
Autoridades portuarias y regionales lanzan Congreso Latinoamericano de Puertos en Arica
Está todo dispuesto para realizar el evento entre el 30 de noviembre al 03 de diciembre del presente año.
Bajo el lema “sustentabilidad y desarrollo portuario en América Latina” la Empresa Portuaria Arica y la Asociación Americana de Autoridades Portuarias, dieron inicio a la versión XXIV del Congreso Latinoamericano de Puertos que se desarrollará en Arica entre el 30 de noviembre al 03 de diciembre del presente año.
En la actividad participaron, la Intendenta Subrogante, Andrea Murillo, el Presidente de la Empresa Portuaria Arica EPA, Francisco Javier González, el Encargado para América Latina de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias, Rafael Díaz Balart, el Gerente General de la EPA, Iván Silva, autoridades regionales, empresarios, entre otros.
En la oportunidad, el Presidente de la EPA, Francisco Javier González, manifestó que “este evento es de suma importancia para la ciudad, tanto económicamente como turísticamente, ya que reunirá aproximadamente a 400 autoridades, ejecutivos y empresas relacionadas con la actividad portuaria de América Latina y de Estados Unidos”.
Por otro lado, el Encargado para América Latina de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias, Rafael Díaz Balart, indicó que “en el congreso se abordarán temas relacionados con la industria portuaria, las políticas públicas, las grandes tendencias, la influencia de ciertas rutas y los desafíos de sustentabilidad, entre otros”.
Por su parte, la Intendenta Subrogante, Andrea Murillo destacó esta iniciativa “primeramente felicitar la organización porque no sólo pondrá a nuestra ciudad como nota nacional, sino también internacional. Además, será una oportunidad para discutir sobre sustentabilidad de los puertos tema que como gobierno nos interesa mucho”.
Congreso Latinoamericano de Puertos
El XXIV del Congreso Latinoamericano de Puertos que anteriormente se ha realizado en ciudades tales como, Río de Janeiro, Guayaquil, Rosario, Panamá, Miami, Lima Bogotá es una actividad público privada que tiene como propósito promover el potencial portuario de la ciudad ante el mercado internacional y fomentar el turismo de la región.
Hasta el momento 30 empresas e instituciones han confirmado su asistencia entre ellas, el Puerto de Miami de Estados Unidos, Puerto de Bahía Blanca de Argentina, Puerto de Buenaventura de Colombia, Puerto Veracruz y los ocho puertos nacionales, entre otros.
Para Zulma Patricia Dinelli, encargada de la parte logística del evento ha sido un desafío su organización “estamos satisfechos y contentos de organizar el congreso en Arica aunque ha sido un desafío para nosotros dadas las características de la zona, nos hemos adecuado fácilmente por primera vez utilizaremos carpas y será en la playa”.
LOS MÁS VISTOS

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.