
ABS Group promueve buenas prácticas en operaciones y mantenimiento de espías.
Realizó exitoso seminario el en el Hotel Diego de Almagro de Concepción con excelente recepción de los participantes.
El propósito del seminario fue fomentar la concientización sobre la necesidad de imprimir un tratamiento profesional y seguro al manejo y mantenimiento de los sistemas de amarre de buques.
A cargo de la inauguración del seminario estuvo el gerente general de ABS Group, Sergio Ostornol, quien fue secundado por el relator experto en mantenimiento de espías, Jaime Leal, de quienes los asistentes destacaron la preparación y conocimiento, así como también la disposición demostrada.
Durante el seminario se dio a conocer la visión actual y la importancia de mantener en buenas condiciones los muelles con sistemas de atraque, centrándose en aspectos como la funcionalidad, riesgos y maniobrabilidad, el trabajo en equipo y la responsabilidad de los expertos.
Cabe destacar que entre las instituciones y empresas participantes del rubro Marítimo y Portuario, asistieron oficiales provenientes de la Gobernación Marítima, Dirección de Intereses Marítimos, empresas portuarias, proveedoras de servicios marítimos, estiba y desestiba, personal de amarradores.
La opinión de los asistentes, respecto a los contenidos, estructura y exposición de los temas, fue sumamente positiva, destacando especialmente el contenido del material expuesto.
Este seminario además será llevado a diversas regiones como: Mejillones, Puerto Montt y Punta Arenas en el presente año.
Para Más Información...
Contacte a ABS Consulting directamente via e-mail, teléfono
kpereira@absconsulting.com | Tel: 56 32-2381550
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.

Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Mujeres destacadas entregaron su testimonio en foro de la Corporación Patrimonio Marítimo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services es reconocido por cuarto año consecutivo en el programa HuellaChile
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services fue distinguido por cuarto año...
ITI moderniza sus operaciones portuarias con puesta en marcha de red LTE 4G
El terminal es el primero en la zona norte de Chile en implementar esta nueva tecnología.
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Más de 130 trabajadores de Ultraport en Mejillones certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo de Cotraporchi.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).