
Antofagasta Terminal Internacional recibe buque más grande de su historia
La motonave "Xin Los Ángeles" tiene una eslora de 336,7 metros y una manga de 45,6 metros
Antofagasta Terminal Internacional recibió la tarde del 18 de diciembre la motonave “Xin Los Ángeles” en el sitio 7, el buque con mayor eslora que hasta ahora haya atracado en la historia del Puerto de Antofagasta.
La nave tiene una eslora de 336,7 metros y una manga de 45,6 metros, y embarcará principalmente contenedores con cátodos de cobre de las principales empresas mineras de la región.
Para el gerente general de ATI, Cristian Wulf se trata de un nuevo hito en la operación del terminal que es digno de ser destacado. El aumento del tamaño de las naves es una tendencia de la industria naviera, a la cual nuestro Terminal ha sabido prepararse para estos nuevos desafíos.
El “Xin Los Ángeles”, pertenece a la empresa China Shipping Line y es un buque portacontenedores que recorre regularmente las rutas del Pacífico. Tiene un desplazamiento de unas 112.000 toneladas y fue construido en el año 2006 en los astilleros de la mencionada línea ubicados en Hong Kong.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.

Exportaciones de la región de Arica y Parinacota aumentaron en un 33%

SAAM Towage suma nuevo remolcador a su flota en Chile

¡Imperdible! Los Héroes de la Paz: el marinero Fuentealba y el cabo Odger que un 15 de agosto de 1965 murieron por salvar a sus compañeros.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Antofagasta de D&C apunta a entrar de lleno en el sector minero
•Desafíos de este enclave logístico, hoy en consolidación de sus nuevos equipos, irán de la mano con la reactivación económica de la región
Antofagasta Terminal Internacional informa de la muerte de un trabajador
Antofagasta, 3 de agosto 2022. Esta madrugada, por razones que se investigan, uno de los...
ATI alcanza volumen histórico en transferencia de soda ash
Se trata de la materia prima para la producción del litio y la electromovilidad.
Terminal D&C Antofagasta recibió Sello Covid-19 por acciones de prevención durante la pandemia
Recinto La Negra, del Grupo D&C, fue acreditado por su cumplimiento satisfactorio del plan “Paso a Paso Laboral”.
ATI potencia las cargas de proyecto con la descarga de 16 ollas para planta de tratamiento de escoria.
Antofagasta, 25 de mayo de 2022. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) descargó desde la moto...
ATI y seremi de Economía abordan desafíos para el puerto
Autoridad regional visitó el terminal y conoció en terreno los procesos y tecnologías para la transferencia de cargas.
ATI capacita a operadores grúas y mantenedores en autorrescate en altura
Antofagasta, 27 abril de 2022. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) capacitó en autorrescate...
ATI finaliza con éxito auditoría y mantiene certificación de las normas ISO de Calidad y Medio Ambiente
Antofagasta, 3 de febrero 2022. Tras un proceso de auditoría finalizado con éxito, Antofagasta...
ATI realizó maniobra tándem de equipos transformadores para proyecto fotovoltaico
Antofagasta, 27 de diciembre de 2021. El equipo de operaciones de Antofagasta Terminal...
ATI mantiene su certificación de Producción Limpia
Antofagasta 20 de diciembre de 2021. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) mantiene su...