
Antofagasta Terminal Internacional recibió al buque escuela brasileño Cisne Branco.
Es parte de la flota de veleros que visita la ciudad en el marco del evento “Velas Latinoamérica 2018”
Viernes 8 de junio 2018. Antofagasta Terminal Internacional recibió en el sitio 5 al buque escuela brasileño Cisne Branco, que es parte de la flota de veleros que visita la ciudad en el marco del evento “Velas Latinoamérica 2018”, organizado por la Armada de Chile y la Comunidad Portuaria, COPA.
“
Es un privilegio ser parte de esta actividad y poder contribuir con nuestro terminal recibiendo a parte de la flota de veleros, que además pueden ser observados y visitados por todos nuestros vecinos. Es una gran manera de celebrar el bicentenario de nuestra Armada”, dijo el gerente general de ATI, Enrique Arteaga.
Arteaga recibió al capitán del buque Adriano Marcelino Batista , con quien recorrió la embarcación y conoció su historia. El Cisne Branco es un buque escuela brasileño de 76 metros de eslora y 10 m de manga, tiene 3 mástiles con una dotación de 70 personas a bordo, comenzó a navegar el año 2000.
Son siete los veleros provenientes de Argentina, Brasil, Ecuador, Venezuela, México, Chile y Perú que entraron a la ciudad y llegaron al Puerto de Antofagasta, ofreciendo la oportunidad a los antofagastinos de conocer los días 8, 9 y 10 de junio los buques escuelas de cada país por el sitio Cero de EPA.
En la ocasión, ATI contará con un stand en el sitio Cero de EPA, donde la comunidad puede acercarse para conocer acerca de la empresa y la logística portuaria y realizar consultas.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

La Liga Marítima destacó el combate del narcotráfico realizado por la Armada.

TPS lanza entretenido Tour Virtual en 360º abierto a la comunidad

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Antofagasta de D&C apunta a entrar de lleno en el sector minero
•Desafíos de este enclave logístico, hoy en consolidación de sus nuevos equipos, irán de la mano con la reactivación económica de la región
Antofagasta Terminal Internacional informa de la muerte de un trabajador
Antofagasta, 3 de agosto 2022. Esta madrugada, por razones que se investigan, uno de los...
ATI alcanza volumen histórico en transferencia de soda ash
Se trata de la materia prima para la producción del litio y la electromovilidad.
Terminal D&C Antofagasta recibió Sello Covid-19 por acciones de prevención durante la pandemia
Recinto La Negra, del Grupo D&C, fue acreditado por su cumplimiento satisfactorio del plan “Paso a Paso Laboral”.
ATI potencia las cargas de proyecto con la descarga de 16 ollas para planta de tratamiento de escoria.
Antofagasta, 25 de mayo de 2022. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) descargó desde la moto...
ATI y seremi de Economía abordan desafíos para el puerto
Autoridad regional visitó el terminal y conoció en terreno los procesos y tecnologías para la transferencia de cargas.
ATI capacita a operadores grúas y mantenedores en autorrescate en altura
Antofagasta, 27 abril de 2022. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) capacitó en autorrescate...
ATI finaliza con éxito auditoría y mantiene certificación de las normas ISO de Calidad y Medio Ambiente
Antofagasta, 3 de febrero 2022. Tras un proceso de auditoría finalizado con éxito, Antofagasta...
ATI realizó maniobra tándem de equipos transformadores para proyecto fotovoltaico
Antofagasta, 27 de diciembre de 2021. El equipo de operaciones de Antofagasta Terminal...
ATI mantiene su certificación de Producción Limpia
Antofagasta 20 de diciembre de 2021. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) mantiene su...