
Otorgan terrenos para proyecto logístico en Antofagasta
Bienes Nacionales traspasó 37 hectáreas al Puerto de Antofagasta.
El ministerio de Bienes Nacionales confirmó esta semana la concesión gratuita por 30 años de terrenos fiscales ubicados en al barrio industrial de La Negra en favor de la Empresa Portuaria de Antofagasta (EPA).
En el sector la firma iniciará la construcción de la primera Zona de Apoyo Logístico del terminal, con la cual pretende mejorar las condiciones para el comercio exterior en la región.
El terreno, ubicado a 2,6 kilómetros al nordeste de la intersección de la Ruta 5 con la Ruta 28, cuenta con una superficie superior a las 37 hectáreas y posee características estratégicas reconocidas, como proximidad y acceso al puerto, potente conectividad vial y ferroviaria, regulación urbana, y disponibilidad de los suministros necesarios (agua potable, electricidad y alcantarillado).
Según detalló ayer EPA, parte del terreno será destinado a la habilitación de las instalaciones de una Zona Franca para mercaderías exportadas e importadas por Paraguay, conforme al convenio celebrado entre ambos países el 19 de agosto de 1968, ratificado el 16 de enero de 1970.
Licitación
El gerente general de la EPA, Carlos Escobar, comentó que es un paso muy importante y esperado por la empresa.
“Estamos convencidos que la materialización de esta nueva área de respaldo nos permitirá dar un paso adelante en materia de gestión portuaria, y será un aporte relevante para la actividad económica de la región”, manifestó.
Según se informó, la nueva Zona de Apoyo Logístico del Puerto de Antofagasta (ZAL) ya cuenta con luz verde para emprender el proceso de licitación e iniciar las obras de planificación y urbanización.
La nueva plataforma también incluye una zona de descanso y servicios para facilitar el transporte y despacho vía terrestre como, almacenamiento, gestión de inventarios y distribución de carga.
La iniciativa además contempla la construcción de nuevas áreas de servicios y aduanera donde se efectuarán los trámites administrativos necesarios para realizar los embarques.
Fuente: El Mercurio de Antofagasta
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
ATI lanzó sus primeros Fondos Concursables junto a vecinos de la comunidad
Junto a más de 70 representantes de unidades vecinales de la comunidad, Antofagasta Terminal Internacional (ATI) lanzó el programa Fondos Concursables CuentaConATI.
ATI se suma al Consejo Norte de Pacto Global y refuerza su compromiso con desarrollo sostenible
Antofagasta, 14 de septiembre de 2023. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) adhirió al...
Terminal Antofagasta de D&C destaca certificación Trinorma y adquisición de nuevos equipos
Enclave de D&C Group ha podido consolidar upgrade en su gestión, sumando nuevos clientes, renovando sus equipos y mejorando su infraestructura.
Seminario de Unión Portuaria del Norte y ATI proyectará desafíos y oportunidades para el puerto de Antofagasta
Aspectos meteorológicos, condiciones oceanográficas, impacto laboral, estrategias y desarrollo logístico y futuro sustentable del puerto, serán las materias que abordará el encuentro.
ATI realizó simulacro de derrame de hidrocarburos junto a la Autoridad Marítima y Círculo de Seguridad
Antofagasta, 19 de junio 2023. Poner en práctica los protocolos y planes de contingencia para...
ATI recibe reconocimiento por su apoyo a la prevención del trabajo infantil
En la instancia niños y niñas participaron en diversas actividades deportivas.
ATI realiza Primera Feria Ambiental Sostenible en el Día Mundial del Medio Ambiente
El terminal efectuó una actividad abierta a la comunidad en la Plaza del Puerto, que culminó con una campaña para reciclar residuos electrónicos.
ATI y personal de la Armada de Chile realizan operativo en Comedor La Merced
La iniciativa consistió en limpieza, reparación de estructuras, pintado de muros, jardinería y reparación eléctrica.
Más del 66% de la dotación de ATI está enrolada en las Reglas por la Vida
Iniciativa presentada a fines del 2022 contribuye a enriquecer la cultura en seguridad que promueve la empresa.
Huella Chile certifica reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de ATI
Antofagasta, 04 abril 2023. Por tercer año consecutivo, Antofagasta Terminal Internacional (ATI)...