Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos (CCOP), instancia liderada por Puerto San Antonio y en la que se acordó la activación de los protocolos operativos que permitirán iniciar la temporada de cruceros 2025-2026 en dicho concesionario, que este año tendrá 15 recaladas de naves, la primera de ellas el 30 de octubre.
Participaron de la cita representantes del Área de Desarrollo Económico de la Municipalidad de San Antonio; y el presidente de la Comisión de Turismo del Concejo Municipal, el concejal Alexis Lizama, además de funcionarios de la Delegación Presidencial Provincial de San Antonio, Armada, PDI, SAG, Aduanas y Carabineros.
“Esta instancia de coordinación con el terminal DP World y los organismos públicos es muy importante porque nos permitirá estar preparados para la atención de las naves y de los pasajeros, sobre todo cuando haya una recalada doble y además esté en desarrollo la temporada de exportación de fruta”, explicó Jorge Santos, subgerente de Operaciones de Puerto San Antonio.
En la cita se conocieron detalles de la logística, la infraestructura, el dispositivo de fiscalización, seguridad y otros aspectos claves en la atención de los más de 31 mil pasajeros que se espera lleguen en este nuevo ciclo turístico, además de los tripulantes de las naves de cruceros.
Ignacio Sepúlveda, ingeniero de proyectos de DP World San Antonio, recalcó que “como terminal tenemos varios años de experiencia atendiendo este tipo de naves de cruceros, que pueden traer desde 500 a 4.500 pasajeros por día. Nuestros trabajadores son altamente especializados en estas operaciones y además, año a año, hemos realizado mejoras en infraestructura y procedimientos, para que el arribo de las naves sea lo más eficiente y los pasajeros tengan una experiencia agradable tanto en el terminal como en la ciudad de San Antonio”.
Esteban Pinto, jefe de Gabinete de la Delegación Presidencial Provincial de San Antonio, destacó que “esta reunión permite coordinar a todos los servicios públicos para entregar una experiencia integral a los turistas que arriben al puerto e ir trabajando en mejorar esta experiencia, asegurando también la confianza y la seguridad que el puerto entrega”.
El comisario de Carabineros de San Antonio, mayor Branco Gjik, señaló que “nosotros desplegaremos dispositivos policiales en las fechas y horarios de arribo de los cruceros con la finalidad de evitar cualquier tipo de delito que pueda afectar a los pasajeros”. Agregó que, al trabajo de la Oficina de Integración Comunitaria, se sumará “el refuerzo que vamos a recibir en los meses de enero y febrero como parte del Plan Verano Seguro”.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...













