
"Chile ha cumplido con Bolivia y el 80 por ciento de las transferencias del puerto de Arica son cargas bolivianas", aseguró el Canciller Heraldo Muñoz.
El ministro de Relaciones Exteriores destacó también las excelentes relaciones de Chile con Perú donde ambos países trabajan juntos en la Alianza del Pacífico.
Un recorrido por las instalaciones del Puerto de Arica realizó el Canciller Heraldo Muñoz, para constatar in situ las labores portuarias, el tránsito de carga boliviana y las inversiones que se han realizado en los últimos años en el recinto.
En la oportunidad, el Canciller se refirió al tránsito de carga boliviana “este puerto está básicamente a disposición de Bolivia, ya que la carga es un 80% boliviana, la cual tiene todas las facilidades para que transite libremente por el puerto cumpliendo Chile de esta forma con los compromisos estipulados en el tratado de 1904”.
Asimismo, Muñoz en relación a las inversiones realizadas sostuvo que “la explosiva expansión de este puerto está ligada al desarrollo del comercio boliviano que ha aumentado en este último año lo que ha generado que el puerto invierta aproximadamente ciento veinte millones de dólares en los últimos diez años”.
Por otro lado, el Canciller destacó el trabajo realizado en el Puerto de Arica en relación a la infraestructura “es satisfactorio constatar que las inversiones en infraestructura en obras públicas y en otras áreas gracias al plan de desarrollo de zonas extremas impulsado por la Presidenta Michelle Bachelet esté rindiendo frutos y aporte al desarrollo de la región de Arica y Parinacota”.
Por su parte, el Intendente, Emilio Rodríguez Ponce, recalcó que “en esta visita pudimos ver cómo funciona este puerto y cómo trabaja con tecnología de punta para ser expedito el traslado de la carga, principalmente es boliviana demostrando de esta forma que se cumple con el Tratado de 1904”.
También en la actividad, las autoridades nacionales y regionales asistentes conocieron a través de una exposición efectuada por el Gerente General de la EPA, Iván Silva, las inversiones realizadas en estos últimos diez años, las estadísticas de carga y los proyectos a corto, mediano y largo plazo que se realizaran en el recinto portuario.
En este sentido, el Presidente del Directorio de la Empresa Portuaria Arica EPA, Francisco Javier González expresó que “Para nosotros como empresa es importante que una autoridad como el Canciller visite el Puerto, ya que de esta forma podemos dar a conocer lo que estamos realizando y los proyectos programados”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...