
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Con una significativa ceremonia, la Empresa Portuaria Arica (EPA) inició el nuevo servicio Chancay Express, posicionando a la región en términos de competitividad en el mercado marítimo portuario y como punto estratégico de conexión en la ruta comercial del Pacífico.
Es así como en este primer hito, se destacó la recalada del Contship Don, barco propiedad de la línea Cosco Shipping, el que semanalmente será el vínculo del puerto local con Chancay.
Mario Moya, presidente del directorio de la Empresa Portuaria Arica, mencionó que “el inicio del servicio Chancay Express es una excelente noticia para la región, porque nos permite seguir creciendo en términos logísticos y ampliando nuestros mercados. Estamos seguros de que este es el inicio de una alianza que será muy beneficiosa para nuestra región y seguimos trabajando en post del desarrollo logístico portuario de Arica y Parinacota”.
Para el gerente de EPA, Jorge Cáceres, este acuerdo implica mayores oportunidades y alternativas de salida para las cargas que pasan por Arica hacia Asia y el resto del mundo, permitiendo además, reducir los costos y los tiempos de desplazamiento. “Mucho se habló de que Chancay sería una competencia para el puerto de Arica, pero siempre fuimos muy claros y dijimos que Chancay era una oportunidad que traería mayor comercio y fluidez, y que, por lo tanto, para el puerto de Arica es una tremenda oportunidad tener una conexión más rápida, óptima y que la logística portuaria se viera beneficiada con esto”, dijo.
El gerente del Terminal Puerto Arica, Camilo Jobet, por su parte, comentó que la recalada inicial de Chancay Express es un hito, pues conecta a la región con el Asia-Pacífico con un servicio que reduce los tiempos de tránsito en beneficio directo para los importadores y exportadores. “Estamos muy contentos de que este servicio logre abrir nuevas soluciones logísticas, que logre optimizar los costos de nuestros clientes y por qué no pensar en que podamos ir creciendo y entregando estos beneficios directamente a quienes consumen finalmente los productos y servicios”.
Barco semanal
En el hito inicial participaron actores relevantes de la comunidad marítimo-portuaria y logística local, así como los representantes de la línea, Zhenhao Li de Cosco Shangai y Manuel Canales, gerente de operaciones de Cosco Chile. Este último explicó que gracias al desarrollo la terminal en Chancay Perú, se permite generar esta nueva conexión del mercado chileno con el mercado asiático. Esto implica que un barco semanal recalará en Arica para conectar directamente con Chancay.
“Nuestra estimación es que los clientes van a acceder a un producto que va a tener un tiempo de tránsito alrededor de los 30 días en promedio para conectar Chile con China y otros mercados. Sin duda esta es una gran oportunidad para Arica”.
En el mismo contexto, el gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco, sostuvo que el nuevo servicio Chancay Express representa una oportunidad no solamente para el puerto de Arica, sino también para la empleabilidad de los ariqueños y parinacotenses. “Estas alianzas que se van generando tienen que ser también entre el sector público y privado, porque la responsabilidad de sacar adelante a la región depende de todos y aquí nadie queda fuera. Hay que generar toda la confianza para que inversionistas, empresas y aquellos que quieren apostar por nuestra región sean bienvenidos”.
Durante la ceremonia de recepción del primer barco del servicio los gerentes de EPA y TPA entregaron un reconocimiento a los representantes de Cosco Shipping y al primer oficial de la nave que realizará el nuevo recorrido.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.