actividad tradicionalmente destinada a hombres.
San Antonio, 18 de mayo de 2023
Veinte vecinas de San Antonio, en su mayoría jefas de hogar, están siendo beneficiadas por el programa “Mujeres Conductoras”, impulsado por la Empresa Portuaria San Antonio y apoyado por Maersk, Automóvil Club de Chile, CFT Estatal Región de Valparaíso y OTIC SOFOFA para capacitarlas en la conducción de camiones que operan en el terminal portuario.
El programa aportará a la reducción del déficit de choferes de vehículos pesados y hará que las beneficiarias mejoren su calidad de vida al acceder a mayores ingresos.
La presidenta de Puerto San Antonio, Sally Bendersky, dijo que “capacitar a 20 mujeres no solo permitirá mejorar la calidad de vida de sus familias, sino también inyectará calidad de servicio al puerto. Por una parte, contaremos con una mayor oferta disponible para el gremio del transporte y, por otra, el desempeño en seguridad de las mujeres será muy positivo, como ha sucedido en otras industrias que han trabajado para atraer talento y liderazgo femenino”.
Esta iniciativa fue inaugurada este jueves 18 de mayo, fecha en que se conmemoró el Día Internacional de la Mujer en el Mundo Marítimo. La ceremonia fue presidida por Sally Bendersky, y además participaron la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género de Valparaíso (SernamEG), Vaninna Masman, representantes de las empresas que forman parte de este programa, miembros del gremio del transporte y, por supuesto, las alumnas que aspiran a profesionalizarse, junto a familiares.
Para Lissette Abarca, West Coast South America Human Resources Manager de Maesrk, “esta iniciativa es un paso importante hacia la inclusión y la equidad de género en nuestra industria. Sabemos que durante mucho tiempo hemos vivido bajo el sesgo de que los trabajos portuarios o logísticos son masculinos, y poco a poco hemos podido vencer esas creencias y demostrar que todos nos podemos desarrollar en el área que queramos, mientras contemos con los conocimientos y habilidades que el puesto requiere”.
El rector del CFT Estatal Región de Valparaíso, Rodrigo Jarufe, destacó que “estamos felices de aportar para que 20 mujeres puedan desarrollar una competencia que está tradicionalmente vinculada a hombres. Esta certificación les permitirá mejorar sus condiciones laborales e ingresos y podría ser una motivación para continuar estudios formales en alguna carrera técnico profesional”.
El gerente de Movilidad de Automóvil Club de Chile, Alberto Escobar, explicó que “es necesario que nuestro país vaya derribando los estereotipos de género en el sector del transporte, ya que se ha comprobado en los últimos años las múltiples ventajas que pueden ofrecer las mujeres detrás del volante en términos de seguridad vial y el rol que estas pueden ejercer para cumplir cabalmente con los estándares de seguridad que se requieren hoy en las operaciones”.
Este plan de formación se financia por medio de precontratos de capacitación, utilizando la franquicia tributaria SENCE, con la asesoría de OTIC SOFOFA. En esta gestión, Automóvil Club de Chile se desempeña como organismo técnico de capacitación.
“Tras un arduo trabajo entre la OTIC SOFOFA y Empresa Portuaria San Antonio y otras entidades, podemos ofrecer una oportunidad concreta a mujeres que mejorarán su empleabilidad”, dijo la agente Zona Norte de OTIC SOFOFA Capital Humano, Katia Godoy.
Vannina Masman sostuvo que “es tremendamente relevante lo que está haciendo la Empresa Portuaria San Antonio porque permite incorporar fuerza laboral que hoy está ausente de este espacio por creer que es un espacio preferentemente para hombres. En SernamEG, valoramos el esfuerzo que hay detrás porque además sabemos que están iniciando un camino que es tremendamente importante para las mujeres de nuestra región”.
DETALLES DEL CURSO
El programa “Mujeres Conductoras” seleccionó a mujeres interesadas en participar que cumplieran con diferentes requisitos, tales como estar en posesión de licencia de conducir clase B con un mínimo de dos años, pruebas de conducción y exámenes médicos y psicológicos. Las alumnas obtendrán licencia profesional A5, que las habilitará para conducir camiones. En su formación recibirán un total de 225 horas de capacitación; 17 de ellas en simulador y camión; 208 de teoría en clases on line en horario vespertino, con el fin de que puedan continuar desempeñando sus múltiples roles.
Las mujeres seleccionadas recibirán un curso de ofimática de 280 horas de capacitación y otro de gestión de bodegas, que exige 200 horas de estudio, apostando así a la polifuncionalidad de estas futuras profesionales al volante, con el fin de que puedan diversificar su desempeño en el sector portuario.
Este programa cuenta con un simulador de última generación de propiedad de Automóvil Club de Chile y que será instalado en dependencias del CFT Estatal Región de Valparaíso, en San Antonio.
ALUMNAS
Gloria Cueto y Leyla Sandoval son dos de las alumnas que realizan el curso. Se mostraron motivadas por cumplir con sus objetivos personales.
“De este curso me enteré por Facebook el año pasado. Postulé y la respuesta me la dieron hace poco. Me hicieron las pruebas psicológicas, técnicas y examen médico, y luego de eso me llegó la invitación para participar de la ceremonia y confirmarme que quedé seleccionada”, explicó Leyla Sandoval.
A su vez, Gloria Cueto afirmó que “este proyecto lo tenía pensado hace mucho pero nunca se dio la oportunidad de concretarlo. Ahora se logró en un momento perfecto. Quiero tener mi propio camión para entrar al rubro de los transportistas en San Antonio. Me encantaría poder trabajar en el puerto. Para cumplir los sueños hay que estar enfocada. El mundo cambió y quiero tener mi propia empresa con mujeres, además que mi motivación también son mis hijos. Lo hago por ellos. Puedo lograr muchas cosas”.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...