
Exitosa participación de Puerto Arica En Rueda de Negocios de Expocruz 2017
Con cerca de 30 reuniones concretadas y una serie de encuentros con los principales clientes del puerto, Empresa Portuaria Arica culminó su participación en la Vigésimo Séptima edición de la Rueda de Negocios de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), actividad que se enmarcó en la Expocruz 2017 en Bolivia.
El Gerente General de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva Focacci, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos en la Rueda de Negocios, afirmando que es una importante oportunidad para difundir los principales proyectos del Puerto de Arica, los cuáles van en directo beneficio del comercio exterior de Bolivia y fundamentalmente a los clientes y usuarios del terminal portuario.
Al realizar un balance, el ejecutivo explicó que en los 3 días que se desarrolló la Rueda de Negocios sostuvieron cerca de 30 encuentros con clientes que ya operan en el puerto y con potenciales empresas que tienen interés en transferir carga por Arica.
“Para nosotros esta feria es muy importante, por cuanto nos permite llegar directamente a los clientes y usuarios bolivianos, mostrando con hechos concretos, con videos, con información, cómo el Estado de Chile y nosotros como Empresa Portuaria Arica, nos hemos hecho cargo del incremento constante y permanente de la carga boliviana, un tema que hemos abordado con mucha responsabilidad y éxito estos últimos años, entregando servicio de alto nivel”, precisó Silva Focacci.
Añadió que: “En esta oportunidad informamos sobre el término de la Zona de Extensión Portuaria, lo que significa ampliar el puerto en un 50 %. Esta noticia ha sido muy bien recibida por los empresarios bolivianos. Este es parte del esfuerzo permanente que hacemos como Puerto de Arica para mejorar la calidad de nuestros servicios y ser más eficientes en términos de logística”.
En la Rueda de Negocios participaron 23 países y más de 1000 empresas de distintos ámbitos, los que concretaron negocios por sobre US$ 300 millones, permitiendo además establecer diferentes tipos de acuerdos de cooperación y alianzas estratégicas.
En este aspecto, Silva Focacci indicó que durante los 3 días de reuniones se pudo intercambiar información sobre nuevos proyectos, desafíos para el Puerto de Arica y conocer sobre las tendencias de productos y servicios, así como de mercados emergentes.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.