
Empresa Portuaria Arica cumple 100% de Transparencia Activa por tercer año consecutivo
Empresa Portuaria Arica concluye el año 2017, por tercer año consecutivo, con el cumplimiento del 100 % de las exigencias que establece el Consejo para la Transparencia (CPLT) a las entidades estatales.
De acuerdo al informe emitido por el Consejo, Empresa Portuaria Arica alcanzó un 100% de cumplimiento del Informe de Autoevaluación Vinculante de Transparencia Activa 2017, calificando como una institución que garantiza la entrega de información completa a la ciudadanía, dentro de plazos definidos, acatando procedimientos y lo establecido en la Ley de Transparencia.
Al respecto el Gerente General de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva Focacci, recordó que la fiscalización del Consejo se efectúa todos los años desde el año 2014, “desde que se inició la evaluación de Transparencia Activa nos hemos preocupado de elevar los niveles de cumplimiento, avanzando sustantivamente. El año 2016 cumplimos el 100%, el informe del primer semestre de este año, también cumplimos con este porcentaje y hoy nuevamente alcanzamos el máximo de cumplimiento”, dijo.
Sostuvo que lo relevante es que la empresa garantiza que la información está a disposición de toda la comunidad regional y nacional que quiera conocer el funcionamiento y estructura del puerto de Arica.
La Ley de Transparencia mediante los medios electrónicos utilizados por las compañías, determina que la información esté contenida en una sección especialmente habilitada para que los usuarios y público en general puedan acceder a ella de forma fácil y rápida, asegurando además que toda la información este siempre actualizada.
“Vamos a seguir trabajando para mantener los niveles de cumplimiento, porque es una práctica que ya está asumida por cada uno de los trabajadores de la empresa”, concluyó Silva Focacci.
LOS MÁS VISTOS

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.