
Aparición de ejemplares de la mosca de la fruta en Viña del Mar motiva reunión de emergencia en el SAG.
Vecinos de Viña del Mar avisaron a nuestra redacción de operativo de inspectores del Sergvicio Agrícola y Ganadero en trampas instaladas en árboles de la ciudad jardín.
Aunque en el SAG no se ha confirmado ni desmentido la información trascendió que este sábado 7 de enero 2016 se llamó a una reunión de emergencia para tratar el caso de la aparición de ejemplares de la mosca del mediterráneo en Viña del Mar.
Se trata de un hecho que suele ocurrir en los meses de verano cuando llegan miles de turistas argentinos, que portan frutas cuyo ingreso no está permitido y que a pesar del riguroso control que ejerce el Servicio Agrícola y Ganadero, logran burlar la fiscalización.
Argentina no está libre de la llamada "mosca de la fruta", cuyo nombre científico es Ceratitis Capitata, por lo que reinteradamente las autoridades chilenas inisisten en sus llamados a la población que viaja a exterior y a los turistas que llegan a nuestro pais a no ingresar frutas y productos orgánicos. Cabe destacar que Chile como país libre de la mosca de la fruta cuenta con un valioso patrimonio fitosanitario que nos permite la exportación de productos hortofrutíclas a los mercados internacionales.
LOS MÁS VISTOS

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.

Aduanas detecta contrabando de cigarrillos en camión con paltas
ARTICULOS RELACIONADOS
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
Empresa Rests destaca con piloto de operaciones en Perú
La empresa especializada en gerenciamiento de riesgo logístico, comenzó su expansión en Perú con...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
Nuevo hito en Tmaz: primer puerto de México en recibir autos eléctricos de BYD
Mazatlán, México. 19 junio de 2025. La Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz) -puerto controlado...
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones