Alumnos del Liceo Carlos Haverbeck conocen operaciones de Portuaria Corral
La iniciativa surgió luego de que uno de los alumnos del establecimiento, Michael Muñoz, manifestara en una charla motivacional de la portuaria su interés de ser marinero y poder salir a navegar.
Corral, 1 de julio de 2016. Los alumnos de tercero y cuarto medio del Liceo Carlos Haverbeck Richter de Corral visitaron hoy el astillero Asenav de Valdivia junto a ejecutivos de Portuaria Corral.
El joven quiere ser piloto regional de embarcaciones y dijo que “no había tenido la oportunidad de conocer un remolcador. Por eso, escuchando la charla de ese día, aproveché de plantearles mi inquietud”. Agregó que “con la visita pude conocer y entender cómo funcionan los puertos y particularmente los remolcadores, que son los que yo espero comandar algún día”.
Durante la visita, los estudiantes pudieron ver el proceso de mantención del remolcador “Don Martin”, se les explicó cómo funciona el astillero y el rol que cumplen los remolcadores en la industria portuaria y naviera.
El profesor del liceo, Héctor Álvarez, comentó que la experiencia fue muy enriquecedora para los alumnos al ser esta un área totalmente desconocida para ellos. “Los chicos quedaron muy motivados y valoran que se les entregue una mirada distinta a lo que están estudiando. Es la primera vez que visitan un astillero y que ven un remolcador. Quedaron impactados”, dijo.
El subgerente de Portuaria Corral, Pablo Elvenberg destacó que “esta visita es parte de nuestro compromiso por fortalecer nuestra relación con la comunidad y transmitir la importancia que tiene la actividad portuaria la Región de Los Ríos. En este caso, para nosotros es muy valioso poder ser parte del proceso de formación de los jóvenes y que conozcan en terreno nuestra actividad".
Agregó que esta visita se enmarca en plan que están desarrollando junto al Liceo Carlos Haverbeck, luego de la firma del “Convenio de Apoyo y Cooperación Empresarial para la Educación” entre ambas entidades.
LOS MÁS VISTOS
Nuevo servicio regular de Evergreen llega a TPS
Transferencia de carga en Puerto San Antonio aumentó más del 10% en 2024 y rozó récord en movimiento de contenedores
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
La temporada más exitosa de exportación de cerezas chilenas en su historia anotó Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Empresas importadoras y actores de la cadena logística se reúnen para promover el ingreso de carga a través del puerto de Coquimbo
ARTICULOS RELACIONADOS
STI cierra exitosa temporada de cerezas con un aumento del 30% en las transferencias
San Antonio, 3 de enero de 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) despachará hoy durante...
Los 12 Hitos que marcaron el 2024 en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente, nuevos equipos de patio, fondos concursables y una relación colaborativa con la comunidad porteña son algunos de los temas que marcaron el año.
Puerto Valparaíso publica la Memoria de los Fondos Concursables 2024
Se trata de la segunda vez que Empresa Portuaria entrega este documento que, en esta oportunidad, resume los 43 proyectos beneficiados.
Emporcha recibió al crucero MS Marina con más de 1.110 visitantes a la región de Aysén
Nave de la línea “Oceania Cruises” fue recibida por autoridades y una delegación de la portuaria estatal.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
Equipos del PTLA se actualizan en temas de ciberseguridad e inteligencia artificial
Empresa dio término a su ciclo de capacitación 2024, con amplia participación de sus colaboradores.
Directorio y ejecutivos de Emporcha se reúnen con nuevo alcalde de Puerto Aysén
Cita permitió establecer un compromiso conjunto para fortalecer la actividad portuaria y económica de la comuna.
Ultraport y TPS recibieron a jóvenes porteños que participaron en el Mundial de Stand Up Paddle realizado recientemente en Estados Unidos.
Se trata de integrantes del Team de la Fundación Ganamar que trabaja para acercar a la ciudadanía al mar.
Puerto San Antonio apoya a comunidades rurales a través de sus Comités de Agua Potable
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) ha establecido convenios de colaboración con los comités de Agua Potable Rural (APR) de los sectores de Malvilla, Aguas Buenas, San Juan El Tranque y Leyda.
Buque Polar Perú descarga contenedores para dar inicio a la Temporada de la Fruta
Buque Polar Perú descarga contenedores para dar inicio a la Temporada de la Fruta