Empresa Portuaria Arica presentó su Primer Reporte de Sostenibilidad
Empresa Portuaria Arica presentó su Primer Reporte de Sostenibilidad, convirtiéndose en una de las primeras empresas portuarias del Estado, que reporta sus acciones en sostenibilidad durante los primeros meses del año siguiente al de su gestión, en este caso, del año 2017.
La presentación del Reporte la realizó el Presidente del Directorio, Francisco Javier González, junto al Gerente General (I), Iván Silva Focacci, y el Gerente de Sostenibilidad, Ricardo Córdova Marinao, quienes destacaron la importancia del nuevo hito que fue construido en conjunto por todos los colaboradores de la empresa.
En su presentación, González Silva calificó el acontecimiento “como un nuevo avance” para la empresa, dado que es el resultado de un proceso que permite reconocer el trabajo pendiente, las brechas y oportunidades, con una mirada estratégica y bajo el enfoque de sostenibilidad.
“Este reporte tiene como principal objetivo informar a los grupos de interés sobre la gestión que realiza nuestra empresa a nivel económico, social y ambiental. Como Empresa Portuaria Arica somos conscientes que el desarrollo del Puerto de Arica conlleva la necesidad de lograr un nuevo e innovador equilibrio entre su desarrollo económico, el medio ambiente, nuestras partes interesadas y la toma e implementación de decisiones”, explicó González.
Recordó que las empresas públicas, desde hace un tiempo, comunican cuál ha sido su gestión en temas económicos, sociales y medioambientes, a través de un reporte “en nuestro caso, nosotros nos propusimos desarrollar este reporte que nos permite además informar a nuestras partes interesadas sobre nuestro quehacer”, dijo.
Destacó el hecho que el Reporte está desarrollado bajo la metodología del Global Reporting Initiative (GRI) 4, de lo que realizó Empresa Portuaria Arica en materia social, medioambiental y económica enfocándose en la transparencia de sus actividades.
“La metodología de desarrollo del reporte está regulada con estándares internacionales, de manera que los temas que se abordan son todas las iniciativas, desde los compromisos, las metas, las cosas buenas y malas desarrolladas. Esto es una muy buena noticia, una vez más el Puerto de Arica está dando un salto pionero desde buenas prácticas de gobierno corporativo hasta temas que incorporan el desarrollo del puerto hacia la comunidad, tanto desde el punto de vista social, económico y medio ambiental”, fundamentó el titular del terminal regional.
El Reporte es una de las acciones contempladas en la Política de Sostenibilidad, la que considera 5 puntos: Compromiso con el buen Gobierno Corporativo, Compromiso por el Desarrollo Económico, Compromiso con Nuestros Colaboradores, Compromiso con la Comunidad y Compromiso con el Medio Ambiente.
El Reporte de Sostenibilidad completo puede encontrarse en la página web de la empresa www.puertoarica.cl o en sus redes sociales, estando a disposición de quienes deseen consultar respecto al quehacer de la empresa durante el año 2017.
LOS MÁS VISTOS
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Sociedad Portuaria Granelera de Caldera refuerza sus operaciones con inversión de ₡3.400 millones
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...













