
Puerto Valparaíso registró un aumento de 11,7% en la transferencia de carga en 2021
Cifras de crecimiento se acercaron a los niveles prepandemia, con un promedio mensual de 773.234 toneladas movilizadas por sus dos terminales.
Una importante alza en la transferencia de carga registró el puerto de Valparaíso en 2021 con respecto a 2020, alcanzando un total de 9.278.802 toneladas transferidas en los últimos 12 meses entre los terminales 1 y 2, lo que representa un crecimiento de 11,7% con relación al año anterior, cuando se registró el movimiento de 8.309.614 toneladas.
La cifra estuvo cercana a igualar lo registrado en 2019, que fue de 9.397.542 toneladas. El promedio mensual de 2021 fue de 773.234 toneladas, mientras que en TEUs, el puerto de Valparaíso movilizó 800.538 en 2021, un 8,4% más que en 2020, cuando la cifra ascendió a 738.323 TEUs.
Franco Gandolfo, gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso, destacó que “el 2021 fue un año complejo por todo lo que implicó la pandemia. Sin embargo, y pese a la situación sanitaria, como actividad portuaria supimos enfrentar los problemas, superarlos con coordinación y cooperación de todos los actores del sistema portuario, y alcanzar cifras de transferencia que nos tienen muy satisfechos gracias al esfuerzo realizado por todos los actores de la cadena logística y portuaria de Valparaíso. Esta cifra es una muy buena señal para el puerto, pero también para Valparaíso”.
Por su parte, Oliver Weinreich, gerente general de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, señaló que “estamos orgullosos de que el esfuerzo realizado por todos los trabajadores de TPS y la cadena logística en general fue fructífero, enfocado en mantener la continuidad del comercio exterior chileno con todas las medidas de seguridad para quienes trabajan en el terminal. Estuvimos muy cerca de recuperar el nivel de 2019 y estamos confiados en que durante este año las cifras de movimiento de carga continúen aumentando en Valparaíso”.
El concesionario del Terminal 1, TPS, transfirió 7.539.976 toneladas de carga en 2021, cifra que implica una importante recuperación con una variación positiva de 5,6% en comparación al año anterior, a lo que se suma el nuevo servicio CLX a Europa, con el regreso de Maersk a Valparaíso. El mes de diciembre es el que alcanzó la mayor cifra de transferencia, con 764.868 toneladas, seguido de marzo, con 740.236 toneladas, y julio, con 671.698. El promedio de transferencia mensual para TPS es de 628.331 toneladas. En términos de TEUs, TPS movilizó 798.078 TEUs, lo que fue un 8,8% superior en relación con el año anterior.
TCVAL, concesionario del Terminal 2, por su parte, registró la cifra récord de 1.738.826 toneladas, un 49% más respecto a 2020 y un 25% en relación con 2019, consolidándose de esta manera como el terminal líder en la transferencia de fierro en el país, fijando un positivo escenario para el nuevo concesionario que comenzará a administrar el terminal desde el 16 de marzo próximo. El promedio mensual de transferencia llegó a 144.902 toneladas, siendo diciembre el mejor mes en transferencia con 190.847 mil toneladas movilizadas, seguido por el mes de julio, donde alcanzó 177.205 mil toneladas.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

TPS recibió a representantes de la Asociación de Mujeres de la Industria Naviera y del Comercio Internacional, WISTA Chile.

Investigador de IFOP, Ignacio Payá, realizó pasantía en el Instituto de Ciencias del Mar en Barcelona
ARTICULOS RELACIONADOS
En dos semanas, la Media Maratón TPS registra más de 2 mil inscritos.
Las inscripciones se abrieron el 5 de mayo y ya se coparon cerca de la mitad de los cupos disponibles para el evento deportivo más importante del running en Valparaíso que organiza Terminal Pacífico Sur Valparaíso
TPS recibió a representantes de la Asociación de Mujeres de la Industria Naviera y del Comercio Internacional, WISTA Chile.
Esta organización está dedicada a impulsar la presencia femenina en el sector marítimo.
Visita de WISTA Chile a TPS busca incentivar participación de la mujer en puertos.
El primer encuentro entre el organismo y el terminal portuario apunta a establecer lazos de cooperación que promuevan la diversidad e inclusión en el sector.
Terminal Pacífico Sur rompe su récord y aumenta 15% los envíos de fruta esta temporada.
TPS agradeció a todos los integrantes de la cadena logística que hicieron posible este importante logro.
Temporada alta de fruta en TPS finaliza con 15% de aumento en transferencia.
Concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso movilizó más de un millón de toneladas de fruta entre noviembre y abril, considerando contenedores refrigerados y pallets en buques cámara.
Gerente general de TPS, Oliver Weinreich destaca visita a feria de cruceros Seatrade 2022
La visita formada por representantes del puerto y autoridades de turismo permitió concretan el retorno a Valparaíso de la línea de cruceros más grande el mundo.
TPS avanza a la vanguardia en Inteligencia Artificial
Será el primer terminal chileno en participar en un innovador programa desarrollado por las empresas OMNIX y Anastasia con apoyo de CORFO y e Ministerio de Economía para desarrollar un modelo que será replicado en otros puertos del país.
TRANSMISIÓN EN DIRECTO: TPS lanza programa "Inteligencia Artificial para la Transformación de los Puertos Marítimos"
MIÉRCOLES 4 DE MAYO A LAS 10.00 DESDE TERMINAL PACÍFICO SUR VALPARAÍSO, TPS. EL LINK SE ACTIVARÁ MINUTOS ANTES DE LA TRANSMISIÓN.
Regresan las Escuelas de Fútbol TPS 2022
400 estudiantes de 16 colegios de Valparaíso participarán en la décimo cuarta versión de este tradicional programa deportivo impulsado por el concesionario del terminal portuario.
En gloria y majestad regresan las Escuelas de Fútbol TPS que habían sido suspendidas por la pandemia.
En sus 13 años de existencia el programa ha beneficiado a más de 4.000 niños y niñas de Valparaíso.