
Puerto Valparaíso coordina medidas para enfrentar nuevo anuncio de marejadas anormales
Entidades fiscalizadoras, Delegación Presidencial Regional y Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, además de los terminales concesionados y actores del Foro Logístico de Puerto Valparaíso, participaron en las reuniones de coordinación.
Durante las últimas jornadas, ejecutivos de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), autoridades gubernamentales, organismos fiscalizadores y representantes de los concesionarios que operan los frentes de atraque, se han reunido para enfrentar conjuntamente, y de manera coordinada, las acciones que permitirán aminorar posibles complicaciones frente a un nuevo episodio de marejadas anormales en la costa de Valparaíso y del resto del país.
El plan de acciones para enfrentar el evento que se está presentando hasta el próximo domingo, busca disminuir las posibles complicaciones relativas a la carga y descarga en los frentes de atraque, así como también cuidar la normal circulación de los transportistas. En este contexto, Franco Gandolfo, gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) precisó que “para prevenir cualquier tipo de escenario adverso, que pueda generar inconvenientes en el correcto funcionamiento del sistema logístico, se han realizado múltiples coordinaciones con autoridades de la Delegación Presidencial, de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, de la Autoridad Marítima, con entidades fiscalizadoras, con los terminales portuarios, y con todos los actores del sistema portuario y logístico para determinar acciones relativas a aumentar nuestras capacidades en cuanto a áreas de respaldo auxiliares, elevar nuestra capacidad de enchufes y provisión de energía para contenedores de fruta, y para ajustar los procesos de recepción y despacho de naves y carga en el puerto”.
Oliver Weinreich, gerente general de Terminal Pacífico Sur, TPS, señaló respecto a esta materia que “hemos trabajado de manera continua con todos los actores del sistema portuario de Valparaíso para enfrentar este fenómeno anormal de marejadas que altera el funcionamiento del puerto. Estamos revisando y monitoreando constantemente las medidas adoptadas para minimizar los efectos de esta situación que es producto de factores externos a nuestro control, siempre con el compromiso de buscar todas las soluciones para que el proceso se mantenga lo más normalizado posible”.
Asimismo, Edgardo Piqué, seremi de Transporte y Telecomunicaciones valoró las acciones de coordinación realizadas y precisó que “gestionar en conjunto acciones preventivas da cuenta de la positiva relación entre los diferentes actores de la cadena logística, lo que permite que podamos participar activamente en la coordinación para aminorar las repercusiones que pueden ocasionar estas marejadas anormales”.
Manuel Cañas, gerente general de Terminal Portuario de Valparaíso, TPV, comentó que “Valparaíso debe trabajar siempre unido y de manera mancomunada, cuando afecta al puerto, corazón de nuestra ciudad en términos comerciales y económicos esto afecta también al país, por tanto no trabajar de manera mancomunada y unida nos afecta como ciudad y región. Me siento orgulloso que hayamos logrado esta unidad entre Empresa Portuaria Valparaíso, TPV, TPS, Zeal, más el resto de los actores de la cadena logística para así enfrentar estas marejadas y salir adelante todos juntos”.
Finalmente, el gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo expresó que “valoramos la respuesta positiva y la gran colaboración de todos quienes laboramos en esta actividad y agradecemos la buena disposición para generar medidas de mitigación para este evento y futuros escenarios similares”.
Cabe destacar que al viernes en la tarde se mantenían operativos los sitios de atraque 1 y 8 del Puerto de Valparaíso, ambos con naves atracadas.
LOS MÁS VISTOS

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El proyecto “Parque Barón” ganó el concurso del nuevo Paseo del Mar

Segundo Zarpe de Saint Brandan para abastecer a Rapa Nui
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.