
Estiman que en el próximo año se reactiven las cargas del Ferrocarril Arica-La Paz
Fuente: La Estrella de Arica. Gobernador de Parinacota confía que así se recupere la actividad económica de la provincia
A 20 kilómetros por hora se desplazó el autocarril que trasladó hasta Visviri a las autoridades de Ferrocarril Arica La Paz (FCALP), además del alcalde de Arica, Salvador Urrutia y el gobernador de Parinacota, Roberto Lau.
Esta visita técnica se efectuó en el marco de la sesión de directorio de FCALP, para verificar el estado de avance de los diversos proyectos, como las faenas de remediación ambiental, el mantenimiento de la vía y un sistema de comunicaciones digital.
El avance de la remediación va en un 70% y esperan concluirlo en 2016, para así comenzar a realizar cargas de importación y exportación a Bolivia y cumplir con el tratado de 1904.
Descongestión
Desde el grupo EFE (Empresas de Ferrocarriles del Estado), manifestaron que el objetivo de estas operaciones es captar "parte del volumen de la carga comercial de importación y exportación boliviana, así como participar en el transporte del porteo de las cargas del puerto a la ZEAP (Zona de Extensión de Almacenamiento Portuario) en Lluta.
Al respecto, el gobernador señaló que verificaron cómo operará en los próximos meses el transporte de carga, "lo que permitirá descongestionar la carretera 11 CH y por consiguiente, disminuir los accidentes de camiones que transitan por esta ruta y que muchas veces llevan cargas con materiales peligrosos".
Lau destacó que el mayor alcance de la reanudación de las operaciones comerciales del ferrocarril, es la "reactivación de la actividad económica en las localidades de la comuna General Lagos que se encuentran cercana a la vía férrea".
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Portuarios de San Antonio se descuelgan de movimiento anarquista y buscan alianzan con dirigentes de la Paz Social.

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19
ARTICULOS RELACIONADOS
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.