
Puerto Valparaíso lanza tarjeta de transporte de EFE con motivo de sus 25 años de vida
El diseño de las tarjetas busca resaltar los colores de los cerros de Valparaíso y lleva la leyenda “En Valparaíso convivimos todos y todas”, en alusión a las distintas vocaciones que se desarrollan en la ciudad puerto.
En el marco de la celebración de los 25 años del nacimiento de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), tras la promulgación de la Ley 19.542, se efectuó el lanzamiento de la tarjeta de transportes de EFE Valparaíso en cuyo diseño se hace alusión a esta fecha y se utilizan colores representativos de la ciudad puerto, así como la leyenda “En Valparaíso convivimos todos y todas”.
En la actividad, que se realizó en la histórica Estación Puerto y en la que se repartieron tarjetas a los pasajeros, participó el gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo; el gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra; el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el concejal de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, Gonzalo García; y el vocero del Foro Logístico de Valparaíso (Folovap), Ramón Espejo.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, manifestó que “esta tarjeta nos va a permitir que los ciudadanos de Valparaíso conozcan de mejor forma su puerto, su ciudad y continúen acercándose estas vocaciones de forma armónica, la vocación portuaria, la turística y de acceso al borde costero, que son actividades y relaciones que son profundas, y que deben continuar siéndolo, para que nuestros ciudadanos de Valparaíso y la región continúen mejorando su calidad de vida.
El ejecutivo agregó que estas tarjetas se enmarcan, además, en poder “no sólo profundizar la relación que tenemos con la Empresa de Ferrocarriles del Estado, sino que también nos permite robustecer la relación que el Puerto desea tener con la ciudad de Valparaíso y su región. Esta es una tarjeta, que no sólo conmemora los 25 años de Empresa Puerto Valparaíso y los muchos más años de la actividad portuaria en Valparaíso, sino que también conmemora la relación entre el puerto y la ciudad, entre la región y su puerto”.
Asimismo, Gandolfo complementó que con este hito “mantenemos una alianza con EFE. Son empresas públicas de nuestro país y de la ciudad de Valparaíso para trabajar mancomunadamente en muchas dimensiones. Una de ellas es la del turismo, así es como con EFE estamos trabajando en la apertura de estaciones de flujo directo hacia el recinto portuario, como es el acceso de Francia hacia el terminal de Pasajeros, como van a ser los accesos directos en el sector Barón al Parque Barón, parque urbano portuario de la ciudad de Valparaíso. Y también estamos trabajando con ellos para profundizar en lo que es transporte de carga por el modo ferroviario para ser más sostenible la relación portuaria, y la relación del puerto junto a sus empresas con la ciudad de Valparaíso.
Por su parte, Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso, quien también participó de la actividad repartiendo tarjetas a los usuarios que transitaban a esa hora por la Estación Puerto, expresó que esta iniciativa “sin duda es un aporte, porque profundiza la necesaria articulación que tiene que haber entre los distintos medios de transporte que tiene la ciudad. Esta es una tarjeta que va a poder ser utilizada en el metro de nuestra ciudad, en algunos ascensores de Valparaíso y además en los trolebuses, por tanto, me parece que es una iniciativa que va en la dirección correcta y que expresa una alianza de trabajo que están teniendo dos empresas públicas tan importantes para la ciudad como EPV y EFE”.
Con respecto a la tarjeta de transporte que se lanzó, el jefe comunal porteño añadió que “me gusta, está bonita, es llamativa. Estuvimos entregándole a algunos usuarios de metro y la recibieron con mucha alegría. Evidentemente es una tarjeta que muestra lo que es Valparaíso y eso es muy positivo”.
En tanto, Miguel Saavedra, gerente general de EFE Valparaíso, destacó que “estamos contentos de esta alianza que estamos haciendo con Puerto Valparaíso. Sobre todo, porque dos empresas públicas siguen trabajando mancomunadamente para generar mayor desarrollo y aporte a la ciudad de Valparaíso. Y qué mejor marco que el aniversario de Puerto Valparaíso que hacer el lanzamiento de esta tarjeta conmemorativa del tren que la gente podrá hacer uso”.
El ejecutivo sostuvo además que “nosotros hemos estado dando pasos bastante concretos de esta alianza, hace un tiempo realizamos la apertura del paso Francia hacia el Terminal de Pasajeros y con eso promovemos el turismo y un acceso fluido y seguro a este sector que tiene mucho uso, no solo para cruceros, sino que para diversas actividades que se realizan en Valparaíso”.
Finalmente, Ramón Espejo, vocero del Foro Logístico de Valparaíso (Folovap), valoró el trabajo conjunto entre las distintas entidades, comentando que “me parece súper interesante sacar esta tarjeta conmemorativa. Más todavía con un diseño y una prestancia bastante relevante que une a dos empresas públicas que están trabajando dentro de la ciudad para lograr una cohesión, una identificación y caminar en conjunto con la ciudad, con el objetivo que Valparaíso se pueda desarrollar. Todas estas iniciativas lo que hacen es crear una nueva imagen de colaboración, de entendimiento y sobre todo de tener una mirada conjunta al futuro. Por esto, la iniciativa es muy valorable, va a ser muy bien recibida por la comunidad, con colores alegres, por lo tanto, se demuestra que el futuro es promisorio”.
Esta actividad se inserta en un trabajo asociado que se viene dando entre ambas entidades estatales, siendo esta la segunda instancia entre EFE Valparaíso y Puerto Valparaíso, habiendo sido la apertura de la Estación Francia hacia el Terminal de Cruceros en diciembre del año pasado el hito previo, sellándose así una alianza inédita que día a día busca aportar al desarrollo de las ciudades de la región.
LOS MÁS VISTOS

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

San Antonio Terminal Internacional superará en un 60% la capacidad de Chancay en 2024.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

Aduanas y Autoridad Marítima realizaron un operativo preventivo en TPS para combatir el crimen organizado.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Scenic Eclipse II arriba por primera vez al puerto de Valparaíso en jornada de doble recalada de cruceros
Se registró la segunda recalada simultánea de la temporada en Puerto Valparaíso, que albergará ambas naves de pasajeros en el Terminal Portuario Valparaíso (TPV).
Ministro de Transportes destacó la importancia de los sistemas logísticos portuarios en Chile al inaugurar ENLOCE 2023.
La feria es organizada en su octava versión por el Foro Logístico y la Empresa Portuaria de Valparaíso.
Enloce 2023: Ministro de Transportes destacó la importancia de los sistemas logísticos portuarios en Chile
La octava versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior, organizado por FOLOVAP y Puerto Valparaíso, contó con la asistencia de más de 500 personas durante la jornada.
Enloce 2023 abordará los temas de carbono neutralidad, tecnología y seguridad en la industria portuaria y logística
La octava versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior, organizado por FOLOVAP y Puerto Valparaíso, tiene como propósito generar espacios de negocios, compartir nuevos conocimientos y profundizar materias ligadas a la actividad portuaria y logística.
Luego de varios años de diálogo social, Puerto Valparaíso logra consensuar un proyecto de expansión que duplicará la capacidad portuaria.
Fue dado a conocer hoy por el Consejo Ciudad-Puerto.
Puerto Valparaíso presentó proyecto de ampliación portuaria ante Consejo Ciudad Puerto
Empresa portuaria entregó detalles de la iniciativa, contenida en “Acuerdo por Valparaíso”, en instancia liderada por el gobernado regional, Rodrigo Mundaca.
Doble recalada de cruceros en TPS trajo un notable flujo de turistas a Valparaíso.
Una de las naves no pudo ser atendida en Iquique debido a las marejadas y bajó a 325 pasajeros que recorrieron el histórico puerto.
Muelle de cruceros, uno de los principales consensos del Acuerdo por Valparaíso presentado al Presidente Gabriel Boric.
A juicio del operador Turístico Claudio Nast podría recuperar este negocio que hace años trajo a 100 mil turistas a la ciudad.
El Gobernador Regional Rodrigo Mundaca, pidió al Presidente de la República, Gabriel Boric, que parte de las ganancias del puerto queden en la ciudad.
Lo abordó en el marco del del histórico Acuerdo por Valparaíso firmado este lunes.
Firman histórico Acuerdo por Valparaíso que permitirá conciliar la expansión portuaria con el desarrollo de la ciudad.
El documento fue signado con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric, quien respaldó la propuesta.