
Con más de trescientas personas se estrenó dentro del puerto de Arica la película “Mentirita blanca”
Empresa Portuaria Arica y Terminal Puerto Arica abrieron sus puertas a la comunidad en el marco del Festival Arica Nativa.
Con el enojo del jefe por la falta de ingresos, con la incertidumbre de perder el trabajo, con el ingenio de un reportero, con el apoyo de un amigo y con la astucia que cada chileno lleva dentro comenzó la película “Mentirita Blanca”, filme presentado por la actriz Catalina Saavedra que se exhibió al interior del puerto de Arica en el marco del Festival Arica Nativa y contó con la participación de más de trescientas personas.
Respecto al estreno del filme entre medio de contenedores y de fondo el Morro, el gerente general (s) de la Empresa Portuaria Arica, Ricardo Cordova, manifestó que “esta es una actividad muy importante para nuestra empresa, principalmente, porque está alineada con nuestra política de sostenibilidad y valor compartido, la cual en unos de sus cinco ejes señala la vinculación que nosotros debemos tener con la comunidad y sin duda, en esta ocasión vinculamos de una manera muy presencial el puerto, sus instalaciones con los ariqueños y estamos muy contentos de ser partícipe de esta iniciativa”.
Por su parte, Hernán Opazo Fuentes, jefe de prevención de riesgo y medio ambiente del Terminal Puerto Arica, expresó que “estoy impresionado porque es la primera vez que veo que un puerto que abre sus puertas a la comunidad y mediante una película ellos pueden conocer un poco más de lo que se realiza dentro del terminal portuario. Además, es fantástico ver los contenedores, el Morro y el contraste de las luces es una experiencia que contaré a través del tiempo”.
Por otro lado, Constanza Manríquez, productora del Festival Arica Nativa indicó que “para nosotros como equipo y como festival el puerto es unos de los escenarios que nos gusta bastante si bien, nos tomamos diferentes lugares de la ciudad el hecho de estar dentro del recinto portuario, proyectar entre los conteiner y tener el apoyo tanto, del TPA como de la EPA nos encanta”.
Para la actriz Catalina Saavedra el exhibir una cinta dentro de un terminal portuario “fue una experiencia genial y es positivo que se utilicen estos espacios no sólo para el cine sino para otras actividades culturales, además, me gustó que el público disfrutara de una película liviana, simpática con contenido que no llegan a las salas comerciales, aunque debiera porque les iría muy bien”.
Estreno de Mentirita Blanca
A la invitación acudieron alrededor de trescientas personas quienes gratuitamente disfrutaron de la cinta protagonizada por Rodrigo Salinas y Catalina Saavedra comedia que se sitúa en un pequeño pueblo campesino donde un fracasado periodista se ve forzado a inventar noticias para no perder su trabajo. A medida que pasa el tiempo se convierte en el reportero más popular de la región, pero a raíz de los acontecimientos que van ocurriendo se ve enfrentado a una disyuntiva seguir mintiendo y aumentar su fama o contar la verdad y perderlo todo.
En la oportunidad, el director del festival Cristián Heinsen entregó a una emocionada Catalina Saavedra el premio “Gran Tropero” galardón que se entrega a los emblemáticos viajeros que promueven el cine.
“Estoy sorprendida y emocionada al recibir este reconocimiento, además, es bonito el premio y le tengo mucho cariño a este festival” acotó la actriz.
Cabe destacar que el llamado de este año del Festival Internacional Arica Nativa Cine Rural + Indígena es universal y subversivo cuyo slogan es “Punk-U: del aymara Punku: Puerta, acceso, puerta mágica, conciencia” que invita a revelarse a favor de la conservación y el desarrollo sostenible inspirados por la sabiduría ancestral indígena con alegría y determinación para lograr un mundo más alegre en comunión con el espíritu de la Tierra.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido

El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.