
PSA Panamá registra récord histórico de operaciones en 2024 consolidándose como Hub Logístico Global
PSA Panamá cierra 2024 celebrando un año extraordinario con un récord histórico en volumen de operaciones, reafirmando su posición como un actor clave en la industria marítima y su compromiso con el desarrollo sostenible y el crecimiento de Panamá.
Durante 2024, la terminal manejó 1,476,398 TEUs en 760 buques, logrando el mayor volumen anual registrado en su historia, con un crecimiento interanual del 33.8% en comparación con 2023. Este logro refleja el rol de PSA Panamá como un socio estratégico en el fortalecimiento de la propuesta de valor de Panamá en un año marcado por disrupciones climáticas y del mercado.
"El 2024 fue un año excepcional, en el que PSA Panamá reafirmó su rol como un puente clave para el comercio en las Américas," destacó Enrique Piqueras, CEO de PSA Panamá. "En un entorno global desafiante, trabajamos de la mano con nuestros clientes para brindar soluciones adaptadas a sus necesidades, fortaleciendo nuestra posición como un socio confiable en la cadena logística regional y global."
Más allá de los logros operativos, PSA Panamá ha continuado liderando en sostenibilidad, manteniendo sus operaciones con electricidad 100% renovable por cuarto año consecutivo, reafirmando su compromiso con el cuidado del medio ambiente.
PSA Panamá también ha fortalecido su compromiso con el desarrollo del talento local, organizando más de 50 intercambios educativos durante 2024. Como uno de los principales empleadores del sector logístico en el país, con más de 1,000 empleos directos e indirectos, PSA Panamá busca inspirar a futuros líderes a incursionar en esta industria clave para el crecimiento de Panamá y el comercio global.
Un futuro prometedor: 15 años de operaciones y nuevos proyectos en 2025
Al iniciar su 15.º año de operaciones en 2025, PSA Panamá emprende una nueva etapa de crecimiento con un enfoque en innovación, sostenibilidad y bienestar de los colaboradores. Entre los hitos planificados destacan:
- La aplicación de tecnología de vanguardia y operación remota en toda su flota de grúas de patio RMG, mejorando la eficiencia y seguridad operativa, así como creando nuevas oportunidades de desarrollo y empleo en roles técnicos avanzados.
- Nuevas iniciativas de digitalización y seguridad de las operaciones, en colaboración con las autoridades locales, para optimizar procesos, garantizar la seguridad del personal y los usuarios del terminal, y mejorar la competitividad de Panamá a través de sus puertos.
- Proyectos enfocados en mejorar la calidad de vida de los colaboradores, como la creación de un nuevo espacio de descanso, gimnasio y áreas de esparcimiento, promoviendo un entorno saludable y equilibrado.
- El fortalecimiento de lazos con universidades e instituciones para desarrollar el talento local, además de la expansión de iniciativas de responsabilidad social corporativa enfocadas en el deporte, la educación y el crecimiento de las comunidades cercanas a la Terminal.
"Estamos orgullosos de los logros alcanzados en 2024 y emocionados por lo que traerá el 2025," concluyó Piqueras. "Seguiremos trabajando para posicionar a Panamá como un Hub Logístico de clase mundial creando valor sostenible para todos."
Con cada hito alcanzado y cada proyecto en marcha, PSA Panamá reafirma su compromiso con la excelencia operativa, la sostenibilidad y el desarrollo de Panamá como un eje estratégico del comercio global. Estos logros son parte de su visión de ser un motor de crecimiento para el país y la región.
Información adicional En 2024, PSA International logró un importante hito global al superar los 100 millones de TEUs manejados por primera vez en su historia https://www.globalpsa.com/wp-content/uploads/2025/01/nr250116.pdf. Este récord refleja el esfuerzo conjunto de su red global de terminales y su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Simuladores de última generación elevan la eficiencia, seguridad y liderazgo de TPG
La nueva tecnología permitirá capacitar a los trabajadores del terminal tanto en operaciones habituales como de alta complejidad.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
STI adjudica Fondo Concursable “Comunidades en Acción 2025”
San Antonio, agosto de 2025. | San Antonio Terminal Internacional (STI) adjudicó la segunda...
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Con tecnología del siglo pasado en nuestras aduanas, la competitividad del país se desvanece
La mega auditoría anunciada por la Contraloría a puertos y aduanas en 10 regiones del país es un...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
En San Antonio DP World inició programa educativo sobre el cuidado del agua y los océanos en escuelas de la ciudad
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la educación comunitaria, DP World,...