
Empresa Portuaria Arica firmó convenio con Cainco para desarrollar acciones conjuntas
Con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas que permitan el intercambio de profesionales, la ejecución de pasantías y otras actividades para propiciar un mayor acercamiento con los clientes del puerto, Empresa Portuaria Arica firmó un convenio de cooperación con la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (CAINCO).
La firma del convenio se desarrolló en las oficinas de la Cainco en el marco de una reunión que sostuvo el Gerente General de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva y el Gerente de Servicios Empresariales de la cámara, Ricardo Reimers.
Ambos ejecutivos estuvieron acompañados por el Gerente de Desarrollo y Negocios de EPA, Mario Moya y la ejecutiva de Relaciones Comerciales de Cainco, Elizabeth Parada.
Al término de la firma, Reimers destacó la importancia de contar con un instrumento que generará un mayor acercamiento del puerto con las empresas asociadas a Cainco, dado que eso permitirá transmitir de primera fuente los nuevos proyectos y beneficios para quienes trabajan con el terminal regional.
“Estos convenios de acercamientos son muy importantes. La idea es que podamos entregar información oportuna a nuestros afiliados, se entregue un tratamiento oportuno a todos los requerimientos que tienen nuestros asociados y, especialmente, contar con toda la información que sea beneficiosa para las empresas que transfieren carga por el puerto de Arica”, puntualizó el ejecutivo de Cainco.
Por su parte, el Gerente General de Empresa Portuaria Arica afirmó que el convenio es un instrumento “que nos acerca a nuestro principal mercado que es Bolivia. Es importante para nosotros saber y conocer de cerca la opinión de lo que está pasando en el puerto y además, entregar información sobre las inversiones que realiza el Estado de Chile en beneficio del comercio exterior boliviano” dijo.
Ambos ejecutivos coincidieron en que el convenio permitirá generar acciones de intercambio como pasantías, visitas técnicas al terminal y el desarrollo de seminarios, que permitan conocer más de cerca los aspectos positivos de las operaciones portuarias como aquello que es necesario mejorar para optimizar a atención a los socios estratégicos del puerto, tanto en el corto como mediano plazo.
LOS MÁS VISTOS

El almirante (r) Miguel Ángel Vergara criticó el clima de inseguridad y pérdida de valores que vive el país.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Arica entrega becas de educación superior a hijos de colaboradores
La iniciativa, que comenzó en 2011, ya ha favorecido a varias familias que hoy cuentan con hijos e hijas profesionales o en camino a serlo, gracias al apoyo económico de TPA.
TPA logra descarga y embarque de cargas proyectos en la MN BBC DIAMOND
La nave Mn BBC DIAMOND descargó exitosamente piezas, provenientes de Vietnam y embarco torre petrolera, con destino a Colombia.
IST premia a Terminal Puerto Arica en tres categorías clave respecto a su gestión preventiva durante el 2021
El Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) reconoció a TPA en las categorías de “distinción al mérito 2021”, “distinción comité paritario acción destacada 2021” y “distinción aporte destacado en prevención 2021”, destacando así sus iniciativas en seguridad laboral.
TPA reafirma su compromiso con la continuidad operativa e inicia 2022 con la llegada de cuatro naves
Con total éxito se llevó a cabo el trabajo realizado por Terminal Puerto Arica (TPA) en 2021. La operación se mantuvo de manera eficaz en este comienzo de año.
TPA es reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar en Chile
Terminal Puerto Arica (TPA) obtuvo la certificación otorgada por Great Place to Work, la que reconoce a las empresas que logran construir un clima laboral basado en la confianza y que aspiran a ser o son parte de los mejores lugares para trabajar en el país.
TPA logra una recertificación de su norma ISO 14.001 y autentificación en ISO 45.001
Diversas muestras que evidencian los avances, logros y reconocimientos de mejoras del Terminal Puerto Arica revelan la buena implementación de las acciones correctivas.
Terminal Puerto Arica obtiene 3er lugar del Ranking de Creatividad e Innovación C³ 2021
La consultora Brinca junto a la Universidad del Desarrollo destacaron a 10 empresas - de un total de 60 participantes – por el desarrollo e implementación de una cultura innovadora al interior de la organización. En ese contexto, TPA fue reconocido por promover un trabajo desafiante hacia sus colaboradores y la comunidad.
Terminal Puerto Arica firma convenio con el Programa PACE de la Universidad de Tarapacá
En línea con su estrategia de apoyo a la educación.
TPA recibe segunda grúa Meclift del país de alcance variable con tecnología de punta
Una nueva grúa Meclift llegó para apoyar las operaciones multipropósito de Terminal Puerto Arica (TPA). Lo que traerá consigo una mayor eficiencia, seguridad y versatilidad de movimiento, para así continuar entregando mejores servicios a sus clientes.
Terminal Puerto Arica firma Carta de Intención con la Universidad de Tarapacá
La firma de la Carta de Intención Formal busca impulsar una colaboración, cooperación y apoyo mutuo entre TPA y Universidad de Tarapacá que sean un aporte para el desarrollo educativo de la región.