
Exitoso Segundo Encuentro de Sostenibilidad de Puerto Arica
Con mucho éxito se desarrolló el Segundo Encuentro Local para la Sostenibilidad 2017, actividad organizada por Empresa Portuaria Arica que tiene como principal objetivo conocer las expectativas que tienen los grupos de interés sobre el Puerto de Arica y sus áreas conexas, acción que forma parte de la consolidación del modelo y estrategia sostenible del terminal.
La actividad, donde participaron representantes de juntas de vecinos, organizaciones sociales, autoridades regionales y los ejecutivos de Empresa Portuaria Arica, se enmarca en unos de los cinco compromisos de la Política de Sostenibilidad que tiene relación con el involucramiento con la comunidad de manera individual o a través de asociaciones por medio de prácticas e iniciativas que procuren el desarrollo armónico y de valor compartido entre el puerto, la ciudad y los grupos de interés.
Durante la inauguración del encuentro, el Gerente General, Iván Silva Focacci, destacó la importancia del segundo encuentro, afirmando que permite conocer las preocupaciones y los intereses de la comunidad organizada.
“El tema de la Sostenibilidad ha llegado para quedarse y el trabajo con el entorno y los grupos de interés es fundamental. De ahí el valor de este encuentro, que nos ha permitido compartir las preocupaciones de la comunidad como la congestión, el impacto de operaciones portuarias y el resguardo del medio ambiente, áreas en las que como puerto hemos trabajo mucho y asumimos como parte de nuestros compromisos con el entorno”, dijo Silva Focacci.
El ejecutivo resaltó el hecho que, entre los aspectos positivos, los dirigentes destacaron el impacto que genera en la economía regional el arribo de los cruceros, “esto sin duda, es una motivación para seguir potenciando esta industria que está en un continuo crecimiento”, dijo.
Al finalizar el encuentro, Alejandra González, presidenta de la Junta Vecinal N° 25, lo calificó como “muy enriquecedor”, porque se abordaron temas tan variados como el transporte y la circulación de los camiones, “esto nos permitió que los ejecutivos de EPA conozcan las inquietudes de la comunidad y ver alternativas de solución a la congestión que se genera en ciertos horarios”, sostuvo.
Por su parte, Estefan Bartola, Representante de la Secretaría Regional de Medio Ambiente, afirmó “me pareció súper bien porque es una instancia donde el puerto tiene contacto con la comunidad y puede conocer sus inquietudes. El puerto tiene un rol fundamental que es el cumplimiento de las normas de resguardo del medio, además de haber realizado un gran trabajo en este ámbito. Hoy se están tomando muchas decisiones en resguardo del medio ambiente y EPA y sus empresas asociadas, tienen un rol fundamental en la difusión”.
En tanto, Gabriela Contreras, Presidenta de la Junta Vecinal N 41 Villa Tierras Blancas, dijo que el encuentro fue “motivante porque a uno como vecina le toman el parecer y, de alguna manera, puedo exponer la inquietudes de mi sector. Trabajando así todos contribuimos al desarrollo de la ciudad”.
El encuentro fue cerrado por el Gerente de Concesiones y Sostenibilidad, Ricardo Cordova, quien señaló que “el encuentro fue altamente atractivo e interesante porque nos permite relacionarnos con nuestra comunidad en distintas áreas debatiendo sobre medio ambiente y aspectos sociales, los que están dentro de nuestra política y sus compromisos”.
Durante la actividad la Consultora Deloitte propició un diálogo participativo en distintas áreas, permitiendo conocer los intereses de las partes interesadas en la vinculación ciudad-puerto.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.