
Argentina: Relanzamiento licitación de dragado del Puerto Bahía Blanca
El Directorio redefinió las condiciones del relanzamiento de la licitación correspondiente al dragado de mantenimiento de las condiciones de navegabilidad en el canal de acceso al sistema portuario de Bahía Blanca, dragado periódico de los sitios y zonas de maniobras de los puertos de Ingeniero White, Galván y Rosales, con sus correspondientes accesos y tareas complementarias y dragados periódicos en los canales de acceso a la Base Naval Puerto Belgrano y Puerto Rosales.
Luego de quedar desierta la Licitación Pública N° 3-CGPBB/2017, el Directorio del CGPBB decidió convocar a una licitación privada, invitando a las mismas firmas que se presentaron en la anterior, sin necesidad de volver a comprar el pliego. Se definió ajustar el monto del valor de referencia llevándola a un valor de 65 millones de dólares, con un margen de tolerancia del 30% Si hubiera alguna oferta que supere este valor, el CGPBB se reserva la voluntad de considerarla válida.
Las siete empresas que adquirieron los pliegos son: BOSKALIS INTERNATIONAL b.v. Sucursal Argentina, COMPAÑÍA SUDAMERICANA DE DRAGADOS S.A., CHINA COMMUNICATIONS CONSTRUCTION COMPANY LTD. Suc. Argentina, DREDGING INTERNATIONAL N.V. Sucursal Argentina, PENTAMAR S.A., SERVIMAGNUS - S.D.C. DO BRASIL -UTE y VAN OORD DREDGING AND MARINE CONTRACTORS B.V. Sucursal Argentina.
Las obras continúan con el mismo plazo de ejecución de 6 años y con opción a extenderlo por 3 años más a cargo del propio ente. Los trabajos se iniciarían hacia finales del 1er trimestre del 2018, ya que en la obra de dragado anterior se hizo una profundización adicional, que permite que esta demora en el proceso licitatorio no afecte las condiciones operativas y tampoco ponga en riesgo la navegabilidad en canal de acceso y sitios.
Recordamos que el Puerto de Bahía Blanca tiene una característica fundamental, que es el puerto de aguas profundas más importante de la Argentina, porque permite la entrada de buques con un calado de hasta 45 pies. Bahía Blanca tiene una importancia estratégica porque, por ejemplo, permite que los buques que cargan en la zona de la hidrovía de Rosafe y no pueden completarse, ingresen a nuestro ámbito portuario y de esta manera puedan exportarse buques completos, disminuyéndoles el costo. Por lo tanto, la importancia del dragado se vuelve una ventaja competitiva para el CGPBB.
El vencimiento de la presentación de ofertas será el 18 de octubre a las 10:30 hs. y a las 11 hs. se llevará a cabo la apertura de los mismos en la sede del CGPBB. Posteriormente continúa la etapa del análisis técnico y económico.
LOS MÁS VISTOS

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

Este domingo 27 de abril de 2005 se cumplieron seis años de la hazaña del Kuini Analola que unió el continente con Rapa Nui.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.
El proyecto implicó una inversión de 850 mil dólares por parte de Puerto Columbo – D&C Group.
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Inauguración nueva infraestructura de inspección para funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en dependencias del Terminal San Antonio de Puerto Columbo.
Detalle: La infraestructura denominada “Primer Sitio de Inspección SAG" es una iniciativa única a...
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
La infraestructura incluye un sistema de climatización, captación de aguas lluvia y es el resultado de un proceso colaborativo de diseño con la comunidad.
En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país
•Iniciativa busca reforzar en sus más de 2 mil trabajadores y trabajadoras el sentido de orgullo respecto al aporte, de Arica a Punta Arenas, al desarrollo nacional del comercio exterior y su cultura de excelencia operacional.
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Chancay: una advertencia estratégica para la logística chilena
Por Andrés Barry, Sales Manager de KLog.co
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.