
Empresa Portuaria Arica dispuso la ZEAP para albergar camiones
Con el objetivo de ayudar a mitigar la situación que enfrentan los transportistas bolivianos por el cierre de los estacionamientos ilegales y luego de una serie de reuniones con las autoridades regionales, la Empresa Portuaria Arica (EPA), con la autorización de Cancillería, dispuso las dependencias de la Zona de Extensión Portuaria (ZEAP) para albergar a parte de los camiones que hoy se encuentran distribuidos en distintos sectores de la ciudad.
Según comentó la intendenta, Gladys Acuña, el trabajo coordinado entre la Intendencia; la Empresa Portuaria Arica (EPA); la Cancillería y la Municipalidad de Arica, permitió habilitar en forma momentánea los terrenos de la ZEAP para gestionar el ingreso de los camiones, al mismo tiempo que indicó que el uso de estos terrenos será gratuito con atención las 24 horas, partiendo mañana jueves 7 de julio a las 08:00 hrs por un tiempo acotado a la espera que vuelvan a funcionar los estacionamientos clausurados.
La Intendenta se trasladó a la Zona de Extensión Portuaria junto a ejecutivos de Empresa Portuaria Arica y al Embajador Delegado del Ministerio de Relaciones Exteriores en la región, Gabriel Zepeda, para conocer en terreno cómo se realizará el procedimiento de ingreso de los camiones.
“Se hizo un trabajo colaborativo, especial con la Empresa Portuaria Arica, apoyados por Cancillería, lo que nos permitirá abordar y albergar en estas 3 hectáreas el máximo de camiones, mientras esperamos una solución definitiva para la habilitación de los estacionamientos que hoy se encuentran clausurados”, dijo la autoridad regional
El gerente de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva Focacci, destacó el apoyo de la Cámara Boliviana de Transporte, quien efectuó la coordinación con los transportistas, de manera que puedan acceder a estas dependencias habilitadas en forma momentánea y que vienen a complementar el trabajo que ya está desarrollando el Antepuerto desde mayo del 2015 recibiendo camiones con carga de exportación.
“Como empresa nos satisface ser parte de la solución. Esta es una decisión momentánea aprobada por el Directorio para albergar el máximo de camiones, mientras se regulariza la situación en los recintos de estacionamientos, dado que este sector fue concebido para albergar carga”, explicó Silva Focacci.
El ejecutivo explicó también que ya se tienen desarrollados todos los protocolos de atención con Terminal Puerto Arica, empresa que también fue parte de la solución, de manera de poder ir planificando el ingreso de los camiones al puerto, según los parámetros que actualmente se utilizan en el Antepuerto.
“Esto implicará menos camiones en la calle y operaciones mucho más ordenadas”, puntualizó Silva Focacci.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.