
ATI lanza nueva plataforma online para mejorar flujo de cargas
Esta herramienta permite a ATI otorgar un mejor servicio a sus clientes por la vía de agendar horarios de entrega y retiro de cargas de camiones, disminuyendo los tiempos de atención y permitiendo una mejor planificación.
Con el objetivo de optimizar los recursos de la cadena logística y ofrecer un servicio de primer nivel, Antofagasta Terminal Internacional (ATI) presentó a transportistas, agentes de aduanas y usuarios su nueva plataforma ATI Express.
Se trata de una herramienta digital que incorpora un sistema de agendamiento para la atención de camiones que ingresan y retiran las cargas del terminal portuario. Esto permite adelantar –a través de la página web de ATI- toda la documentación necesaria y planificar horarios de atención. De esta manera, ATI Express permite disminuir los tiempos de espera para los transportistas, aportando a una cadena logística más eficiente para sus clientes.
“Nuestro compromiso ha sido siempre ofrecer un servicio de excelencia y generar valor agregado para nuestros clientes. Esta nueva plataforma va en en esta línea, permitiendo optimizar los tiempos y recursos de toda la cadena logística", comentó Cristian Wulf, gerente general de ATI.
La marcha blanca del sistema se extenderá durante todo febrero, comenzando a operar formalmente el 1 de marzo. Con esto, se da cumplimiento a la normativa aduanera de interconectividad y al compromiso adoptado con la FNE.
La actividad de lanzamiento contó también con la presencia del director Regional de Aduanas de Antofagasta, Braulio Cubillos y Miguel Nacuse Fiscalizador Jefe de Operaciones Aduanas de Antofagasta.
LOS MÁS VISTOS

Ramón Valdivia, líder de los camioneros españoles habla de los desafíos del transporte.

El primer estudio de género en el sector marítimo portuario, revela brecha en favor de los hombres.

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.

Este viernes inician dragado en Terminal Puerto de Arica
ARTICULOS RELACIONADOS
ATI alcanza volumen histórico en transferencia de soda ash
Se trata de la materia prima para la producción del litio y la electromovilidad.
Terminal D&C Antofagasta recibió Sello Covid-19 por acciones de prevención durante la pandemia
Recinto La Negra, del Grupo D&C, fue acreditado por su cumplimiento satisfactorio del plan “Paso a Paso Laboral”.
ATI potencia las cargas de proyecto con la descarga de 16 ollas para planta de tratamiento de escoria.
Antofagasta, 25 de mayo de 2022. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) descargó desde la moto...
ATI y seremi de Economía abordan desafíos para el puerto
Autoridad regional visitó el terminal y conoció en terreno los procesos y tecnologías para la transferencia de cargas.
ATI capacita a operadores grúas y mantenedores en autorrescate en altura
Antofagasta, 27 abril de 2022. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) capacitó en autorrescate...
ATI finaliza con éxito auditoría y mantiene certificación de las normas ISO de Calidad y Medio Ambiente
Antofagasta, 3 de febrero 2022. Tras un proceso de auditoría finalizado con éxito, Antofagasta...
ATI realizó maniobra tándem de equipos transformadores para proyecto fotovoltaico
Antofagasta, 27 de diciembre de 2021. El equipo de operaciones de Antofagasta Terminal...
ATI mantiene su certificación de Producción Limpia
Antofagasta 20 de diciembre de 2021. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) mantiene su...
ATI desarrolla proyectos de mejoramiento operacional con estudiantes Capstone Projects de la UCN
Antofagasta 20 de octubre 2021. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) junto a estudiantes de...