
Argentina: Puerto de Bahía Blanca y la desierta licitación de dragado
Por ausencia de ofertas validas quedó desierta la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 3-CGPBB/2017 correspondiente al dragado de mantenimiento de las condiciones de navegabilidad en el canal de acceso al sistema portuario de Bahía Blanca, dragado periódico de los sitios y zonas de maniobras de los puertos de Ingeniero White, Galván y Rosales, con sus correspondientes accesos y tareas complementarias y dragados periódicos en los canales de acceso a la Base Naval Puerto Belgrano y Puerto Rosales. El acto se realizó en la oficina de Gerencia General del edificio del CGPBB y fue certificado por la Escribana Silvia Suarez Bras.
Las obras tienen un presupuesto orientativo de 55 millones de dólares más IVA, con un margen del 30% y con un plazo de ejecución de 6 años (opción a extenderlo por 3 años más a cargo del propio ente). El Directorio del CGPBB consideró razonable dicho valor teniendo en cuenta los importes abonados en la obra anterior. Además, se realizaron cambios en pliego que elimina riesgos y costos para la contratista.
Para el Directorio esta situación se encuentra dentro de los escenarios posibles y ahora evaluará los pasos a seguir. De cualquier manera, el citado cuerpo quiere llevar tranquilidad a todos los actores del puerto que esta situación no afecta las condiciones operativas y tampoco pone en riesgo la navegabilidad en canal de acceso y sitios.
El ente portuario refuerza su voluntad y alineamiento con el Gobierno Nacional en cuento a reducir costos portuarios recordando que el mantenimiento de la profundidad del canal representa el 60% de los costos fijos.
Se seguirá trabajando en la búsqueda de un ambiente de mayor competitividad y transparencia que permita seguir ofreciendo costos competitivos para Bahía Blanca, la Provincia y la Nación.
Las siete empresas que adquirieron los pliegos correspondientes fueron: BOSKALIS INTERNATIONAL b.v. Sucursal Argentina, COMPAÑÍA SUDAMERICANA DE DRAGADOS S.A., CHINA COMMUNICATIONS CONSTRUCTION COMPANY LTD. Suc. Argentina, DREDGING INTERNATIONAL N.V. Sucursal Argentina, PENTAMAR S.A., SERVIMAGNUS - S.D.C. DO BRASIL -UTE y VAN OORD DREDGING AND MARINE CONTRACTORS B.V. Sucursal Argentina.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

ENAP incorpora a su flota marítima moderno buque tanquero de Naviera Ultranav y refuerza su cadena logística

Abolengo V/S Camarón en Debate Presidencial 2017 por la conducción nacional de la Hermandad de la Costa.

"Vivimos el Espíritu de Libertad" asegura líder de la Hermandad de la Costa.

Se cumplen 142 años del Segundo Combate Naval de Antofagasta
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
DP World Lirquén reconoce la excelencia académica a 35 estudiantes hijos de trabajadores
DP World Lirquén otorgó reconocimientos a la excelencia académica de 35 estudiantes hijos de trabajadores del terminal.
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Puerto Angamos fortalece su infraestructura con dos nuevas grúas móviles de clase mundial
•La incorporación de estos equipos marca un avance concreto en la modernización del terminal, con foco en eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
Con nuevos portacontenedores ITI refuerza transferencias de carga y completa renovación de flota
Iquique, julio de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió cinco nuevos equipos...
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
•La operación marca un hito en la consolidación de la estrategia logística entre Chile y Argentina, fortaleciendo el rol del puerto como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.