
Puerto San Antonio inicia proceso internacional de Manifestación de Interés para la construcción de las obras de Puerto Exterior
La empresa estatal chilena convocará a compañías especializadas para la construcción del molo de abrigo y obras complementarias del principal proyecto portuario del país.
En el marco de la política de desarrollo portuario impulsada por el Estado de Chile, la Empresa Portuaria San Antonio inició el proceso internacional de Manifestación de Interés para la contratación de las obras principales del futuro mega terminal “Puerto Exterior”, el que contará con dos frentes de atraque de 1.730 metros cada uno y una capacidad de transferencia de carga total de 6 millones de TEU, esto es, sobre los 60 millones de toneladas anuales.
La construcción de obras de abrigo considera un molo de aproximadamente cuatro kilómetros, dragado en el área de la futura dársena, relleno de explanadas y obras complementarias como caminos y vía férrea para el acceso a los nuevos terminales.
Los alcances técnicos considerados en estos trabajos contemplan el dragado de 14 millones de metros cúbicos, la colocación de 16 millones de metros cúbicos de roca y la ejecución de una coraza de cubos de hormigón.
En tanto, el próximo 23 de abril en Madrid, España, se realizará una reunión informativa con empresas internacionales interesadas, evento que encabezará el ministro de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, Juan Carlos Muñoz. “Como Gobierno hemos comprometido todos nuestros esfuerzos en avanzar hacia un sistema de transporte de carga más eficiente, ágil y sostenible. Con esta convocatoria, no solo estamos abriendo mercado y atrayendo inversión privada, también estamos avanzando en consolidar el liderazgo de Chile en materia portuaria dentro de la región”, agregó el secretario de Estado.
El presidente del Directorio de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo, aseguró que el inicio del proceso de Manifestación de Interés supone un avance relevante para el futuro del desarrollo portuario de San Antonio y de Chile. “Puerto Exterior es un proyecto de país. Como empresa pública tenemos el deber de buscar los mejores aliados para cada una de las etapas, siendo fundamental convocar proveedores calificados, chilenos y foráneos, para realizar las distintas obras que permitan que el futuro puerto opere de forma óptima, por tanto, eficiente, seguro y sostenible”, señaló.
Por su parte, el gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, indicó que “creemos que habrá muchas compañías especializadas, nacionales e internacionales, interesadas en participar en la ejecución de estas obras, que constituyen un desafío mayor de ingeniería y construcción”.
Las empresas interesadas en contar con información más detallada sobre esta invitación y que cuenten con experiencia acreditable, deberán dirigirse a la Empresa Portuaria San Antonio a través del siguiente correo electrónico: eoi@puertosanantonio.com
Las manifestaciones de interés, junto con los antecedentes de la experiencia relevante indicada, podrán ser presentadas hasta el 31 de mayo de 2024.
LOS MÁS VISTOS

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Ultraport recibe importante reconocimiento del Instituto de Seguridad del Trabajo por su compromiso con la prevención de riesgos laborales

Ian Taylor coordinó compleja descarga de remolcador eléctrico de 50 toneladas en Puerto Montt
ARTICULOS RELACIONADOS
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
Empresa Rests destaca con piloto de operaciones en Perú
La empresa especializada en gerenciamiento de riesgo logístico, comenzó su expansión en Perú con...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
Nuevo hito en Tmaz: primer puerto de México en recibir autos eléctricos de BYD
Mazatlán, México. 19 junio de 2025. La Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz) -puerto controlado...
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones