
Alumnos de kínder vivieron emocionante experiencia al descubrir el mar en puerto Chacabuco.
Fue la primera vez en sus vidas que establecieron contacto directo con el mar frente a sus ojos.
Embarcaciones pesqueras de grandes dimensiones, grúas transportadoras de carga y barcazas para el transporte de vehículos y pasajeros completaron el cuadro de una visita guiada en el recinto de la Empresa Portuaria Chacabuco.
Los 15 alumnos de kínder pertenecientes a la Escuela San José Obrero de la ciudad de Coyhaique culminaron de la mejor forma posible un proyecto de aula que se inició en el mes de mayo con motivo del Mes del Mar. El viaje de los infantes en edad pre-escolar hasta las instalaciones del principal puerto de la Región de Aysén constituyó, a juicio de sus docentes, un importante hito que les marcó para siempre en su etapa de desarrollo. “La mayoría de ellos no conocía el mar y sin duda, esta actividad resultó ser muy significativa para sus aprendizajes. Estamos hablando de un grupo de estudiantes con un perfil de vulnerabilidad social que, en esta ocasión, tuvo la oportunidad de desplazarse más allá de su entorno habitual o cercano, lo que para nosotros constituye una gran experiencia educativa para sus vidas”, destacó la Educadora de Párvulos a cargo del curso, Grisol Velásquez.
EL PUERTO ABRE PUERTAS
Generar vínculos de integración y participación conjunta con la comunidad local y regional, constituyen algunos de los objetivos del programa “El Puerto Abre Puertas”, implementado por la Empresa Portuaria Chacabuco.
En esta ocasión, la compañía portuaria ideó y adecuó un recorrido para los menores por las instalaciones del puerto, el que incluyó una visita al edificio corporativo y los muelles, donde pudieron presenciar las operaciones de los barcos.
“Dispusimos del apoyo de nuestros funcionarios que ofician como anfitriones, cada vez que recibimos a una delegación de estudiantes. Lo hacemos con mucho agrado y dedicación para que los niños se lleven un lindo recuerdo de esta experiencia”, expresó el Gerente General de EMPORCHA, Enrique Runín.
La visita de delegaciones educativas hasta la Empresa Portuaria Chacabuco se ha transformado en una actividad recurrente. Hace algunos meses, coincidiendo con el inicio de la temporada oficial de cruceros turísticos internacionales, visitó el puerto, la escuela Pioneros del Sur de la comuna de Villa OHiggins.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Puerto San Antonio y sus Terminales implementarán laboratorio para la detección de Covid-19 en la Ciudad-Puerto

Ribera del río Mapocho es el nuevo desafío de Voluntarios Por El Océano
ARTICULOS RELACIONADOS
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
Empresa Rests destaca con piloto de operaciones en Perú
La empresa especializada en gerenciamiento de riesgo logístico, comenzó su expansión en Perú con...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
Nuevo hito en Tmaz: primer puerto de México en recibir autos eléctricos de BYD
Mazatlán, México. 19 junio de 2025. La Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz) -puerto controlado...
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones