Exitoso Segundo Encuentro de Sostenibilidad de Puerto Arica
Con mucho éxito se desarrolló el Segundo Encuentro Local para la Sostenibilidad 2017, actividad organizada por Empresa Portuaria Arica que tiene como principal objetivo conocer las expectativas que tienen los grupos de interés sobre el Puerto de Arica y sus áreas conexas, acción que forma parte de la consolidación del modelo y estrategia sostenible del terminal.
La actividad, donde participaron representantes de juntas de vecinos, organizaciones sociales, autoridades regionales y los ejecutivos de Empresa Portuaria Arica, se enmarca en unos de los cinco compromisos de la Política de Sostenibilidad que tiene relación con el involucramiento con la comunidad de manera individual o a través de asociaciones por medio de prácticas e iniciativas que procuren el desarrollo armónico y de valor compartido entre el puerto, la ciudad y los grupos de interés.
Durante la inauguración del encuentro, el Gerente General, Iván Silva Focacci, destacó la importancia del segundo encuentro, afirmando que permite conocer las preocupaciones y los intereses de la comunidad organizada.
“El tema de la Sostenibilidad ha llegado para quedarse y el trabajo con el entorno y los grupos de interés es fundamental. De ahí el valor de este encuentro, que nos ha permitido compartir las preocupaciones de la comunidad como la congestión, el impacto de operaciones portuarias y el resguardo del medio ambiente, áreas en las que como puerto hemos trabajo mucho y asumimos como parte de nuestros compromisos con el entorno”, dijo Silva Focacci.
El ejecutivo resaltó el hecho que, entre los aspectos positivos, los dirigentes destacaron el impacto que genera en la economía regional el arribo de los cruceros, “esto sin duda, es una motivación para seguir potenciando esta industria que está en un continuo crecimiento”, dijo.
Al finalizar el encuentro, Alejandra González, presidenta de la Junta Vecinal N° 25, lo calificó como “muy enriquecedor”, porque se abordaron temas tan variados como el transporte y la circulación de los camiones, “esto nos permitió que los ejecutivos de EPA conozcan las inquietudes de la comunidad y ver alternativas de solución a la congestión que se genera en ciertos horarios”, sostuvo.
Por su parte, Estefan Bartola, Representante de la Secretaría Regional de Medio Ambiente, afirmó “me pareció súper bien porque es una instancia donde el puerto tiene contacto con la comunidad y puede conocer sus inquietudes. El puerto tiene un rol fundamental que es el cumplimiento de las normas de resguardo del medio, además de haber realizado un gran trabajo en este ámbito. Hoy se están tomando muchas decisiones en resguardo del medio ambiente y EPA y sus empresas asociadas, tienen un rol fundamental en la difusión”.
En tanto, Gabriela Contreras, Presidenta de la Junta Vecinal N 41 Villa Tierras Blancas, dijo que el encuentro fue “motivante porque a uno como vecina le toman el parecer y, de alguna manera, puedo exponer la inquietudes de mi sector. Trabajando así todos contribuimos al desarrollo de la ciudad”.
El encuentro fue cerrado por el Gerente de Concesiones y Sostenibilidad, Ricardo Cordova, quien señaló que “el encuentro fue altamente atractivo e interesante porque nos permite relacionarnos con nuestra comunidad en distintas áreas debatiendo sobre medio ambiente y aspectos sociales, los que están dentro de nuestra política y sus compromisos”.
Durante la actividad la Consultora Deloitte propició un diálogo participativo en distintas áreas, permitiendo conocer los intereses de las partes interesadas en la vinculación ciudad-puerto.
LOS MÁS VISTOS
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Sociedad Portuaria Granelera de Caldera refuerza sus operaciones con inversión de ₡3.400 millones
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...













