
Este viernes inician dragado en Terminal Puerto de Arica
Se realizará en los sectores cercanos a los sitios de atraque del Terminal Puerto Arica (TPA) con el objetivo de mantener las profundidades estándar de operaciones del recinto portuario y continuar recibiendo buques de mayor tamaño. De nuestro medio asociado Portal Portuario.
Según dieron a conocer ejecutivos del concesionario, la mantención se realizará trasladando el material acumulado en los sitios, a zonas de mayor profundidad dentro de la misma poza, aspirando el fondo marino mediante un sistema submarino con bombas que succionará material y lo trasladará mediante tuberías a una zona más profunda dentro de la misma poza, en un tiempo de trabajo de aproximadamente 40 a 70 días.
Hermann Gratzl, gerente comercial de TPA, en reunión con la intendenta de Arica Gladys Acuña, explicó que este trabajo se realizará debido a la pérdida de profundidad de los sitios del puerto producto de las corrientes, marejadas y otros eventos naturales que con el paso del tiempo quedan en evidencia.
El ejecutivo aseguró que posterior al terremoto de abril de 2014, se efectuó una medición de profundidad, verificándose variaciones en los niveles en sectores aledaños a sitios de atraque. “Retirando un máximo de 15.000 m3, se vuelve a condiciones estándar de operación, pues de no efectuarse esta maniobra se corre el riesgo de restricción de atraques, afectando al puerto y a la región”.
Al respecto, la intendenta, Gladys Acuña, comentó que una de las funciones del Puerto de Arica es cumplir el tratado de 1904 con Bolivia. Por tal motivo el terminal portuario debe estar sometido a distintos procesos de mantenimiento, y uno de ellos es la profundidad del calado de la poza de atraque que permite el ingreso de buques de mayor envergadura.
“El puerto se ha programado con un estudio de las necesidades que se requieren para trabajar en esta mantención a través de la autoridad marítima. De esta manera, sus ejecutivos me han informado que este viernes comenzarían los trabajos que tiene por finalidad mantener el estándar de calidad que tiene el Puerto de Arica”, aseveró la máxima autoridad.
LOS MÁS VISTOS

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

Declaración Pública Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile sobre próxima votación de proyecto de ley de Cabotaje Marítimo

Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
ARTICULOS RELACIONADOS
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada
Puerto Arica movilizó 2,92 millones de toneladas en el 2024. Uno de los hitos de la gestión fue la firma del Acuerdo Tarifario con ASP-B
Durante el año 2024 el mercado peruano creció un 6,6%, a lo que se sumó la consolidación del mercado boliviano con más de un 74% del total de participación en la transferencia del Puerto de Arica.
Crucero Villa Vie Odyssey permanecerá dos días de la ciudad
La nave recaló pasado el mediodía proveniente del puerto de Paracas en Perú para continuar con su recorrido por América del Sur, que incluye llegar hasta la zona austral de nuestro país.