
Presidente de Puerto Arica anunció los nuevos proyectos del terminal
Inversiones por más de 140 millones de dólares en los últimos 10 años, un permanente compromiso con el resguardo del medio ambiente y la comunidad regional y la invitación a pensar el puerto del futuro, fueron los principales ejes de la Cuenta Pública Anual presentada por el Presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica, Francisco Javier González.
La ceremonia, que se realizó al interior de terminal, ante más de un centenar de invitados contó con la presencia de la Intendenta Regional, Gladys Acuña, autoridades regionales, empresas del sector, agencias navieras, representantes de juntas de vecinos y clubes de adulto mayor, y ex trabajadores del Puerto de Arica, quienes conocieron –en una primera etapa- a través de un video los principales proyectos ejecutados en los últimos años, que han sido los artífices del sostenido crecimiento del terminal y el movimiento de carga.
En este sentido, González Silva recordó que el paulatino incremento de carga ha implicado importantes desafíos, tanto logísticos como de infraestructura, lo que se ha traducido en una inversión de más de 140 millones de dólares en los últimos 10 años para mejorar su competitividad y convertirse en líder de la macro región andina.
Junto con destacar que Arica hoy tiene un liderazgo indiscutido, formuló una invitación para pensar “el puerto que queremos. Quisimos tener una mirada de futuro, lo que tiene que ver con una pregunta más de fondo, cuánto puerto queremos para esta región. Esta es una región portuaria, con una vocación nítida, probablemente equiparable al turismo. Somos una región portuaria, lo que queremos definir ahora es si vamos a marcar un liderazgo potente, si queremos competirle a otros puertos cercanos geográficamente”, apuntó.
Entre los proyectos más importantes que se están desarrollando destacó el nuevo acceso al puerto de Arica, que significará una inversión de 1, 5 millones de dólares, permitiendo que el terminal de la cara a la ciudad, abriendo nuevos espacios de esparcimiento.
Otro de los proyectos emblemáticos es la segunda etapa del Antepuerto, que permitirá triplicar la capacidad de la actual, recibiendo camiones vacíos, los que están a la espera de carga de importación boliviana, significando una inversión de 6, 5 millones de dólares.
Continuando con la idea de potenciar el vínculo con la ciudad, Empresa Portuaria Arica construirá un terminal para la recepción de pasajeros de Cruceros, el que será complementado con infraestructura turística, que estará abierto a la comunidad regional.
En el caso de este proyecto, González Silva, anunció que en los próximos meses se colocará la primera piedra del edificio que implicará una inversión de 520 millones de pesos.
Y finalmente, uno de los proyectos a largo plazo, pero que ya está siendo estudiado en detalle, es la modernización y extensión de los sitios de atraque, que permitirá al terminal recibir naves de mayor envergadura en eslora y calado, con una inversión estimada de 127 millones de dólares.
Al término de la ceremonia, la Intendenta Regional, Gladys Acuña, felicitó al Presidente del Directorio y a sus trabajadores, por los grandes avances que ha experimentado el puerto en los últimos años, destacando especialmente el valor que tiene la industria portuaria en la región, no sólo en términos de generación de mano de obra, sino también por su permanente vínculo con las organizaciones sociales y de vecinos.
“El puerto de Arica es el más grande de la macro zona norte, así lo ratifican las cifras, por lo tanto, nuestro terminal es la gran puerta hacia el Asia Pacifico, lo que sin duda, nos llena no solamente de orgullo y alegría, sino también de esperanza”, precisó la máxima autoridad regional.
“Es importante la mirada que nos otorgó esta cuenta con la estrategia de lo que se espera a futuro, proyectos tan importantes, como el nuevo acceso al puerto, que dotará a la ciudad de una cara distinta, que permitirá que el puerto esté de frente a la ciudad, que sea amigable con su entorno, sin duda, son sólo buenas noticias para la comunidad regional”, fundamentó la Intendenta Acuña.
La ceremonia culminó con la presentación de la Academia Cubaric de Danza Moderna/Urbana, que en esta ocasión deleitó a los asistentes con un cuadro que retrata la época dorada de Arica de antaño, el puerto libre y la Junta de Adelanto, donde tangueros, choros y marinos dan vida a un montaje lleno de historia, patrimonio y danza.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido

El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.