
ATI restauró el histórico Reloj del Puerto
Tras semanas de trabajo, se pudo remozar este tradicional monumento que fue creado por el destacado arquitecto Jorge Tarbuskovic en la década del 50.
Tras semanas de trabajo, Antofagasta Terminal Internacional logró restaurar uno de los símbolos más tradicionales del Puerto de Antofagasta como es el reloj que engalana la entrada principal al terminal concesionado.
Este monumento fue proyectado por el destacado arquitecto Jorge Tarbuskovic, autor de obras destacadas del urbanismo antofagastino como el edificio Turismo, el complejo Baños Municipales (actual Balneario Municipal) y otras obras que hasta el día de hoy embellecen la ciudad.
La obra, fechada a mediados de la década de los 50, formaba parte de un complejo llamado Barrio Portuario, donde unía elementos comunes con la Gobernación Marítima y el demolido Edificio Turismo, (inmuebles creados por el mismo Tarbuskovic) para recibir a los visitantes que por esos años arribaban a la capital regional a través del Puerto de Antofagasta.
El edificio fue sometido a mejoras en su exterior, donde se renovó su pintura, para ponerlo acorde a los demás edificios del terminal, aunque conservando las líneas de arquitectura Art Deco que lo distinguen como uno de los legados permanentes de la valiosa historia portuaria antofagastina.
El conjunto que proyectó Tarbuskovic en la zona portuaria, lo completa la Plaza, el Monumento a los héroes de la Guerra del Pacífico, (ubicado en avenida Grecia frente a la misma plaza) y el muro perimetral que hoy ocupa las instalaciones de EPA desde calle Condell hasta 21 de Mayo.
LOS MÁS VISTOS

Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp pidió agilizar tren rápido al inaugurar el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

TPS realizó exitoso simulacro de derrame de hidrocarburos al mar.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Puerto de El Callao perderá su título del más importante de Perú
ARTICULOS RELACIONADOS
ATI y seremi de Economía abordan desafíos para el puerto
Autoridad regional visitó el terminal y conoció en terreno los procesos y tecnologías para la transferencia de cargas.
ATI capacita a operadores grúas y mantenedores en autorrescate en altura
Antofagasta, 27 abril de 2022. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) capacitó en autorrescate...
ATI finaliza con éxito auditoría y mantiene certificación de las normas ISO de Calidad y Medio Ambiente
Antofagasta, 3 de febrero 2022. Tras un proceso de auditoría finalizado con éxito, Antofagasta...
ATI realizó maniobra tándem de equipos transformadores para proyecto fotovoltaico
Antofagasta, 27 de diciembre de 2021. El equipo de operaciones de Antofagasta Terminal...
ATI mantiene su certificación de Producción Limpia
Antofagasta 20 de diciembre de 2021. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) mantiene su...
ATI desarrolla proyectos de mejoramiento operacional con estudiantes Capstone Projects de la UCN
Antofagasta 20 de octubre 2021. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) junto a estudiantes de...
Círculo de Seguridad y Protección realiza simulacro de accidente vehicular con materiales peligrosos y rescate de heridos en Autopista Antofagasta
Antofagasta, 10 septiembre 2021. El Círculo de Seguridad y Protección Bahía Antofagasta (CSPA),...
Círculo de seguridad y protección bahía Antofagasta realiza operativo de limpieza en playa Paraíso
El operativo se realizó esta mañana en el sector de Playa Paraíso junto a los integrantes de la agrupación y voluntarios.
ATI conmemora Día Mundial del Medio Ambiente con programa de reciclaje
Se trata de las campañas, “Ponle color con las Tapitas” y “Por Un Borde Costero Sin Colillas”, desarrolladas en conjunto con el Círculo de Seguridad y Protección Bahía Antofagasta, que logró recolectar 187 kilos de tapas de botellas y 16 kilos de colillas de cigarro.