Puerto San Antonio inicia proceso internacional de Manifestación de Interés para la construcción de las obras de Puerto Exterior
La empresa estatal chilena convocará a compañías especializadas para la construcción del molo de abrigo y obras complementarias del principal proyecto portuario del país.
En el marco de la política de desarrollo portuario impulsada por el Estado de Chile, la Empresa Portuaria San Antonio inició el proceso internacional de Manifestación de Interés para la contratación de las obras principales del futuro mega terminal “Puerto Exterior”, el que contará con dos frentes de atraque de 1.730 metros cada uno y una capacidad de transferencia de carga total de 6 millones de TEU, esto es, sobre los 60 millones de toneladas anuales.
La construcción de obras de abrigo considera un molo de aproximadamente cuatro kilómetros, dragado en el área de la futura dársena, relleno de explanadas y obras complementarias como caminos y vía férrea para el acceso a los nuevos terminales.
Los alcances técnicos considerados en estos trabajos contemplan el dragado de 14 millones de metros cúbicos, la colocación de 16 millones de metros cúbicos de roca y la ejecución de una coraza de cubos de hormigón.
En tanto, el próximo 23 de abril en Madrid, España, se realizará una reunión informativa con empresas internacionales interesadas, evento que encabezará el ministro de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, Juan Carlos Muñoz. “Como Gobierno hemos comprometido todos nuestros esfuerzos en avanzar hacia un sistema de transporte de carga más eficiente, ágil y sostenible. Con esta convocatoria, no solo estamos abriendo mercado y atrayendo inversión privada, también estamos avanzando en consolidar el liderazgo de Chile en materia portuaria dentro de la región”, agregó el secretario de Estado.

El presidente del Directorio de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo, aseguró que el inicio del proceso de Manifestación de Interés supone un avance relevante para el futuro del desarrollo portuario de San Antonio y de Chile. “Puerto Exterior es un proyecto de país. Como empresa pública tenemos el deber de buscar los mejores aliados para cada una de las etapas, siendo fundamental convocar proveedores calificados, chilenos y foráneos, para realizar las distintas obras que permitan que el futuro puerto opere de forma óptima, por tanto, eficiente, seguro y sostenible”, señaló.
Por su parte, el gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, indicó que “creemos que habrá muchas compañías especializadas, nacionales e internacionales, interesadas en participar en la ejecución de estas obras, que constituyen un desafío mayor de ingeniería y construcción”.
Las empresas interesadas en contar con información más detallada sobre esta invitación y que cuenten con experiencia acreditable, deberán dirigirse a la Empresa Portuaria San Antonio a través del siguiente correo electrónico: eoi@puertosanantonio.com
Las manifestaciones de interés, junto con los antecedentes de la experiencia relevante indicada, podrán ser presentadas hasta el 31 de mayo de 2024.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Una intensa agenda se encuentra desarrollando Simón Vásquez, gerente general de la empresa...
Terminal D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso
La profesional cuenta con más de 20 años en el sector
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...













