
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Un importante logro obtuvo el Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) de Puerto Valparaíso al recibir, por primera vez, de parte del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), la acreditación SAC (Sistema de Acreditación de Comités Paritarios), que busca promover el trabajo preventivo permanente y sistemático, a través de metas concretas y un enfoque en la mejora continua en los procesos de esta materia.
Esta acreditación, que es de Nivel Inicial, está enfocada en cimentar las bases de funcionamiento del CPHS, certificando el cumplimiento de las funciones legales y la puesta en marcha de acciones preventivas básicas.
Al respecto, Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, indicó que este logro es “una herramienta muy importante, porque permite justamente definir un camino de trabajo ordenado, establecer un camino que permite continuidad en el desarrollo del Comité en el tiempo, y es un avance más, que es propio de las personas que integran Empresa Portuaria Valparaíso y que trabajan todos los días por el bien de la seguridad de sus compañeros y compañeras de trabajo”.
En tanto, Sergio Cerro, presidente del Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) de Puerto Valparaíso, en el periodo 2024, señaló que “desde el primer momento supimos que sería una tarea exigente, ya que gran parte del equipo era nuevo y tuvimos que aprender sobre la marcha. Aun así, nos propusimos cumplir con un rol preventivo activo que generase impacto positivo en la organización. En ese camino, el apoyo del IST fue clave: nos entregaron orientación técnica, nos ayudaron a estructurar nuestras sesiones mensuales, a construir un plan de trabajo robusto, y estuvieron disponibles para resolver cada una de nuestras dudas.
Asimismo, Cerro añadió que esto “nos llena de orgullo, ya que es la primera vez que nuestra empresa obtiene este reconocimiento, por lo que es un hito institucional que marca un antes y un después, y que, sin duda, deja la vara alta para los comités que vengan. Ese es el gran desafío ahora: mantener este estándar y seguir construyendo una cultura preventiva sólida, colaborativa y sostenible en el tiempo”.
Finalmente, Ximena Cerpa, subgerente de Prevención de IST, afirmó que “para nosotros es súper relevante este hito, porque en el fondo demuestra, dado que es un sistema de acreditación voluntario, el compromiso, primero desde la organización, desde quienes lideran, en mejorar aún más las condiciones de trabajo, el cuidado de la vida de los trabajadores. Y eso para nosotros es esencial”.
La ejecutiva agregó que “esto demuestra el trabajo sistemático que han estado haciendo todo este tiempo. Y es el primer paso, por ahí viene a mejorar aún más. Pero en el fondo es el reflejo de la cultura preventiva que han ido desarrollando ya mucho, mucho tiempo”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Exportaciones de la región de Arica y Parinacota aumentaron en un 33%

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.