
En un 40 % se incrementará la llegada de cruceros en Temporada 2015-2016
Empresa Portuaria Arica anunció calendario de temporada de cruceros que incluye 14 recaladas y el arribo de más de 15 mil visitantes.
En un 40% se incrementará la llegada de cruceros a la región durante la Temporada 2015-2016 en relación al periodo anterior, lo que significará la llegada de al menos 15 mil visitantes que recorrerán los principales atractivos turísticos de Arica y Parinacota.
El Gerente General de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva Focacci, indicó que el notable incremento de recaladas y de pasajeros impactará positivamente a la región, tanto en el plano comercial como turístico.
“Como puerto ya estamos trabajando en los lineamientos de lo que será la temporada 2015-2016, lo que implicará un gran desafío para la región y todas las instituciones que están involucradas en la recepción de los cruceros”, precisó Silva Focacci.
Por ello, indicó que ya en los próximos días iniciará su trabajo la Mesa de Cruceros conformada por Sernatur, la Municipalidad de Arica, Terminal Puerto Arica e Indap, con el objetivo de ofrecer a los turistas una oferta variada en los programas a desarrollar en la región.
“En las últimas temporadas el trabajo de la Mesa de Cruceros ha permitido ir mejorando sostenidamente el programa de bienvenida y despedida de los cruceros, destacando nuestras potencialidades culturales, especialmente. Por eso, vamos a seguir trabajando en esa línea, donde contamos con el apoyo y compromiso de las instituciones más importantes de la región”, precisó el ejecutivo.
La Temporada 2015-2016 en la región se desarrollará entre el 13 de octubre del 2015 y el 12 de abril del 2016, contemplando la recalada de 14 naves provenientes de distintos puntos de Latinoamérica y Estados Unidos, desarrollando programas concentrados fundamentalmente, en el patrimonio arqueológico, patrimonial y artesanal.
Silva Focacci indicó que el primer crucero que arribará al Puerto de Arica es el National Geographic Explorer, “que traerá pasajeros que realizan un turismo más especializado como avistamiento de aves, más conocido como aviturismo, por lo que recorrerán el sector costero, el humedal y en general realizarán actividades vinculadas al ecoturismo”, concluyó.
FECHA ATRAQUE |
NAVE |
|
1 |
13-10-2015 |
NATIONAL GEOGRAPHIC EXPLORER |
2 |
27.10.2015 |
SILVER EXPLORER |
3 |
27.10.2015 |
LE BOREAL |
4 |
18-11-2015 |
NORWEGIAN SUN |
5 |
17.12.2015 |
CELEBRITY INFINITY |
6 |
22 y 23.01.2016 |
MINERVA |
7 |
16-02-2016 |
OCEAN PRINCESS |
8 |
17-02-2016 |
CRYSTAL SYMPHONY |
9 |
24-02-2016 |
MINERVA |
10 |
06-03-2016 |
SILVER SPIRIT |
11 |
15-03-2016 |
LE BOREAL |
12 |
16.03.2016 |
CELEBRITY INFINITY |
13 |
06-04-2016 |
MINERVA 2 |
14 |
12-04-2016 |
NORWEGIAN SUN |
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.