
Ferrocarril Arica a La Paz volvió al Puerto de Arica junto a estudiantes becados
El Ferrocarril Arica a La Paz volvió esta mañana a ingresar al Puerto de Arica, esta vez para trasladar a los estudiantes que participan en el Programa de Becas desarrollado por Empresa Portuaria Arica y Terminal Puerto Arica, instancia que ha permitido que 20 jóvenes profesionales conozcan las operaciones logísticas y los principales hitos de la cadena de comercio exterior de la región.
El Gerente General del Ferrocarril Arica a La Paz, José Luis Hinojosa, calificó como “un hito” el ingreso del tren al terminal regional, “este momento nos tiene muy motivados, luego de tanto tiempo que el tren no ingresaba a puerto, tenerlo acá es una señal muy potente”, sostuvo el alto ejecutivo.
La última vez que ingresó al puerto el Ferrocarril fue en enero del año 2013, cuando realizó el viaje inaugural hasta Visviri luego de la rehabilitación realizada por Empresa Portuaria Arica.
Indicó también que el Programa de Becas Puerto Arica, es una instancia “de la cual no podíamos restarnos” que ha permitido que el Ferrocarril Arica a La Paz, pueda mostrar en terreno el funcionamiento de la vía y comentar cuáles son los principales proyectos a futuro.
“Gran parte de los esfuerzos que el Directorio y esta administración han venido desarrollando en este tiempo, es precisamente recuperar –en primer lugar- el vínculo del tren con la ciudad y, además, recuperar el sitial del Ferrocarril en la cadena logística, el que siempre ha sido muy activo en el comercio de la macro región Andina”, indicó.
Recordó que en la actualidad se está trabajando un Plan Estratégico, junto a la Empresa de los Ferrocarriles del Estado, con el objetivo de restablecer el transporte comercial con Bolivia en el breve plazo.
En cuanto a proyectos de futuro destacó la serie de servicios turísticos que se están ejecutando, uno de los cuáles es el viaje a conocer la Estación Central, a lo que se suma el nuevo traslado denominado “Servicio de las Estrellas”, un viaje nocturno, donde un grupo de astrónomos llevan a la comunidad a observar el firmamento en el Kilómetro 70 aproximadamente, esto como parte del denominado “astro turismo”.
Por su parte, el Gerente General (I) de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva Focacci, destacó el hecho que el viaje en el Ferrocarril Arica a La Paz es el broche de oro para una semana intensa para los participantes del Programa de Becas, donde conocieron las operaciones portuarias y todo el funcionamiento del terminal.
“Sin duda, cada uno de los estudiantes retorna a sus respectivas universidades y ciudades de origen con nueva información, con más conocimientos y, sobre todo, con experiencia práctica sobre cómo funcionan los puertos, en particular el de Arica, y cómo opera la cadena logística, de la cual el Ferrocarril Arica a La Paz, también forma parte”, apuntó Silva.
Lo estudiantes tuvieron una extensa jornada de capacitación en el sector de la Maestranza para luego culminar con un recorrido por los principales hitos turísticos de la región.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.
ARTICULOS RELACIONADOS
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.