
Exitosa participación de Puerto Arica En Rueda de Negocios de Expocruz 2017
Con cerca de 30 reuniones concretadas y una serie de encuentros con los principales clientes del puerto, Empresa Portuaria Arica culminó su participación en la Vigésimo Séptima edición de la Rueda de Negocios de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), actividad que se enmarcó en la Expocruz 2017 en Bolivia.
El Gerente General de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva Focacci, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos en la Rueda de Negocios, afirmando que es una importante oportunidad para difundir los principales proyectos del Puerto de Arica, los cuáles van en directo beneficio del comercio exterior de Bolivia y fundamentalmente a los clientes y usuarios del terminal portuario.
Al realizar un balance, el ejecutivo explicó que en los 3 días que se desarrolló la Rueda de Negocios sostuvieron cerca de 30 encuentros con clientes que ya operan en el puerto y con potenciales empresas que tienen interés en transferir carga por Arica.
“Para nosotros esta feria es muy importante, por cuanto nos permite llegar directamente a los clientes y usuarios bolivianos, mostrando con hechos concretos, con videos, con información, cómo el Estado de Chile y nosotros como Empresa Portuaria Arica, nos hemos hecho cargo del incremento constante y permanente de la carga boliviana, un tema que hemos abordado con mucha responsabilidad y éxito estos últimos años, entregando servicio de alto nivel”, precisó Silva Focacci.
Añadió que: “En esta oportunidad informamos sobre el término de la Zona de Extensión Portuaria, lo que significa ampliar el puerto en un 50 %. Esta noticia ha sido muy bien recibida por los empresarios bolivianos. Este es parte del esfuerzo permanente que hacemos como Puerto de Arica para mejorar la calidad de nuestros servicios y ser más eficientes en términos de logística”.
En la Rueda de Negocios participaron 23 países y más de 1000 empresas de distintos ámbitos, los que concretaron negocios por sobre US$ 300 millones, permitiendo además establecer diferentes tipos de acuerdos de cooperación y alianzas estratégicas.
En este aspecto, Silva Focacci indicó que durante los 3 días de reuniones se pudo intercambiar información sobre nuevos proyectos, desafíos para el Puerto de Arica y conocer sobre las tendencias de productos y servicios, así como de mercados emergentes.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.