
Programa “Mujeres Conductoras” de EPSA capacitará a vecinas de la provincia de San Antonio para operar camiones del puerto
•La capacitación considera tres meses de clases teóricas y prácticas, tanto en un simulador de última generación como en vehículos pesados.
- Empresa Portuaria San Antonio lanzó primer curso de un programa que permitirá incorporar mujeres a una actividad tradicionalmente destinada a hombres.
San Antonio, 18 de mayo de 2023
Veinte vecinas de San Antonio, en su mayoría jefas de hogar, están siendo beneficiadas por el programa “Mujeres Conductoras”, impulsado por la Empresa Portuaria San Antonio y apoyado por Maersk, Automóvil Club de Chile, CFT Estatal Región de Valparaíso y OTIC SOFOFA para capacitarlas en la conducción de camiones que operan en el terminal portuario.
El programa aportará a la reducción del déficit de choferes de vehículos pesados y hará que las beneficiarias mejoren su calidad de vida al acceder a mayores ingresos.
La presidenta de Puerto San Antonio, Sally Bendersky, dijo que “capacitar a 20 mujeres no solo permitirá mejorar la calidad de vida de sus familias, sino también inyectará calidad de servicio al puerto. Por una parte, contaremos con una mayor oferta disponible para el gremio del transporte y, por otra, el desempeño en seguridad de las mujeres será muy positivo, como ha sucedido en otras industrias que han trabajado para atraer talento y liderazgo femenino”.
Esta iniciativa fue inaugurada este jueves 18 de mayo, fecha en que se conmemoró el Día Internacional de la Mujer en el Mundo Marítimo. La ceremonia fue presidida por Sally Bendersky, y además participaron la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género de Valparaíso (SernamEG), Vaninna Masman, representantes de las empresas que forman parte de este programa, miembros del gremio del transporte y, por supuesto, las alumnas que aspiran a profesionalizarse, junto a familiares.
Para Lissette Abarca, West Coast South America Human Resources Manager de Maesrk, “esta iniciativa es un paso importante hacia la inclusión y la equidad de género en nuestra industria. Sabemos que durante mucho tiempo hemos vivido bajo el sesgo de que los trabajos portuarios o logísticos son masculinos, y poco a poco hemos podido vencer esas creencias y demostrar que todos nos podemos desarrollar en el área que queramos, mientras contemos con los conocimientos y habilidades que el puesto requiere”.
El rector del CFT Estatal Región de Valparaíso, Rodrigo Jarufe, destacó que “estamos felices de aportar para que 20 mujeres puedan desarrollar una competencia que está tradicionalmente vinculada a hombres. Esta certificación les permitirá mejorar sus condiciones laborales e ingresos y podría ser una motivación para continuar estudios formales en alguna carrera técnico profesional”.
El gerente de Movilidad de Automóvil Club de Chile, Alberto Escobar, explicó que “es necesario que nuestro país vaya derribando los estereotipos de género en el sector del transporte, ya que se ha comprobado en los últimos años las múltiples ventajas que pueden ofrecer las mujeres detrás del volante en términos de seguridad vial y el rol que estas pueden ejercer para cumplir cabalmente con los estándares de seguridad que se requieren hoy en las operaciones”.
Este plan de formación se financia por medio de precontratos de capacitación, utilizando la franquicia tributaria SENCE, con la asesoría de OTIC SOFOFA. En esta gestión, Automóvil Club de Chile se desempeña como organismo técnico de capacitación.
“Tras un arduo trabajo entre la OTIC SOFOFA y Empresa Portuaria San Antonio y otras entidades, podemos ofrecer una oportunidad concreta a mujeres que mejorarán su empleabilidad”, dijo la agente Zona Norte de OTIC SOFOFA Capital Humano, Katia Godoy.
Vannina Masman sostuvo que “es tremendamente relevante lo que está haciendo la Empresa Portuaria San Antonio porque permite incorporar fuerza laboral que hoy está ausente de este espacio por creer que es un espacio preferentemente para hombres. En SernamEG, valoramos el esfuerzo que hay detrás porque además sabemos que están iniciando un camino que es tremendamente importante para las mujeres de nuestra región”.
DETALLES DEL CURSO
El programa “Mujeres Conductoras” seleccionó a mujeres interesadas en participar que cumplieran con diferentes requisitos, tales como estar en posesión de licencia de conducir clase B con un mínimo de dos años, pruebas de conducción y exámenes médicos y psicológicos. Las alumnas obtendrán licencia profesional A5, que las habilitará para conducir camiones. En su formación recibirán un total de 225 horas de capacitación; 17 de ellas en simulador y camión; 208 de teoría en clases on line en horario vespertino, con el fin de que puedan continuar desempeñando sus múltiples roles.
Las mujeres seleccionadas recibirán un curso de ofimática de 280 horas de capacitación y otro de gestión de bodegas, que exige 200 horas de estudio, apostando así a la polifuncionalidad de estas futuras profesionales al volante, con el fin de que puedan diversificar su desempeño en el sector portuario.
Este programa cuenta con un simulador de última generación de propiedad de Automóvil Club de Chile y que será instalado en dependencias del CFT Estatal Región de Valparaíso, en San Antonio.
ALUMNAS
Gloria Cueto y Leyla Sandoval son dos de las alumnas que realizan el curso. Se mostraron motivadas por cumplir con sus objetivos personales.
“De este curso me enteré por Facebook el año pasado. Postulé y la respuesta me la dieron hace poco. Me hicieron las pruebas psicológicas, técnicas y examen médico, y luego de eso me llegó la invitación para participar de la ceremonia y confirmarme que quedé seleccionada”, explicó Leyla Sandoval.
A su vez, Gloria Cueto afirmó que “este proyecto lo tenía pensado hace mucho pero nunca se dio la oportunidad de concretarlo. Ahora se logró en un momento perfecto. Quiero tener mi propio camión para entrar al rubro de los transportistas en San Antonio. Me encantaría poder trabajar en el puerto. Para cumplir los sueños hay que estar enfocada. El mundo cambió y quiero tener mi propia empresa con mujeres, además que mi motivación también son mis hijos. Lo hago por ellos. Puedo lograr muchas cosas”.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.