
Empresa Portuaria Arica presentó su Primer Reporte de Sostenibilidad
Empresa Portuaria Arica presentó su Primer Reporte de Sostenibilidad, convirtiéndose en una de las primeras empresas portuarias del Estado, que reporta sus acciones en sostenibilidad durante los primeros meses del año siguiente al de su gestión, en este caso, del año 2017.
La presentación del Reporte la realizó el Presidente del Directorio, Francisco Javier González, junto al Gerente General (I), Iván Silva Focacci, y el Gerente de Sostenibilidad, Ricardo Córdova Marinao, quienes destacaron la importancia del nuevo hito que fue construido en conjunto por todos los colaboradores de la empresa.
En su presentación, González Silva calificó el acontecimiento “como un nuevo avance” para la empresa, dado que es el resultado de un proceso que permite reconocer el trabajo pendiente, las brechas y oportunidades, con una mirada estratégica y bajo el enfoque de sostenibilidad.
“Este reporte tiene como principal objetivo informar a los grupos de interés sobre la gestión que realiza nuestra empresa a nivel económico, social y ambiental. Como Empresa Portuaria Arica somos conscientes que el desarrollo del Puerto de Arica conlleva la necesidad de lograr un nuevo e innovador equilibrio entre su desarrollo económico, el medio ambiente, nuestras partes interesadas y la toma e implementación de decisiones”, explicó González.
Recordó que las empresas públicas, desde hace un tiempo, comunican cuál ha sido su gestión en temas económicos, sociales y medioambientes, a través de un reporte “en nuestro caso, nosotros nos propusimos desarrollar este reporte que nos permite además informar a nuestras partes interesadas sobre nuestro quehacer”, dijo.
Destacó el hecho que el Reporte está desarrollado bajo la metodología del Global Reporting Initiative (GRI) 4, de lo que realizó Empresa Portuaria Arica en materia social, medioambiental y económica enfocándose en la transparencia de sus actividades.
“La metodología de desarrollo del reporte está regulada con estándares internacionales, de manera que los temas que se abordan son todas las iniciativas, desde los compromisos, las metas, las cosas buenas y malas desarrolladas. Esto es una muy buena noticia, una vez más el Puerto de Arica está dando un salto pionero desde buenas prácticas de gobierno corporativo hasta temas que incorporan el desarrollo del puerto hacia la comunidad, tanto desde el punto de vista social, económico y medio ambiental”, fundamentó el titular del terminal regional.
El Reporte es una de las acciones contempladas en la Política de Sostenibilidad, la que considera 5 puntos: Compromiso con el buen Gobierno Corporativo, Compromiso por el Desarrollo Económico, Compromiso con Nuestros Colaboradores, Compromiso con la Comunidad y Compromiso con el Medio Ambiente.
El Reporte de Sostenibilidad completo puede encontrarse en la página web de la empresa www.puertoarica.cl o en sus redes sociales, estando a disposición de quienes deseen consultar respecto al quehacer de la empresa durante el año 2017.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

Los ataques piratas crecen en el Caribe y Sudamérica con Venezuela y Surinam en el tope de lista
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.