 
                    
                Puerto San Antonio fortalece su vínculo con la comunidad mediante entrega de vehículos e implementos a instituciones locales
 Puerto San Antonio entregará camionetas a Bomberos de San Antonio, al Grupo de Rescate Anfibio de San Sebastián y a comités de Agua Potable Rural, con el objetivo de fortalecer las labores que realizan estas instituciones en beneficio de la comunidad.
Puerto San Antonio entregará camionetas a Bomberos de San Antonio, al Grupo de Rescate Anfibio de San Sebastián y a comités de Agua Potable Rural, con el objetivo de fortalecer las labores que realizan estas instituciones en beneficio de la comunidad.
Esta acción se enmarca en el Plan de Relacionamiento Comunitario de la empresa portuaria, que busca ampliar su presencia y colaboración en distintos sectores de la comuna, incluyendo áreas rurales, mediante el apoyo en equipamiento y herramientas que mejoren las prestaciones de los servicios locales.
Apoyo concreto a instituciones locales
A través de un convenio de colaboración firmado con las organizaciones beneficiadas, Puerto San Antonio transfirió cuatro camionetas que formaban parte de su flota institucional al Cuerpo de Bomberos de San Antonio, al Comité de Agua Potable Rural (APR) San Juan El Tranque, al APR de Cuncumén, y al Grupo de Rescate Anfibio de San Sebastián, en Cartagena.
En contraparte, las instituciones se comprometieron a realizar actividades comunitarias, como charlas en establecimientos educacionales, talleres sobre uso eficiente del agua potable, capacitaciones en prevención de riesgos y manejo de extintores, así como actividades de seguridad en el borde costero, participación en los simulacros a realizar en los terminales portuarios, entre otras.
El gerente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Puerto San Antonio, Cristian Puga, destacó que “estas cuatro instituciones representan el compromiso y la vocación de servicio que fortalecen el tejido social de nuestra provincia. Desde Puerto San Antonio impulsamos este tipo de iniciativas dentro de nuestro Plan de Relacionamiento Comunitario, que busca estar presentes en distintas áreas del territorio, para apoyar el trabajo de las organizaciones locales que día a día contribuyen al bienestar de la comunidad. Nos alegra saber que estos vehículos serán de gran utilidad según las propias necesidades que ellos nos manifestaron”.
Voces agradecidas
El superintendente del Cuerpo de Bomberos de San Antonio, Esteban Hinojosa, expresó su agradecimiento “al gerente general, al directorio y a los trabajadores del puerto, quienes han mantenido un apoyo constante hacia nuestra institución. Este convenio nos permitirá contar con mejor equipamiento para seguir cumpliendo nuestra labor de servicio a la comunidad”.
 Por su parte, Jorge Doren, presidente del Grupo de Rescate Anfibio de San Sebastián, señaló que “esta camioneta llega en un momento muy oportuno, ya que uno de nuestros vehículos no está operativo. Nos permitirá trasladar equipos y voluntarios tanto dentro como fuera de la región cuando se nos solicita cooperación”.
Por su parte, Jorge Doren, presidente del Grupo de Rescate Anfibio de San Sebastián, señaló que “esta camioneta llega en un momento muy oportuno, ya que uno de nuestros vehículos no está operativo. Nos permitirá trasladar equipos y voluntarios tanto dentro como fuera de la región cuando se nos solicita cooperación”.
Más allá de los vehículos
El apoyo de Puerto San Antonio no pasa solo por esta próxima entrega de camionetas. Los comités de Agua Potable Rural recibieron implementos complementarios, como luminarias LED para sistemas autónomos de emergencia y equipamiento de bombeo, destinados a fortalecer su capacidad operativa frente a eventuales contingencias.
El presidente del APR San Juan El Tranque, José Luis Pailamilla, destacó que “este apoyo es fundamental para nuestra comunidad, ya que nos permitirá cumplir mejor nuestras labores y responder más rápido a reparaciones o necesidades de distribución de agua potable. Agradecemos profundamente el compromiso sostenido del puerto con nosotros”.
Finalmente, Mauricio Hermosilla, presidente del APR de Cuncumén, agregó que “las distancias en nuestro sector son grandes, y contar con un vehículo de esta envergadura facilitará el trabajo diario de nuestro operador, quien recorre zonas altas y de difícil acceso. Este tipo de colaboración demuestra una preocupación real por el desarrollo rural”.
Un compromiso que se expande
Con este tipo de acciones, Puerto San Antonio reafirma su compromiso con la comunidad, fortaleciendo vínculos con instituciones locales y extendiendo su Plan de Relacionamiento Comunitario a sectores rurales. A través de la entrega de equipos, vehículos e instrumentos, la empresa busca potenciar la capacidad de respuesta y el impacto positivo de las organizaciones que trabajan directamente con la ciudadanía.
LOS MÁS VISTOS
 
                    Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
 
                    A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
 
                    Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
 
                    Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
 
                    Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
ARTICULOS RELACIONADOS
DP World en San Antonio recibirá 15 cruceros en la temporada 2025-26, acumulando más de 450 mil visitantes desde su inicio de operaciones en 2017
Arribó el Seabourn Pursuit, que es un crucero de expedición de ultra lujo construido en 2023, diseñado para explorar destinos remotos como la Antártida
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
DP World San Antonio realiza 3º feria de beneficios con gran asistencia de familias y emprendedores
Con gran asistencia de público se realizó la tercera “Feria de beneficios y emprendedores" de DP...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...













