
Otorgan terrenos para proyecto logístico en Antofagasta
Bienes Nacionales traspasó 37 hectáreas al Puerto de Antofagasta.
El ministerio de Bienes Nacionales confirmó esta semana la concesión gratuita por 30 años de terrenos fiscales ubicados en al barrio industrial de La Negra en favor de la Empresa Portuaria de Antofagasta (EPA).
En el sector la firma iniciará la construcción de la primera Zona de Apoyo Logístico del terminal, con la cual pretende mejorar las condiciones para el comercio exterior en la región.
El terreno, ubicado a 2,6 kilómetros al nordeste de la intersección de la Ruta 5 con la Ruta 28, cuenta con una superficie superior a las 37 hectáreas y posee características estratégicas reconocidas, como proximidad y acceso al puerto, potente conectividad vial y ferroviaria, regulación urbana, y disponibilidad de los suministros necesarios (agua potable, electricidad y alcantarillado).
Según detalló ayer EPA, parte del terreno será destinado a la habilitación de las instalaciones de una Zona Franca para mercaderías exportadas e importadas por Paraguay, conforme al convenio celebrado entre ambos países el 19 de agosto de 1968, ratificado el 16 de enero de 1970.
Licitación
El gerente general de la EPA, Carlos Escobar, comentó que es un paso muy importante y esperado por la empresa.
“Estamos convencidos que la materialización de esta nueva área de respaldo nos permitirá dar un paso adelante en materia de gestión portuaria, y será un aporte relevante para la actividad económica de la región”, manifestó.
Según se informó, la nueva Zona de Apoyo Logístico del Puerto de Antofagasta (ZAL) ya cuenta con luz verde para emprender el proceso de licitación e iniciar las obras de planificación y urbanización.
La nueva plataforma también incluye una zona de descanso y servicios para facilitar el transporte y despacho vía terrestre como, almacenamiento, gestión de inventarios y distribución de carga.
La iniciativa además contempla la construcción de nuevas áreas de servicios y aduanera donde se efectuarán los trámites administrativos necesarios para realizar los embarques.
Fuente: El Mercurio de Antofagasta
LOS MÁS VISTOS

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.

Alcalde de Valparaíso acusa centralismo en tema portuario en desmedro de Valparaiso.

Sistema de agendamiento redujo a la mitad tiempos de espera en TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Antofagasta de D&C oficializa su incorporación a la Comunidad Logística Portuaria de Antofagasta
•Operador se integrará a COPA, organismo que promueve vínculos entre los distintos actores involucrados en el desarrollo logístico-portuario y de la ciudad.
Terminal Antofagasta de D&C bate récord tras operar los neumáticos mineros más grandes que ha recibido
•Operador se consolida como actor relevante para la atención logística de la industria minera de la región. Adicionalmente, sus equipos se capacitaron en prevención de incendios.
Aduanas intercepta bus con 55 kilos de cocaína
Vehículo con patente boliviana venía desde Oruro con destino a Antofagasta.
Terminal Antofagasta de D&C cierra 2022 proyectando nuevas alianzas, inversión en equipamiento y mejoras en seguridad
Empresa ha logrado impulsar importantes iniciativas y reinsertar sus servicios logísticos ante las principales industrias regionales.
ATI y el Círculo de Seguridad realizan Seminario de Ciberseguridad con destacados expositores.
Antofagasta 30 de octubre 2022. En el Seminario de Ciberseguridad, organizado por Antofagasta...
Terminal Antofagasta de D&C apunta a entrar de lleno en el sector minero
•Desafíos de este enclave logístico, hoy en consolidación de sus nuevos equipos, irán de la mano con la reactivación económica de la región
Antofagasta Terminal Internacional informa de la muerte de un trabajador
Antofagasta, 3 de agosto 2022. Esta madrugada, por razones que se investigan, uno de los...
ATI alcanza volumen histórico en transferencia de soda ash
Se trata de la materia prima para la producción del litio y la electromovilidad.
Terminal D&C Antofagasta recibió Sello Covid-19 por acciones de prevención durante la pandemia
Recinto La Negra, del Grupo D&C, fue acreditado por su cumplimiento satisfactorio del plan “Paso a Paso Laboral”.
ATI potencia las cargas de proyecto con la descarga de 16 ollas para planta de tratamiento de escoria.
Antofagasta, 25 de mayo de 2022. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) descargó desde la moto...