
En un 40 % se incrementará la llegada de cruceros en Temporada 2015-2016
Empresa Portuaria Arica anunció calendario de temporada de cruceros que incluye 14 recaladas y el arribo de más de 15 mil visitantes.
En un 40% se incrementará la llegada de cruceros a la región durante la Temporada 2015-2016 en relación al periodo anterior, lo que significará la llegada de al menos 15 mil visitantes que recorrerán los principales atractivos turísticos de Arica y Parinacota.
El Gerente General de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva Focacci, indicó que el notable incremento de recaladas y de pasajeros impactará positivamente a la región, tanto en el plano comercial como turístico.
“Como puerto ya estamos trabajando en los lineamientos de lo que será la temporada 2015-2016, lo que implicará un gran desafío para la región y todas las instituciones que están involucradas en la recepción de los cruceros”, precisó Silva Focacci.
Por ello, indicó que ya en los próximos días iniciará su trabajo la Mesa de Cruceros conformada por Sernatur, la Municipalidad de Arica, Terminal Puerto Arica e Indap, con el objetivo de ofrecer a los turistas una oferta variada en los programas a desarrollar en la región.
“En las últimas temporadas el trabajo de la Mesa de Cruceros ha permitido ir mejorando sostenidamente el programa de bienvenida y despedida de los cruceros, destacando nuestras potencialidades culturales, especialmente. Por eso, vamos a seguir trabajando en esa línea, donde contamos con el apoyo y compromiso de las instituciones más importantes de la región”, precisó el ejecutivo.
La Temporada 2015-2016 en la región se desarrollará entre el 13 de octubre del 2015 y el 12 de abril del 2016, contemplando la recalada de 14 naves provenientes de distintos puntos de Latinoamérica y Estados Unidos, desarrollando programas concentrados fundamentalmente, en el patrimonio arqueológico, patrimonial y artesanal.
Silva Focacci indicó que el primer crucero que arribará al Puerto de Arica es el National Geographic Explorer, “que traerá pasajeros que realizan un turismo más especializado como avistamiento de aves, más conocido como aviturismo, por lo que recorrerán el sector costero, el humedal y en general realizarán actividades vinculadas al ecoturismo”, concluyó.
FECHA ATRAQUE |
NAVE |
|
1 |
13-10-2015 |
NATIONAL GEOGRAPHIC EXPLORER |
2 |
27.10.2015 |
SILVER EXPLORER |
3 |
27.10.2015 |
LE BOREAL |
4 |
18-11-2015 |
NORWEGIAN SUN |
5 |
17.12.2015 |
CELEBRITY INFINITY |
6 |
22 y 23.01.2016 |
MINERVA |
7 |
16-02-2016 |
OCEAN PRINCESS |
8 |
17-02-2016 |
CRYSTAL SYMPHONY |
9 |
24-02-2016 |
MINERVA |
10 |
06-03-2016 |
SILVER SPIRIT |
11 |
15-03-2016 |
LE BOREAL |
12 |
16.03.2016 |
CELEBRITY INFINITY |
13 |
06-04-2016 |
MINERVA 2 |
14 |
12-04-2016 |
NORWEGIAN SUN |
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Valparaíso y La Plata firman convenio que reactivará Paso Los Libertadores. TPS y su Ruta Vecinal. "Vacas Flacas" en Directemar. 109º Gesta del Piloto Pardo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.