
Alumnos del Liceo Carlos Haverbeck conocen operaciones de Portuaria Corral
La iniciativa surgió luego de que uno de los alumnos del establecimiento, Michael Muñoz, manifestara en una charla motivacional de la portuaria su interés de ser marinero y poder salir a navegar.
Corral, 1 de julio de 2016. Los alumnos de tercero y cuarto medio del Liceo Carlos Haverbeck Richter de Corral visitaron hoy el astillero Asenav de Valdivia junto a ejecutivos de Portuaria Corral.
El joven quiere ser piloto regional de embarcaciones y dijo que “no había tenido la oportunidad de conocer un remolcador. Por eso, escuchando la charla de ese día, aproveché de plantearles mi inquietud”. Agregó que “con la visita pude conocer y entender cómo funcionan los puertos y particularmente los remolcadores, que son los que yo espero comandar algún día”.
Durante la visita, los estudiantes pudieron ver el proceso de mantención del remolcador “Don Martin”, se les explicó cómo funciona el astillero y el rol que cumplen los remolcadores en la industria portuaria y naviera.
El profesor del liceo, Héctor Álvarez, comentó que la experiencia fue muy enriquecedora para los alumnos al ser esta un área totalmente desconocida para ellos. “Los chicos quedaron muy motivados y valoran que se les entregue una mirada distinta a lo que están estudiando. Es la primera vez que visitan un astillero y que ven un remolcador. Quedaron impactados”, dijo.
El subgerente de Portuaria Corral, Pablo Elvenberg destacó que “esta visita es parte de nuestro compromiso por fortalecer nuestra relación con la comunidad y transmitir la importancia que tiene la actividad portuaria la Región de Los Ríos. En este caso, para nosotros es muy valioso poder ser parte del proceso de formación de los jóvenes y que conozcan en terreno nuestra actividad".
Agregó que esta visita se enmarca en plan que están desarrollando junto al Liceo Carlos Haverbeck, luego de la firma del “Convenio de Apoyo y Cooperación Empresarial para la Educación” entre ambas entidades.
LOS MÁS VISTOS

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.

El director de Agunsa, Beltrán Urenda, se mostró satisfecho con el rendimiento de Terminal Portuario Valparaíso TPV, y manifestó su interés por quedarse con licitación definitiva.

Proyectos de piscicultura, ampliaciones de puertos y otras inversiones paralizadas por Ley Lafkenche y texto de nueva Constitución.

El buen momento que vive la marina mercante en sus 204 años de vida, destacó el presidente de la ANA Enrique Ide.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudio revela la relación de género que existe en el sector marítimo-portuario.
Así lo dio a conocer la investigadora de la Universidad de Valparaíso, Daniella De Luca.
Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.
Se retoma así una línea de negocios que se había perdido hace 9 años, lo que beneficiará el empleo y desarrollo del Valparaíso.
Puerto Valparaíso retoma el servicio de atención regular de naves car carrier
Terminal Portuario Valparaíso recibirá, esta semana, dos embarcaciones y se espera el desembarcó de más de 2.300 vehículos en total.
Puerto Valparaíso proyecta más de 30 Cruceros para la temporada 2022 – 2023
Importante reactivación en la industria de trasporte de pasajeros acerca a Valparaíso a un nivel de recaladas previo a la pandemia
Directorio de Puerto Valparaíso realiza recorrido por los terminales y ZEAL
Directores y directoras visitaron las instalaciones del puerto, oportunidad en que conversaron con los concesionarios.
Atleta de alto rendimiento Daniel Estrada invita a participar de la Media Maratón TPS 2022.
Destacó que se trata de una prueba única que pasa por el interior del puerto atravesando entre grúas y contenedores.
Puerto Valparaíso no recurrirá a la Corte Suprema por la sentencia del Tribunal Ambiental sobre T2.
Así lo decidió por unanimidad el directorio de Empresa Portuaria Valparaíso.
Nuevo directorio de Puerto San Antonio recorrió los terminales concesionados y el Nodo Logístico
En esta primera visita, los directivos de la empresa valoraron la operación organizada y eficiente de los terminales que hacen que Puerto San Antonio ocupe el lugar N°9 del ranking Cepal.
Academia, empresas y Estado se reúnen para analizar futuros profesionales para la industria portuaria
En la segunda sesión del Consejo Logístico Portuario del año 2022 participaron instituciones académicas y organismos involucrados en la cadena logística del puerto de San Antonio con el fin de abordar proyectos para el apoyo y desarrollo laboral en el ámbito logístico.
Una reactivación experimentó el turismo de cruceros en Valparaíso durante la última temporada.
Luego de 22 meses de inactividad por la pandemia, se atendió 8 recaladas que trajeron más de 2.900 visitantes.