Puerto Valparaíso coordina medidas para enfrentar nuevo anuncio de marejadas anormales
Entidades fiscalizadoras, Delegación Presidencial Regional y Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, además de los terminales concesionados y actores del Foro Logístico de Puerto Valparaíso, participaron en las reuniones de coordinación.
Durante las últimas jornadas, ejecutivos de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), autoridades gubernamentales, organismos fiscalizadores y representantes de los concesionarios que operan los frentes de atraque, se han reunido para enfrentar conjuntamente, y de manera coordinada, las acciones que permitirán aminorar posibles complicaciones frente a un nuevo episodio de marejadas anormales en la costa de Valparaíso y del resto del país.
El plan de acciones para enfrentar el evento que se está presentando hasta el próximo domingo, busca disminuir las posibles complicaciones relativas a la carga y descarga en los frentes de atraque, así como también cuidar la normal circulación de los transportistas. En este contexto, Franco Gandolfo, gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) precisó que “para prevenir cualquier tipo de escenario adverso, que pueda generar inconvenientes en el correcto funcionamiento del sistema logístico, se han realizado múltiples coordinaciones con autoridades de la Delegación Presidencial, de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, de la Autoridad Marítima, con entidades fiscalizadoras, con los terminales portuarios, y con todos los actores del sistema portuario y logístico para determinar acciones relativas a aumentar nuestras capacidades en cuanto a áreas de respaldo auxiliares, elevar nuestra capacidad de enchufes y provisión de energía para contenedores de fruta, y para ajustar los procesos de recepción y despacho de naves y carga en el puerto”.
Oliver Weinreich, gerente general de Terminal Pacífico Sur, TPS, señaló respecto a esta materia que “hemos trabajado de manera continua con todos los actores del sistema portuario de Valparaíso para enfrentar este fenómeno anormal de marejadas que altera el funcionamiento del puerto. Estamos revisando y monitoreando constantemente las medidas adoptadas para minimizar los efectos de esta situación que es producto de factores externos a nuestro control, siempre con el compromiso de buscar todas las soluciones para que el proceso se mantenga lo más normalizado posible”.
Asimismo, Edgardo Piqué, seremi de Transporte y Telecomunicaciones valoró las acciones de coordinación realizadas y precisó que “gestionar en conjunto acciones preventivas da cuenta de la positiva relación entre los diferentes actores de la cadena logística, lo que permite que podamos participar activamente en la coordinación para aminorar las repercusiones que pueden ocasionar estas marejadas anormales”.
Manuel Cañas, gerente general de Terminal Portuario de Valparaíso, TPV, comentó que “Valparaíso debe trabajar siempre unido y de manera mancomunada, cuando afecta al puerto, corazón de nuestra ciudad en términos comerciales y económicos esto afecta también al país, por tanto no trabajar de manera mancomunada y unida nos afecta como ciudad y región. Me siento orgulloso que hayamos logrado esta unidad entre Empresa Portuaria Valparaíso, TPV, TPS, Zeal, más el resto de los actores de la cadena logística para así enfrentar estas marejadas y salir adelante todos juntos”.
Finalmente, el gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo expresó que “valoramos la respuesta positiva y la gran colaboración de todos quienes laboramos en esta actividad y agradecemos la buena disposición para generar medidas de mitigación para este evento y futuros escenarios similares”.
Cabe destacar que al viernes en la tarde se mantenían operativos los sitios de atraque 1 y 8 del Puerto de Valparaíso, ambos con naves atracadas.
LOS MÁS VISTOS
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
Argentina: Trabajos de cordón cuneta en Ingeniero White
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
ZARPE DE EMERGENCIA 27F, DEL ENTRENAMIENTO A LA REALIDAD
¡Imperdible! Los Héroes de la Paz: el marinero Fuentealba y el cabo Odger que un 15 de agosto de 1965 murieron por salvar a sus compañeros.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...












