
Puerto Valparaíso coordina medidas para enfrentar nuevo anuncio de marejadas anormales
Entidades fiscalizadoras, Delegación Presidencial Regional y Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, además de los terminales concesionados y actores del Foro Logístico de Puerto Valparaíso, participaron en las reuniones de coordinación.
Durante las últimas jornadas, ejecutivos de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), autoridades gubernamentales, organismos fiscalizadores y representantes de los concesionarios que operan los frentes de atraque, se han reunido para enfrentar conjuntamente, y de manera coordinada, las acciones que permitirán aminorar posibles complicaciones frente a un nuevo episodio de marejadas anormales en la costa de Valparaíso y del resto del país.
El plan de acciones para enfrentar el evento que se está presentando hasta el próximo domingo, busca disminuir las posibles complicaciones relativas a la carga y descarga en los frentes de atraque, así como también cuidar la normal circulación de los transportistas. En este contexto, Franco Gandolfo, gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) precisó que “para prevenir cualquier tipo de escenario adverso, que pueda generar inconvenientes en el correcto funcionamiento del sistema logístico, se han realizado múltiples coordinaciones con autoridades de la Delegación Presidencial, de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, de la Autoridad Marítima, con entidades fiscalizadoras, con los terminales portuarios, y con todos los actores del sistema portuario y logístico para determinar acciones relativas a aumentar nuestras capacidades en cuanto a áreas de respaldo auxiliares, elevar nuestra capacidad de enchufes y provisión de energía para contenedores de fruta, y para ajustar los procesos de recepción y despacho de naves y carga en el puerto”.
Oliver Weinreich, gerente general de Terminal Pacífico Sur, TPS, señaló respecto a esta materia que “hemos trabajado de manera continua con todos los actores del sistema portuario de Valparaíso para enfrentar este fenómeno anormal de marejadas que altera el funcionamiento del puerto. Estamos revisando y monitoreando constantemente las medidas adoptadas para minimizar los efectos de esta situación que es producto de factores externos a nuestro control, siempre con el compromiso de buscar todas las soluciones para que el proceso se mantenga lo más normalizado posible”.
Asimismo, Edgardo Piqué, seremi de Transporte y Telecomunicaciones valoró las acciones de coordinación realizadas y precisó que “gestionar en conjunto acciones preventivas da cuenta de la positiva relación entre los diferentes actores de la cadena logística, lo que permite que podamos participar activamente en la coordinación para aminorar las repercusiones que pueden ocasionar estas marejadas anormales”.
Manuel Cañas, gerente general de Terminal Portuario de Valparaíso, TPV, comentó que “Valparaíso debe trabajar siempre unido y de manera mancomunada, cuando afecta al puerto, corazón de nuestra ciudad en términos comerciales y económicos esto afecta también al país, por tanto no trabajar de manera mancomunada y unida nos afecta como ciudad y región. Me siento orgulloso que hayamos logrado esta unidad entre Empresa Portuaria Valparaíso, TPV, TPS, Zeal, más el resto de los actores de la cadena logística para así enfrentar estas marejadas y salir adelante todos juntos”.
Finalmente, el gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo expresó que “valoramos la respuesta positiva y la gran colaboración de todos quienes laboramos en esta actividad y agradecemos la buena disposición para generar medidas de mitigación para este evento y futuros escenarios similares”.
Cabe destacar que al viernes en la tarde se mantenían operativos los sitios de atraque 1 y 8 del Puerto de Valparaíso, ambos con naves atracadas.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.
Puerto Valparaíso lanza Reporte Integrado 2024 con énfasis en la sostenibilidad y los avances del Acuerdo por Valparaíso
A través de la página web, Puerto Valparaíso publicó su Reporte Integrado 2024, documento que...
Puerto Valparaíso aumenta en un 16,7% la transferencia de carga durante primer trimestre de 2025
· Entre enero y marzo se movilizó un 18,5% más de contenedores que en el mismo periodo de 2024.
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.